Sindicatos de Policía arremeten contra Interior por no defender a los agentes de Lavapiés

En otro frente, varios sindicatos policiales han solicitado que los agentes cuenten con cámaras unipersonales que graben de forma íntegra sus intervenciones

Policía Nacional

Varios sindicatos representativos de la Policía Nacional han arremetido este lunes contra el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, tras el anuncio de que han abierto una investigación de oficio a través de su Oficina Nacional de Garantía de los Derechos Humanos (ONGADH) en torno a la actuación policial en el barrio madrileño de Lavapiés.

La polémica se desató debido a un vídeo viralizado en redes sociales que mostraba la actuación de agentes de la Policía Nacional al reducir a varias personas en Lavapiés. Esto generó críticas por parte de cargos de Sumar, Más País y Podemos, quienes consideraron que hubo racismo debido al exceso de fuerza de los agentes.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció que el Ministerio del Interior, en lugar de impedir la cacería hacia los servidores públicos que cumplían con su deber, los ha dejado a los pies de los caballos ante un organismo de dudosa imparcialidad, refiriéndose a la ONGADH. El SUP afirmó que la única instancia que debe depurar responsabilidades en un Estado de derecho son los tribunales de justicia. Además, están considerando interponer acciones legales contra quienes injurian a sus compañeros de forma infundada.

En respuesta a las críticas, desde el SUP aclararon que esto no se trata de una cuestión de blancos contra negros o de racismo, sino de acciones que constituyen delitos y de delincuentes. Su única guía de actuación es la legalidad, y las personas reducidas por los policías fueron detenidas por delitos contra la salud pública y robo con violencia.

/contenido/22610/jose-antonio-fuster-portavoz-de-vox-espana-es-un-pais-cada-vez-mas-inseguro

En otro frente, varios sindicatos policiales han solicitado que los agentes cuenten con cámaras unipersonales que graben de forma íntegra sus intervenciones. Esto surge tras la polémica generada por la actuación de dos policías nacionales en la detención de dos personas en el barrio de Lavapiés, que fue tildada de “racista” y “violenta” por determinados representantes políticos.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Ione Belarra deberá acudir a un acto de conciliación por sus declaraciones sobre la Policía

La líder de Podemos afirmó que en el seno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado existen “infiltrados de ideología neofascista”, a los que vinculó con un supuesto “terrorismo nazi de extrema derecha”

Marlaska pone en jaque a Ceuta y Melilla: recorte de policías amenaza la seguridad ciudadana

«Mientras no pase nada, no habrá ninguna consecuencia. Pero el día en que haya un salto a la valla o un problema en alguno de los barrios conflictivos, que Dios les pille confesados a los que están allí porque van a estar bajo mínimos»

El juez decreta el ingreso en prisión de 41 de los detenidos por su participación en el cártel que introducía cocaína en el puerto de Valencia

Para 27 de los detenidos la orden de prisión es incondicional, mientras que los otros 14 pueden eludirla si pagan una fianza. Asimismo, el magistrado instructor ha dejado en libertad provisional con imposición de medidas cautelares a otros 29 arrestados

Agente retirado tras agresión grave: «El Ejecutivo avala a los que me arruinaron la vida»

En 2024, el Tribunal Supremo dictó sentencia: cuatro manifestantes responsables de la agresión fueron condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por delitos de desórdenes públicos agravados, atentado y lesiones

Marlaska a juicio por ‘vulnerar’ los derechos de policías

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a situarse en el centro de la polémica. El sindicato Justicia Policial (JUPOL) ha logrado que la Audiencia Nacional admita a trámite su demanda de Conflicto Colectivo

Filtración masiva de datos personales de Pedro Sánchez y su familia en la dark web

“La corrupción y la falta de ayudas han llevado a esta filtración. El pueblo exige transparencia y justicia. Vuestras acciones tienen consecuencias”