La nueva multa de Hacienda de hasta 150.000 euros por retirar dinero no justificado del banco
Hacienda ha intensificado su control sobre los movimientos bancarios, imponiendo sanciones de hasta 150.000 euros a quienes realicen ingresos o retiradas de dinero sin justificación
Hacienda ha intensificado su control sobre los movimientos bancarios, imponiendo sanciones de hasta 150.000 euros a quienes realicen ingresos o retiradas de dinero sin justificación. Esta medida busca combatir el fraude fiscal y reforzar la transparencia financiera.
Límites y Obligaciones
Ingresos superiores a 1.000 euros: Requieren identificación del depositante ante el banco.
Operaciones en efectivo mayores a 3.000 euros: Las entidades bancarias deben informar automáticamente a la Agencia Tributaria.
Uso de billetes de 500 euros: Todas las transacciones con estos billetes son reportadas.
Movimientos superiores a 100.000 euros dentro de España: Es obligatorio presentar la declaración mediante el formulario S1.
Transferencias y pagos electrónicos superiores a 6.000 euros: Deben ser notificados por el banco a Hacienda.
Sanciones por Infracción
Las multas varían según la gravedad de la infracción:
Leve: Cuando la cantidad no supera los 3.000 euros o no hay indicios de ocultación. La multa puede alcanzar el 50% de la cantidad no declarada.
Grave: Si la cantidad supera los 3.000 euros y hay ocultación, la sanción oscila entre el 50% y el 100% del importe.
Muy grave: Cuando se utilizan métodos fraudulentos, las sanciones pueden ir del 100% al 150% del dinero no declarado.
Recomendaciones para Evitar Multas
Justificación documental: Presentar comprobantes que respalden el origen o destino del dinero.
Uso de transferencias electrónicas: Facilitan la trazabilidad y justificación de los fondos.
Declaración en la renta: Incluir estos movimientos en la declaración anual para garantizar la transparencia.
Mantener registros detallados y cumplir con las obligaciones fiscales es clave para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Montero y Díaz acuerdan que los perceptores del salario mínimo no paguen IRPF en 2025 y evitan un choque inédito en la coalición
"El aroma que rezuma es que a ella le parece que el salario mínimo es muy elevado"
La inversión extranjera se dispara un 44% en Madrid mientras cae un 12% en el resto de España
La comunidad que gobierna Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en un auténtico imán para las inversiones. La 'relajación' del panorama político en Cataluña -su gran rival- no ha impedido que Madrid siga por delante
Muface adjudica a Adeslas y Asisa el concierto para la asistencia a funcionarios
El nuevo concierto tendrá un coste de casi 5.000 millones de euros a repartir en tres anualidades (2025, 2026 y 2027)
El trilero Sánchez aprueba los peajes en todas las carreteras
Mientras públicamente vende que no habrá peajes en las carreteras españolas, la realidad es bien distinta: la pasada semana aprobó un Real Decreto que da respaldo legal a la implantación del pago por uso en función de las emisiones
La Unión Europea se niega a cortar el suministro de gas procedente de Rusia
Aparentemente las sanciones europeas sobre el sector energético ruso se están intensificando. Pero es un paripé. Bruselas no está dispuesta a prohibir radicalmente el suministro, ya que socavaría la seguridad energética de Europa
El euro digital: claves del mayor ataque contra la libertad y la privacidad de las personas
Bajo la falsa promesa de modernidad, la Unión Europea se encamina hacia un sistema de control totalitario al más puro estilo del crédito social chino, con consecuencias devastadoras para los ciudadanos y, especialmente, para la soberanía de España