El Supremo levanta parcialmente el secreto de la investigación sobre el fiscal general

El juez investiga si García Ortiz y Rodríguez incurrieron en un delito de revelación de secretos sobre los correos en que Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso

Álvaro García Ortiz

El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha acordado este lunes levantar parcialmente el secreto de las actuaciones en la causa que sigue contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos.

 En concreto, el instructor señala que su decisión afecta a los autos de entrada y registro en la sede de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía Provincial de Madrid del pasado de 30 de octubre.

 Y también al auto del pasado día 8 por el que acotó el análisis de la información incautada en los registros a los despachos de García Ortiz y de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, investigada como García Ortiz en la causa por un presunto delito de revelación de secretos, de manera que la Guardia Civil investigará lo que este relacionado con la causa entre el 8 y el 14 de marzo.

 Además, da traslado a las partes para que en el plazo de cinco días presenten sus alegaciones ante el recurso de la Fiscalía que ha impugnado los registros en ambas sedes del Ministerio Fiscal.

 El magistrado justifica el levantamiento parcial del secreto para que el resto de partes personadas puedan tener acceso completo a los autos dictados hasta la fecha, ya que solo tuvieron acceso a la parte dispositiva, cuando la Fiscalía sí los conocía en su integridad.

 "Porque no considero razonable que formulen sus alegaciones en respuesta al recurso formulado por el Ministerio Fiscal poco menos que a ciegas", explica el instructor, que también añade que "su conocimiento íntegro no compromete el resultado de la investigación".

Así, el magistrado explica que una de las razones por las cuales acordó el secreto de las actuaciones "fue por cuanto que se consideró que, de esa manera, se aseguraba mejor la diligencia de entrada y registro" porque "era más eficaz" y, en consecuencia, "era lo aconsejable para un mejor resultado de la investigación".

El juez del 'caso Koldo' ordena al guardia civil investigado que entregue 88.119 euros en el plazo de 5 días

Eso sí, deja claro que levanta el secreto solo respecto a estos autos, nada más, porque aunque "el material intervenido" está ya en fase de análisis, "a la espera de su resultado", sigue "siendo aconsejable mantener por ahora el secreto en lo que a la práctica de la diligencia se refiere", una decisión que justifica para evitar "interferencias o manipulaciones" en la investigación.

El juez investiga si García Ortiz y Rodríguez incurrieron en un delito de revelación de secretos sobre los correos en que Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ofrecía un pacto a la Fiscalía en el que se declaraba culpable de dos delitos fiscales por defraudar más de 350.000 euros de los beneficios obtenidos por la venta de mascarillas en la pandemia

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo pide explicaciones a Transportes por un pago de 500.000 € Ábalos en «dietas» exentas de tributar

El hecho de que el Ministerio de Transportes haya realizado pagos por un total de 500.000 euros bajo el concepto de "Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen" a Ábalos, sin que dichos pagos tengan un reflejo claro y trazable en las cuentas bancarias del exministro

La jueza procesa al hermano de Sánchez por la presunta adjudicación irregular de una plaza en Diputación de Badajoz

“Teniendo conocimiento previo de que el puesto de Coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había creado para él, se presentó a la convocatoria, e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo"

La Justicia confirma que las obras en la vivienda del novio de Ayuso fueron completamente legales

Es decir, el novio de Díaz Ayuso entregó la documentación solicitada en tiempo y forma, adjuntando «planos de la vivienda, memoria técnica y presupuesto» al que ascendía la ejecución de los cambios

El hermano de Sánchez intenta desligarse del contrato al asesor de Moncloa

¿Cuánto talento queda al margen porque el sistema está diseñado para premiar la cercanía política en lugar del mérito profesional?

El juez apunta a que se han recuperado con "éxito" mensajes borrados de García Ortiz

Hurtado señala que la comisión rogatoria reclamando esos datos clave para conocer el intercambio de mensajes de García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo del pasado año parece haber sido "exitosa"

El Supremo ve delito en Pardo de Vera por la contratación de la ex de Ábalos pero deja la decisión en manos de la AN

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo pone el foco en la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, por la "caprichosa" contratación de Jéssica Rodríguez y deja la decisión en manos de la Audiencia Nacional