Sanchez contrata de «urgencia» las obras que frenó en 2021 y hubieran evitado la riada del Poyo

También reconoce que el episodio de lluvias extremas de octubre de 2024 ha puesto de manifiesto fallos en la gestión y en la comunicación de alertas durante las horas críticas

Nacional18 de noviembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Barranco del Poyo inundado

El Ministerio para la Transición Ecológica ha iniciado por procedimiento de urgencia la contratación de servicios destinados a disminuir el riesgo de inundaciones en diversas áreas afectadas por la última DANA. Entre las zonas señaladas se encuentra la rambla del Poyo, epicentro de los daños más graves producidos por el temporal.

La decisión se produce después de que, en 2021, se detuviera un proyecto de encauzamiento y drenaje del barranco del Poyo que llevaba años planificado. Esta actuación, diseñada en 2006 y declarada prioritaria por la Confederación Hidrográfica del Júcar en 2009, quedó pospuesta a lo largo de más de una década hasta su paralización definitiva.

El motivo oficial fue su incompatibilidad con la Ley de Protección de la Huerta Valenciana, aprobada en 2018 por el gobierno autonómico. Los informes estatales de ese momento proponían buscar alternativas con menor impacto ambiental y consideraban que el coste previsto no se correspondía con el beneficio estimado.

Ahora, el Ejecutivo ha sacado a licitación una nueva intervención para reducir la peligrosidad por inundaciones en la Horta Sud y otras áreas vulnerables, con un presupuesto de 3,8 millones de euros y un plazo de ejecución de tres años. Entre las actuaciones previstas figuran la restauración de la cubierta vegetal dañada por la actividad humana y otras medidas destinadas a disminuir el riesgo hidrológico.

EuropaPress_6780004_ministra_igualdad_ana_redondo_conversa_ministro_transportes_oscar_puente-1El Gobierno de Sánchez gasta un millón de euros en dos viviendas de lujo para Óscar Puente y Ana Redondo

En la documentación del expediente se reconoce que las crecidas de ríos y barrancos son el principal riesgo natural del litoral mediterráneo y que el proceso administrativo para aplicar soluciones efectivas ha sido largo y complejo. Asimismo, se admite que la alternativa explorada en 2021 solo permitía reducir el riesgo para episodios de caudales moderados.

Además de los trabajos físicos, el plan prevé acciones de información pública y formación dirigidas a administraciones, agentes locales, ciudadanía y medios de comunicación, con el objetivo de mejorar la cultura de prevención frente a inundaciones y diseñar estrategias de comunicación coherentes con la realidad del territorio.

El Gobierno advierte de que la peligrosidad de la zona se incrementará previsiblemente debido al cambio climático y apunta a la necesidad de una mayor concienciación social. También reconoce que el episodio de lluvias extremas de octubre de 2024 ha puesto de manifiesto fallos en la gestión y en la comunicación de alertas durante las horas críticas, tanto en la predicción meteorológica como en la información hidrológica relacionada con el barranco del Poyo.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias