Corrupción Por: Impacto España Noticias02 de abril de 2025

Pedro Sánchez y su Tribunal Constitucional: Una Amnistía cantada

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política. Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ya da por hecho que el Tribunal Constitucional avalará la amnistía. Y no es porque la medida tenga una justificación jurídica sólida, sino porque el Gobierno ha maniobrado políticamente para asegurarse el resultado.

La separación de poderes, piedra angular de cualquier democracia, ha sido socavada de forma descarada para garantizar la impunidad de quienes atentaron contra el orden constitucional en 2017.

La Mayoría Progresista en el TC: Un Tribunal a Medida
El Tribunal Constitucional, que debería ser un árbitro imparcial, se ha convertido en un apéndice del Ejecutivo. La renovación impulsada por Sánchez en 2022, que incluyó la entrada de magistrados afines al PSOE y a la izquierda política, ha transformado al TC en un órgano complaciente con el Gobierno. Ahora, cuando los jueces deban pronunciarse sobre la amnistía, la decisión parece estar escrita de antemano.

Esta manipulación institucional no es nueva. La historia reciente de España está plagada de intentos del poder ejecutivo por controlar al judicial, pero nunca antes de manera tan evidente y burda. La mayoría progresista en el TC es el seguro de vida de Sánchez para legitimar su pacto con los separatistas y aferrarse al poder a cualquier costo.

Justificaciones Jurídicas Endebles
El Gobierno defiende la amnistía con argumentos basados en precedentes europeos. Sin embargo, la realidad es que la Constitución española no contempla la amnistía y, de hecho, la Transición la excluyó deliberadamente para evitar futuros abusos.

A diferencia del indulto, que está recogido en la Carta Magna, la amnistía supone la anulación total de la responsabilidad penal, un privilegio a medida de un grupo político concreto.

La Unión Europea tampoco avala esta medida. En el marco del Estado de derecho, la igualdad ante la ley es un principio fundamental, y exonerar a unos pocos por razones políticas rompe ese principio. La insistencia del Gobierno en comparar la amnistía con casos internacionales es una manipulación que ignora el contexto y las particularidades del ordenamiento jurídico español.

Un Pacto para la Impunidad
La amnistía no responde a un criterio de justicia ni a una necesidad social, sino a una necesidad política: garantizar la continuidad de Pedro Sánchez en el poder.

Su pacto con los independentistas catalanes, liderados por Carles Puigdemont, no busca la reconciliación, sino la cesión ante quienes chantajean al Gobierno con su apoyo parlamentario.

Sánchez ha transformado la estabilidad institucional en una moneda de cambio para su supervivencia política. Con esta amnistía, se legitiman los actos ilegales del separatismo y se envía un mensaje de impunidad para futuras rupturas. Lo que en 2017 fue un golpe contra el orden constitucional, en 2024 se convierte en un simple error administrativo que merece el perdón.

La Farsa de un Tribunal Constitucional Controlado
Cuando el TC apruebe la amnistía, lo hará con el mismo servilismo con el que ha avalado otras decisiones cuestionables del Ejecutivo. El resultado está decidido de antemano porque la composición del tribunal ha sido diseñada precisamente para eso. No habrá un debate jurídico real, sino una teatralización de imparcialidad que concluirá con el beneplácito al Gobierno.

La separación de poderes en España está en peligro, y la amnistía es la prueba definitiva de que Sánchez ha logrado convertir las instituciones en instrumentos de su agenda política.

Lo que se avecina no es un acto de justicia, sino una operación de encubrimiento con el sello del Tribunal Constitucional. Un tribunal que, en lugar de defender la Constitución, ha sido reducido a un mero notario de los intereses del Gobierno.

Pumpido impone a su vicepresidenta como ponente de la amnistía para controlarla

Lo Mismo que la Filtración de la Fiscalía en el Caso del Novio de Ayuso
Este patrón de manipulación judicial no es exclusivo de la amnistía. La reciente filtración de la Fiscalía sobre el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso sigue la misma lógica: el uso de las instituciones judiciales para fines políticos.

En lugar de garantizar la independencia de los órganos judiciales, el Gobierno de Sánchez ha demostrado que está dispuesto a instrumentalizar la justicia para atacar a sus adversarios y proteger a sus aliados. La estrategia es clara: encubrir la corrupción propia mientras se emplea la maquinaria del Estado para desacreditar a la oposición. Un doble rasero que erosiona la credibilidad de las instituciones y socava la confianza en el sistema democrático.

¿Corrupción para mantenerse en el Poder?
Lo que estamos presenciando no es solo una manipulación institucional, sino un verdadero caso de corrupción política. La utilización de los órganos judiciales para favorecer al Gobierno y sus aliados, mientras se persigue a la oposición, es una práctica que mina los fundamentos del Estado de derecho.

Si en España existiera un verdadero compromiso con la justicia y la separación de poderes, Pedro Sánchez debería ser investigado y juzgado por esta corrupción institucional. No se trata de una simple estrategia política, sino de un abuso de poder que pone en peligro la democracia misma.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La verdad de como el PSOE coloca a los suyos en los medios y obligan a dar un mensaje teledirigido desde el gobierno

Carmona admitió sin tapujos que el Partido Socialista no solo coloca a sus miembros en los medios, sino que les da instrucciones precisas sobre lo que deben decir en debates públicos

El informe encargado por el TS concluye que Koldo es el autor de las notas sobre obra "preadjudicada" que aportó Aldama

Se trata de un anexo de los presupuestos generales del Estado de 2021 que Aldama presentó en el Supremo con supuestas obras públicas preadjudicadas, y de un pantallazo que aportó para intentar sustentar esos presuntos amaños

El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como "la sobrina del ministro"

Desde los ERE en Andalucía hasta los contratos opacos en empresas públicas, el PSOE sigue arrastrando una sombra de irregularidades que afectan la confianza en las instituciones y la percepción ciudadana sobre la gestión del dinero público

Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama

Además, señaló a Carmen Pano, apoderada de la sociedad, como la verdadera gestora de la empresa y responsable de las decisiones

Zapatero cobra comisiones por defender la dictadura de Venezuela, asegura la oposición a Nicolás Maduro

Los vínculos de la cúpula chavista con el narcotráfico y la corrupción son de sobra conocidos, por lo que no sería extraño que parte de ese dinero acabe en los bolsillos de quienes defienden el régimen en el exterior

El PSOE ocultó al Tribunal de Cuentas un préstamo de 1,7 millones de Unicaja en las elecciones de julio de 2023

El mismo informe del Tribunal de Cuentas detecta otras irregularidades en la contabilidad del partido liderado por Pedro Sánchez. Entre ellas, destaca la contratación de espacios publicitarios en emisoras de televisión privadas