
Un juzgado cita al director de RTVE el 3 de noviembre por la demanda de Peinado
El juez del 'caso Begoña Gómez' les pide retractarse y 60.000 euros por "daños morales". "Yo creo que quizá tenga razón la gente que dice que Peinado es un prevaricador"
En el plano político, Torres ha contado con el apoyo explícito del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en un acto reciente lo calificó como un “político ejemplar” y denunció una campaña de difamación contra él
Investigacion Judicial01 de octubre de 2025La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ultima un informe que apunta directamente al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el marco de la investigación sobre la conocida como trama Koldo, centrada en la compra y venta de material sanitario durante los primeros meses de la pandemia de covid-19.
El documento, cuya entrega está prevista para este mes de octubre, contendría intercambios de mensajes y otras comunicaciones que reflejarían el interés del entonces presidente del Gobierno de Canarias en que su administración cerrara contratos con empresas vinculadas al grupo investigado.
Según las fuentes consultadas, el informe no tendría la misma contundencia que otros elaborados por la UCO sobre diferentes dirigentes políticos, pero sí pondría de manifiesto un interés “más que sospechoso” en favorecer a las compañías implicadas.
La presión sobre los contratos en Canarias
Las comunicaciones recopiladas por los investigadores revelarían, además, las reticencias de altos funcionarios del Gobierno canario a formalizar acuerdos con las empresas de la trama. Pese a ello, el entonces presidente autonómico habría insistido en que se cerraran las operaciones.
Entre los indicios que se analizan se encuentran mensajes de WhatsApp, llamadas y correos electrónicos, así como un episodio en el que Torres habría mantenido una conversación telefónica con el empresario Íñigo Rotaetxe en julio de 2020 para desbloquear problemas de certificaciones.
Asimismo, en sede parlamentaria el propio Torres reconoció la gestión de un pago de cinco millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión, una de las firmas señaladas en el caso, por un lote de mascarillas defectuosas adquirido tras la mediación de Koldo García, exasesor del entonces ministro José Luis Ábalos.
Las declaraciones de los empresarios
Las investigaciones judiciales también recogen el testimonio de Víctor de Aldama, considerado uno de los empresarios clave de la red. En una declaración voluntaria ante el juez, Aldama aseguró que Koldo le trasladó que Torres había solicitado una comisión de 50.000 euros relacionada con contratos de suministro sanitario en Canarias. El empresario afirmó que se negó a efectuar dicho pago, alegando que “no voy a pagar más de lo acordado”.
Este testimonio se enmarca en contratos por un total de 12,3 millones de euros adjudicados por el Gobierno de Canarias en 2020, cuando Torres presidía la comunidad autónoma. Aldama añadió que mantuvo conversaciones personales con Torres a través de mensajería instantánea y que el actual ministro tenía “una gran deuda de favores” con la trama por adjudicaciones previas relacionadas con mascarillas y test PCR destapadas en el 2021 en exclusiva por Impacto España Noticias.
El futuro judicial
El juez de la Audiencia Nacional encargado de la investigación aguarda el informe definitivo de la UCO. Si concluye que existen indicios sólidos contra Torres, podría elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo, órgano competente para investigar a los miembros del Gobierno.
No obstante, el procedimiento todavía se encuentra en fase de instrucción, y el resultado dependerá de la valoración judicial de las pruebas y de la veracidad de las declaraciones aportadas.
El respaldo político
En el plano político, Torres ha contado con el apoyo explícito del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en un acto reciente lo calificó como un “político ejemplar” y denunció una campaña de difamación contra él. En sus intervenciones públicas, Torres se ha mostrado tranquilo y ha insistido en que ningún audio ni documento podrá demostrar su participación en prácticas ilegales, atribuyendo las acusaciones a maniobras políticas.
Una investigación que se amplía
El caso Koldo, que ha salpicado a diferentes responsables políticos y autonómicos, continúa ampliándose con nuevos informes de la Guardia Civil. Además de la situación de Torres, se investigan posibles responsabilidades en otros territorios y administraciones donde se adjudicaron contratos millonarios de material sanitario durante la emergencia sanitaria.
El desenlace de este proceso dependerá ahora del contenido definitivo del informe de la UCO y de la decisión que adopte el magistrado instructor. Mientras tanto, el nombre de Ángel Víctor Torres se suma a la lista de responsables públicos señalados en un escándalo que amenaza con seguir marcando la agenda política en los próximos meses.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El juez del 'caso Begoña Gómez' les pide retractarse y 60.000 euros por "daños morales". "Yo creo que quizá tenga razón la gente que dice que Peinado es un prevaricador"
Barbancho, exresponsable técnico del proyecto de Tragsatec al que estaba adscrita Rodríguez, declaró que detectó irregularidades y se lo trasladó a sus superiores, pero que desde la Presidencia de Adif, entonces ejercida por Isabel Pardo de Vera --imputada--, le pidieron que dejase de molestar
También estaban citados la propia Cristina Álvarez, actual asesora de Moncloa, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, igualmente investigados en la pieza separada. Ninguno de ellos se presentó y, al igual que Gómez, delegaron en sus representantes legales
El Tribunal Supremo ha designado formalmente la Sala de siete magistrados que juzgará al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos
En el caso del hermano, los magistrados entienden que "existen indicios suficientes expuestos por el Auto recurrido sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas y, por tanto, la consecuencia es la de proseguir el procedimiento"
La teniente fiscal del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala de lo Penal que absuelva al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, del delito de revelación de secretos, al sostener que no se le puede atribuir «ninguna intervención» en la filtración
A nivel político, la oposición ha denunciado que el Gobierno estaría utilizando la norma como una herramienta electoral, con el objetivo de “buscar nuevos votantes” entre los nacionalizados
Un inmigrante de origen subsahariano lanzó a un niño de 5 años por la borda en aguas internacionales mientras viajaban en un cayuco rumbo a Canarias, y no puede ser detenido por lagunas legales. Este asesino enfermo puede campar a sus anchas por Canarias y por toda España
El globalismo consiste en crear problemas mundiales que deben gestionarse de una forma centralizada
Birawi, según informes de inteligencia israelíes y diversos análisis independientes, mantiene lazos estrechos con la Hermandad Musulmana y con estructuras políticas vinculadas a Hamás.
El Dr. Binder advierte que las muertes súbitas están aumentando entre las personas vacunadas contra la COVID-19, ya que personas aparentemente sanas mueren de «infartos, miocarditis, disección aórtica, accidentes cerebrovasculares y embolias pulmonares»