El Gobierno estudia convertir enclaves como el aeropuerto de Ciudad Real en centros para inmigrantes
La Secretaría de Estado de Migraciones ha confirmado los planes a la Junta de Castilla-La Mancha, que se ha mostrado "sorprendida" y ha tildado el proyecto de "despropósito absoluto" y "barbaridad delirante"
El aeropuerto de Ciudad Real podría dedicar sus instalaciones a ubicar un centro donde albergar a inmigrantes adultos provenientes, fundamentalmente, de fuera de la Península, un extremo ante el que el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado "sorprendido" al ser consultado.
Por su parte, el Ministerio de Migraciones ha confirmado que este enclave "no es la única opción estudiada" para "aliviar" la tensión migratoria en las Islas Canarias.
La consejera de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, se ha puesto en contacto con la Secretaría de Estado de Migraciones ante los planes para utilizar las instalaciones, sin actividad comercial desde hace años, para albergar inmigrantes; una conversación en la que según apuntan desde el Ejecutivo autonómico se ha admitido que se trata de un proyecto que se está estudiando.
Desde el departamento que dirige García Torijano apuntan a que han constatado la información con fuentes del Tercer Sector, tras lo que se han puesto en contacto con la Secretaría de Estado para pedir estas explicaciones, toda vez que no habían sido informados de estos planes.
En la conversación con García Torijano, apuntan desde su equipo, se ha admitido el extremo de este planteamiento para dedicar estas instalaciones ahora en desuso a este fin.
Según informaciones que manejaban las entidades que trabajan con este tipo de población y a las que ha tenido acceso IEN, el proyecto estaría muy avanzado; y el Ejecutivo habría llegado ya a un acuerdo con la empresa propietaria del aeródromo manchego e, incluso, habría encargado la contratación e instalación de barracones en los que empezar a alojar a los emigrantes que se trasladarían hasta esa improvisada instalación.
Ante este extremo, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su "sorpresa y estupefacción" por la posibilidad de que el Gobierno de España plantee dedicar las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real a este tipo de centro.
En todo caso, desde el entorno del Gobierno castellanomanchego defienden que, en caso de confirmarse, la situación sería de "un despropósito absoluto y una barbaridad delirante".
Según el argumento gubernamental castellanomanchego, si bien la política de inmigración es una competencia exclusiva del Estado, entenderían como una "desconsideración muy grave" que no se haya informado en ningún momento a la Administración regional en relación a un asunto que "no solo es muy relevante para el territorio, sino que puede afectar a quien tiene la obligación de garantizar la asistencia sanitaria u otro tipo de servicios de primera necesidad".
Un centro "de carácter temporal"
Tras el revuelo generado con la noticia sobre el posible uso del aeródromo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado que "está valorando la posibilidad de abrir" un Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) en las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real, "cuyo uso actualmente es marginal, para algunos vuelos privados".
Asimismo asegura que se trataría de "un centro de carácter temporal para atender la acogida de las personas llegadas a costas y derivadas desde Canarias, Baleares y otros puntos de llegada en Península como Murcia, Almería o Alicante".
El Ministerio está llevando a cabo "los estudios y análisis pertinentes para concluir la definitiva idoneaidad del proyecto". Y en caso de ser considerado viable, esto será confirmado "junto con las características del centro" de acogida de migrantes.
El aeropuerto de Ciudad Real "no es el único emplazamiento" estudiado en la península para aliviar el colapso de llegadas, principalmente a las Islas Canarias.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.com
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Las leyes del Gobierno ya permiten que uno de cada tres etarras presos estén en semilibertad sin cumplir toda la pena
Esta no es una decisión jurídica. Es una transacción política. La libertad de etarras se ha convertido en moneda de cambio. El chantaje de los herederos de ETA ha encontrado en Sánchez a un presidente dispuesto a pagar con dignidad ajena
Gibraltar impulsa un megaproyecto urbanístico que viola las aguas territoriales de España y se nutre de piedra andaluza
"Según el Tratado de Utrecht, España no reconoce más aguas territoriales británicas que las interiores del puerto de Gibraltar, que se encuentra en la costa occidental, pero el Reino Unido manipula los tratados con mucha habilidad"
Sánchez cede la historia de España a Marruecos: la sumisión hace que los niños estudien la soberanía marroquí sobre el Sáhara español
La rendición cultural y política del Gobierno de Pedro Sánchez ante Mohamed VI ha alcanzado una nueva cota de indignidad: los niños en España comenzarán a estudiar la “soberanía marroquí sobre el Sáhara” como parte del currículo educativo
Médicos de toda España protestan en Madrid contra el Estatuto Marco de los profesionales sanitarios
Al grito de "somos médicos, no esclavos", "ministra esclavista piérdete de vista" o "queremos negociar, estatuto de verdad", unos 5.000 médicos, según datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han exigido un estatuto marco distinto al del resto de profesionales sanitarios
LOS VERDADEROS ARANCELES SON LOS IMPUESTOS DE BRUSELAS, NO LOS DE TRUMP
Estas cargas, lejos de impulsar el crecimiento económico, pueden resultar en el cierre de empresas, la pérdida de competitividad en el mercado global y una creciente brecha entre grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Renfe deja que sus talleres se caigan a pedazos
Queremos que el ministro deje de tuitear por un momento y mire lo que está pasando en Renfe. Porque mientras él discute con adversarios políticos en internet, nosotros estamos intentando trabajar en condiciones indignas y peligrosas