El audio de Koldo con ministro Torres que prueba su implicación en la trama de Canarias
"Hubiese sido una temeridad es que, en marzo, abril o mayo de 2020, ante una propuesta de llegar en pocos días a millones de mascarillas, hubiésemos dicho que no"
Audio Koldo con Victor Torres
Los mensajes privados sobre el 'caso Koldo' revelan que el empresario Víctor de Aldama, además de moverse con mucha facilidad por el Ministerio de Transportes, le pedía a Koldo García los teléfonos de ministros. En estos mensajes se puede apreciar cómo el exasesor de José Luis Ábalos envía audios al entonces presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, para presuntamente influir en las contrataciones.
Como destapo Impacto España Noticias, estos audios certifican las exclusivas de este medio que posteriormente han sido investigadas por la fiscalía europea.
El ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática siempre había negado esos contactos. En estos audios de Koldo a Torres, el exasesor de Ábalos comienza diciendo: "Eh, Presidente, perdona que te... Ángel, mira perdona que te moleste. Hay unos laboratorios que se llaman Megalab, estuvimos hablando con ellos, Transportes, también el jefe de gabinete, tiene conocimiento el ministro".
"Me gustaría comentártelo o que les recibieras para que te lo expliquen porque creo que es cojonudo. Y bueno, opinamos todos lo mismo", termina Koldo García en ese audio. El pasado 1 de marzo dijo el expresidente canario que "recuerdo que yo no hablé ni con uno ni con otro para que llegara esa propuesta a mi comunidad autónoma (Canarias).
En junio, Ángel Víctor Torres alegó que "a mi no me llamó el señor García y jamás se me requirió para que se ordenara la contratación de ninguna empresa por parte de ninguna persona del Ministerio de Transportes".
Ese mismo mes de junio Torres sí que admitió que conocía a Koldo en calidad de "asesor del Ministerio de Transportes": "Mientras pertenecía y estuvo en el Ministerio de Transportes, tuvimos una relación institucional, y cuando dejó de serlo, ya no tuvimos relación". Negó que "ni el señor García, ni el señor Ábalos" le trasladaron a él alguna propuesta de contratación a una empresa.
El 10 de junio de 2021, el Servicio Canario de Salud modificó el expediente para que la financiación de las mascarillas corriese a cargo de la Unión Europea
El actual ministro del Gobierno de Sánchez, señaló que su cargo como presidente de la Comunidad Autónoma, era "intentar conseguir el material preciso para responder a las peticiones que venían de la Consejería de Sanidad y de los gerentes de los hospitales".
Sin embargo, remarcó que "quien hablaba con las empresas era la Dirección de Recursos Económicos a través del director del Servicio de Salud, donde vehiculizaban las propuestas y señala que "ahí no entraban" ellos.
La falta de material sanitario hizo que, según Torres, intentaran por todas las maneras "solventar la falta" de mascarillas y del resto del material de índole clínica. "Hubiese sido una temeridad es que, en marzo, abril o mayo de 2020, ante una propuesta de llegar en pocos días a millones de mascarillas, hubiésemos dicho que no".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO encuentra arsenal digital y dinero oculto en las casas de Pardo de Vera y Javier Herrero
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas
Armengol pagó 12,7 millones a empresas de la trama por obras inacabadas
En otro hecho llamativo, el Ejecutivo de Armengol llegó a emitir un certificado oficial que avalaba a Soluciones de Gestión como empresa fiable para la contratación pública, a pesar de que el material adquirido nunca fue utilizado y la compañía estaba ya bajo sospecha
Chivite benefició a la empresa de su tío tras nombrarlo consejero del Gobierno navarro en 2025
La controversia gira en torno a la renovación de un contrato público con Lauburu S.L. en abril de 2024, prorrogado nuevamente para 2025, cuando Óscar Chivite ya formaba parte del Ejecutivo autonómico
Medios mexicanos destapan la red de corrupción del PSOE en el país
El núcleo de esta red estaría integrado por figuras del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), entre ellos José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el empresario Víctor de Aldama
La UCO vincula a Francina Armengol con el empresario investigado por pagos irregulares a la trama PSOE
Conversaciones intervenidas por la Guardia Civil implican a la presidenta del Congreso en una red de adjudicaciones bajo sospecha, centradas en su etapa como presidenta balear
Sánchez premia con 40 millones la obra pública vinculada a Cerdán: la mayor subvención directa
En plena parálisis presupuestaria, el Gobierno central ha optado por intensificar el uso de decretos para conceder subvenciones directas a proyectos catalogados como de «interés público excepcional»