Víctimas y sindicatos policiales avisan que despenalizar el enaltecimiento del terrorismo supone "desproteger España"
Avisan del posible impacto sobre el 41% de condenados por yihadismo y recuerdan que se siguen celebrando homenajes públicos a etarras
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ) han avisado junto a sindicatos de la Policía y de la Guardia Civil que despenalizar el enaltecimiento del terrorismo supone "desproteger España" por su posible impacto en el 41% de los condenados por delitos de terrorismo yihadista y en el modelo de protección del colectivo de víctimas, ya que aún se siguen celebrando homenajes públicos a presos y antiguos dirigentes de ETA.
Sindicatos de Policía como SUP y SPP y también las asociaciones de la Guardia Civil AEGC y ASES-GC critican que Sumar haya planteado en el Congreso despenalizar una serie de delitos porque, según el socio del Gobierno del PSOE, "chocan con la libertad de expresión", como las injurias a la Corona, a la religión o el enaltecimiento del terrorismo.
Según ellos, con la reforma muchas conductas relativas al terrorismo yihadistas corren el riesgo de quedar impunes, "ya que el 41% de las condenas son por enaltecimiento". Se trata de operaciones por individuos que lanzan proclamas en redes sociales, en lo que se considera el primer paso en el proceso de radicalización que pude acabar en ataque terrorista.
/contenido/20861/el-pp-registra-en-ayuntamientos-su-mocion-contra-los-pactos-con-bildu
Por este motivo, estas organizaciones denuncian en un comunicado el "sinsentido" que supone que se aprueben leyes para sancionar el enaltecimiento del franquismo para, en paralelo, impulsar otras que buscan despenalizar el enaltecimiento del terrorismo, todo esto cuando aún se celebran homenajes a miembros de ETA en calles del País Vasco y Navarra.
"NO NOS FIAMOS DE ESTE GOBIERNO"
Además, alertan del "retroceso del modelo de protección a las víctimas del terrorismo" y señalan al PSOE pese a que ha dicho que rechaza la propuesta en lo referente al enaltecimiento del terrorismo. "De este Gobierno y de esta formación política ya no nos fiamos, no nos creemos nada", dicen.
En este sentido, recuerdan que "mintieron" con los acercamientos de presos de ETA al negar al principio que incluyera a condenados por delitos de sangre o cuando prometieron en mayo de 2021 una reforma de la Ley de protección de las víctimas, aún pendiente.
Las víctimas del terrorismo recuerdan que llevan tiempo reclamando una modificación del artículo 578, que también penaliza las humillaciones a las víctimas del terrorismo, para que se castiguen de forma autónoma las dos conductas: por un lado el enaltecimiento de terroristas, y por otro, la humillación a las víctimas.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Andalucía dispara un 42% el gasto en educación islámica
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Marruecos planea ahora crear, con el apoyo del PP, un macrocentro islámico en Melilla
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Israel deniega la entrada al socialista Collboni en su viaje a Oriente Próximo
Según el diario Haaretz, las autoridades hebreas habrían rechazado la solicitud de Collboni escudándose en su supuesta difamación contra Israel y su presunta participación en un boicot al país
El Gobierno ordenó vaciar el embalse de Alcollarín días antes del incendio de Extremadura
La explicación oficial: erradicar una especie invasora, el llamado “pez chino”. Lo curioso es que este pez lleva instalado en Alcollarín desde, al menos, 2010. Es decir, quince años sin que nadie moviera un dedo y, de pronto, el “problema” se resuelve vaciando el pantano justo en plena temporada de incendios y con el embalse al 100 % de su capacidad
“El Gobierno de Sánchez plantea alterar la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos tras la salida de la Iglesia del jurado”
Además, cabe destacar que será un amigo de la infancia de Sánchez quien presida el jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos