
La dictadura mediática de Sánchez convierte RTVE en un instrumento de propaganda que destruye la pluralidad. El Gobierno impone su agenda y controla cada espacio informativo. Es «TeleSánchez»
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios
Noticias18 de agosto de 2025
Impacto España Noticias
La sombra de las irregularidades en torno a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, se extiende hasta Bruselas. La Comisión Europea ha advertido de que, si se confirman los indicios de trato de favor y uso indebido de fondos comunitarios en la contratación del empresario Juan Carlos Barrabés —socio de Gómez— en la empresa pública Red.es, el Ejecutivo español podría enfrentarse a graves sanciones económicas, incluida la devolución de fondos europeos.
El caso amenaza con convertirse en uno de los mayores escándalos políticos del mandato de Pedro Sánchez. No solo por las investigaciones abiertas en los tribunales españoles y en la Fiscalía Europea, sino porque compromete la credibilidad de un Gobierno que ha hecho de la gestión de los fondos europeos una bandera de su política económica.
El origen del escándalo
Hace más de un año, el Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, bajo la dirección del magistrado Juan Carlos Peinado, abrió diligencias contra Begoña Gómez. La investigación se centra en la supuesta utilización de su posición como esposa del presidente del Gobierno para favorecer al empresario Juan Carlos Barrabés en la adjudicación de contratos públicos.
Gómez habría remitido varias cartas de recomendación en beneficio de empresas vinculadas a Barrabés, lo que habría facilitado la obtención de contratos por más de diez millones de euros con fondos comunitarios. Estos hechos motivaron la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía Europea, encargada de velar por la correcta utilización de los recursos de la Unión.
Bruselas, en alerta
La Comisión Europea ha reconocido que sigue con atención el caso y ha confirmado contactos con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y con las autoridades españolas. Aunque ha evitado pronunciarse antes de que concluyan las investigaciones, el Ejecutivo comunitario ha sido claro: si se confirman irregularidades, aplicará todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses financieros de la Unión.
Esto incluye desde la suspensión temporal de los pagos europeos a España hasta la recuperación directa de los fondos malversados. Una amenaza que golpea directamente en el corazón del proyecto político de Pedro Sánchez, basado en la gestión de los miles de millones del Plan de Recuperación.
La doble cara del poder
El caso de Begoña Gómez abre un debate incómodo sobre los límites entre lo privado y lo público. La esposa del presidente no cuenta con titulación universitaria oficial, pero codirige la cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de Madrid, creada bajo la influencia intelectual del propio Barrabés. Desde ese espacio académico, con aval institucional, habría reforzado su red de contactos en el mundo empresarial.
Mientras tanto, el presidente Sánchez insiste en defender la honorabilidad de su mujer, denunciando una supuesta campaña de persecución política y mediática. Sin embargo, la justicia avanza y los indicios acumulados han sido suficientes para que Gómez figure como investigada por cuatro delitos graves: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo profesional y apropiación indebida.
El coste político para Sánchez
La advertencia de Bruselas eleva la presión sobre La Moncloa. El Gobierno no solo se enfrenta a una crisis judicial y reputacional, sino también a la posibilidad de que España pierda parte de los fondos europeos, esenciales para financiar proyectos de digitalización, transición energética e infraestructuras.
El coste político para Pedro Sánchez podría ser devastador. Bruselas ha dejado claro que no dudará en actuar si se demuestra un uso indebido de fondos comunitarios. Esto situaría a España en el centro de un escándalo europeo comparable a los mayores casos de corrupción que han sacudido a otros Estados miembros.
La advertencia de la Comisión Europea marca un antes y un después en el llamado “caso Begoña Gómez”. Lo que empezó como un debate interno sobre la ética del poder en España ha saltado al tablero europeo. Si las sospechas se confirman, no solo estará en juego la credibilidad de la esposa del presidente, sino también la viabilidad financiera de proyectos estratégicos para el país y la propia imagen internacional de Pedro Sánchez.
En un momento en que la confianza ciudadana en las instituciones atraviesa horas bajas, el Ejecutivo comunitario lanza un mensaje inequívoco: los fondos europeos no son un cheque en blanco, y los abusos tendrán consecuencias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

La dictadura mediática de Sánchez convierte RTVE en un instrumento de propaganda que destruye la pluralidad. El Gobierno impone su agenda y controla cada espacio informativo. Es «TeleSánchez»

La querella también menciona la existencia de modificaciones contractuales que “alteraban las condiciones de licitación”, acuerdos con empresas sancionadas por el Banco de España

El asunto ha escalado hasta el punto de desembocar en un procedimiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por incumplimiento reiterado de las órdenes que exigen transparencia. Un escenario insólito y políticamente demoledor

Los españoles perciben que esta herramienta digital no aporta libertad, sino control. No ofrece seguridad, sino un seguimiento permanente de los movimientos financieros de cada ciudadano

Esta conducta revela una profunda carencia de escrúpulos. Ignorar un desastre humano no es un error; es un acto deliberado que cuestiona la integridad de quienes gobiernan

Las partes acusadoras sostienen que el fiscal general utilizó su cargo para dirigir una filtración con impacto político y mediático, vulnerando derechos procesales protegidos

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

El punto más delicado llegó cuando, revisando el expediente solicitado al Banco de España, la madre descubrió que Sabadell había compartido y recibido información privada sobre su vida familiar

Los economistas y otros influencers ignoran que la corrupción y el totalitarismo son los factores principales de las decisiones políticas desde la Crisis internacional de 2008, tanto a nivel español como de la Unión Europea y de Naciones Unidas