Economia Por: Impacto España Noticias26 de julio de 2024

Endesa vende el 49,99% de su negocio solar en España a Masdar por 817 millones de euros

Endesa ha vendido el 49,99% del capital social de Enel Green Power España Solar 1 (EGPE Solar) -su negocio de energía solar en España, que cuenta con una capacidad total instalada de 2 gigavatios (GW)- al grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi Masdar

Endesa

Endesa ha vendido el 49,99% del capital social de Enel Green Power España Solar 1 (EGPE Solar) -su negocio de energía solar en España, que cuenta con una capacidad total instalada de 2 gigavatios (GW)- al grupo de renovables del Emirato de Abu Dhabi Masdar por 817 millones de euros, según ha informado la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"El precio acordado por la compra por Masdar del 49,99 por ciento de la participación social en EGPE Solar es de 817 millones de euros, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones. De acuerdo con ello, el 'enterprise value' (valor de empresa) de la totalidad del capital social de EGPE Solar sería de aproximadamente 1.700 millones de euros", ha detallado Endesa.

La transacción se encuadra en el ámbito de un acuerdo a largo plazo entre Endesa y Masdar y comprende, además, la firma de contratos de compra por una sociedad íntegramente participada por Endesa de la totalidad de la energía generada por las plantas propiedad de EGPE Solar por un plazo de 15 años.

También se prevé una posible hibridación futura de sistemas de almacenamiento de energía a través de baterías en la cartera de plantas de hasta un máximo de 0,5 GW de capacidad adicional.

 "La transacción alcanzada permite a Endesa mantener el control y por tanto la consolidación íntegra de EGPE Solar, sin que en consecuencia esté previsto un impacto sobre los resultados económicos de Endesa", ha añadido la compañía.

El cierre de la operación está previsto para el cuarto trimestre de este año, si bien está sujeto a las condiciones suspensivas habituales en esta clase de transacciones, entre las que se encuentra la relativa a las inversiones extranjeras en España.

PSOE-A presenta demandas por injurias y calumnias contra once políticos de PP y Vox tras los fallos del TC por los ERE

"La venta se enmarca en el modelo de 'partnership' de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2024-2026, que recoge la búsqueda de socios en activos estratégicos que le permitan maximizar su valor y el retorno del capital invertido, manteniendo el control sobre los mismos", ha argumentado la empresa.

Por otro lado, Enel Green Power España y Masdar han suscrito un acuerdo de carácter no vinculante para "explorar una potencial alianza" vinculada al desarrollo conjunto de proyectos de generación renovable en España.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Llegan cambios en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad

Esta pensión también estaba disponible para personas con discapacidad absoluta, sin límite de edad. Ahora, con la reforma prevista para 2025, se incorpora un nuevo grupo a los beneficiarios: los mayores de 52 años en situación económica vulnerable

¿Por qué el sistema de pensiones está al borde del colapso?

El sistema de reparto enfrenta un cuadro preocupante: déficits crónicos, envejecimiento, desempleo juvenil y disputas políticas paralizan reformas estructurales urgentes

La incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años

En el caso de los jóvenes que solo hayan podido cotizar 30 años, se pasaría de una tasa de reemplazo del 77,1% actual a un 75,3%, para los que se jubilen en 2065

Hacienda obliga por primera vez a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI

Tributarán por el total de sus rendimientos, incluso si estos no superan el SMI, salvo que estén cubiertos por otras exenciones específicas (por ejemplo, situaciones de gran invalidez o edad avanzada)

La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año

Por otro lado, OCU ha advertido de que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años, por lo que reclama la reactivación de la segunda subida del IVA aplicada

Los inversores extranjeros se asustan por la corrupción y ya frenan proyectos empresariales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido recientemente que España se encuentra entre los países desarrollados que aún carecen de una estrategia nacional contra la corrupción