Nueva norma de los diputados: "Sus señorías desde el sofá: menos trabajo, más sueldo y cero vergüenza"
La Mesa del Congreso ha aprobado una medida que permitirá a los diputados autorizados votar desde el móvil, sin necesidad de conectarse a un ordenador ni, por supuesto, de asistir físicamente al Congreso
Mientras millones de ciudadanos madrugan, hacen colas interminables, trabajan horas extra por sueldos indignos y pagan impuestos con una puntualidad suiza, los diputados se acomodan un poco más. Ya ni siquiera tendrán que fingir que trabajan.
La Mesa del Congreso ha aprobado una medida que permitirá a los diputados autorizados votar desde el móvil, sin necesidad de conectarse a un ordenador ni, por supuesto, de asistir físicamente al Congreso.
¿La excusa? La modernización. ¿La realidad? La institucionalización del privilegio. Un paso más en la desconexión entre representantes y representados. Porque mientras el pueblo arrastra los pies para llegar a fin de mes, los que viven del erario público disfrutan de más comodidad, menos control y una presencia simbólica, cuando no directamente inexistente.
Más sueldo, menos presencia, cero esfuerzo
Esta medida no es un avance tecnológico. No es eficiencia. No es conciliación. Es una renuncia explícita al deber de estar presente, de debatir, de asumir la responsabilidad política cara a cara. ¿Qué clase de democracia puede sostenerse cuando sus principales actores pueden legislar desde la cama, el yate o el váter?
Votar desde el móvil no solo desdibuja la solemnidad del acto parlamentario: lo convierte en un trámite mecánico, desprovisto de deliberación, de contexto, de rendición de cuentas. Pero eso no es todo. También podrán registrar iniciativas y propuestas desde el móvil, como si redactar leyes fuese enviar un tuit.
Y, por si fuera poco, no existe ninguna obligación legal de aumentar la frecuencia de los debates parlamentarios en el Congreso. Es decir, pueden legislar a golpe de clic, sin apenas pisar el hemiciclo ni someterse al escrutinio público del debate cara a cara. ¿Para qué desgastarse en argumentar si se puede simplemente pulsar "sí", "no" o "abstención" desde la playa?
Vacaciones de élite, democracia de saldo
Mientras el español medio apenas disfruta de unos días libres al año, los diputados gozan de extensos periodos vacacionales. Casi tres meses entre verano, Navidad y Semana Santa, a los que se suman semanas sin actividad parlamentaria efectiva. Y todo ello sin que sus sueldos se vean reducidos un solo céntimo. Ni guardias, ni horas extra, ni preocupación por el reloj.
Y como si fuera poco, una parte de sus ingresos ni siquiera se declara ante Hacienda. Las dietas y ciertos complementos están exentos de tributación, a pesar de representar cantidades muy considerables.
Mientras cualquier trabajador autónomo o asalariado debe justificar hasta el último céntimo, los diputados disfrutan de ingresos que no tributan y que no figuran como renta a efectos fiscales. Es decir: más ingresos netos, menos responsabilidad fiscal. El ciudadano paga. Ellos no siempre.
Una degradación obscena de la democracia
Esto no es modernización. Es parasitación institucionalizada. Es un insulto a la ciudadanía que trabaja, que lucha, que sostiene este país con su sudor y su paciencia. Es un paso más hacia una democracia vacía, ritual, en la que los ciudadanos ya solo cuentan como estadísticas electorales cada cuatro años.
Lo preocupante no es solo que se permita. Lo verdaderamente grave es que nadie dentro del sistema lo cuestione. Porque cuando el privilegio se normaliza, la decadencia ya ha comenzado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sánchez y la subversión ideológica que está destruyendo España
Los gobiernos socialistas, y especialmente los de Zapatero y el de Pedro Sánchez, han manipulado la educación para sustituir la historia nacional por una narrativa victimista, sectaria y antiespañola
TVE presenta ahora como «personal hospitalario» a la sindicalista que simuló ser médica en una entrevista sobre el cribado de cáncer de mama, dejando en ridículo al presentador Javier Ruiz
La entrevistada no era personal médico, ni siquiera sanitaria. Se trataba de una trabajadora administrativa, liberada sindical desde hace años, y ex cocinera del mismo hospital
Torres modificó un contrato para regalar 447.000 euros a la red de Ábalos y Koldo
Se firmó incluso antes de recibir la oferta oficial de la empresa intermediaria. Apenas 48 minutos después, el mismo contrato se volvió a formalizar, pero esta vez con una cláusula que obligaba al Gobierno autonómico a pagar aparte los costes de transporte aéreo
Yolanda Díaz prohibirá que los colegios enseñen a los niños 'que sólo hay dos sexos'
Así aparece en la proposición de ley que ha presentado la formación comunista «para el reconocimiento de los derechos de las personas intersexuales y de las personas no binarias»
El Diario.es defiende al fiscal general al dictado de su subvencionador, Pedro Sanchez
La dependencia de la publicidad institucional y las subvenciones públicas ha convertido a demasiadas redacciones en satélites del Gobierno de turno, donde el instinto crítico se sustituye por el cálculo político
Hazte Oír emprende acciones judiciales contra el ministro Torres por sus declaraciones en el Senado
Este nuevo paso judicial se suma a las querellas ya presentadas por la entidad contra Francina Armengol y Santos Cerdán, consolidando una ofensiva legal sin precedentes en defensa de la transparencia política y la limpieza institucional