Noticias Juan S 22 de abril de 2025

Impacto España Noticias: el medio incómodo que desafía al poder

Las denuncias han sido presentadas ante organismos como la Comisión Europea, la ONU, y la Organización de Estados Americanos (OEA), buscando visibilidad y acción internacional frente a lo que consideran un entorno de impunidad en España

Impacto España Noticias (IEN)

En el cada vez más polarizado y controlado panorama mediático español, Impacto España Noticias (IEN) se ha posicionado como una rara avis: un medio independiente, sin subvenciones públicas ni vínculos con partidos políticos, que no solo cuestiona el relato oficial, sino que denuncia activamente lo que considera abusos sistemáticos del poder político y judicial en España.

Esta línea editorial combativa le ha valido tanto una comunidad creciente de lectores como una persecución institucional que sus responsables califican de implacable.

Un medio que no sigue el guion
Fundado con el objetivo de ofrecer información crítica y alternativa, IEN se define como un medio libre, que no responde a intereses económicos o políticos, y que se financia exclusivamente a través de sus lectores y pequeños anunciantes. En un entorno donde muchos medios dependen de subvenciones públicas o acuerdos con instituciones, esta independencia le ha otorgado una voz distinta, pero también incómoda.

Las investigaciones y opiniones que publica a menudo ponen el foco en el poder judicial, los partidos mayoritarios —especialmente el PSOE—, y los mecanismos de censura indirecta que, según el medio, están siendo utilizados para controlar la narrativa pública.

Exclusivas que incomodan al poder
Lo que realmente ha colocado a Impacto España Noticias en el punto de mira es su capacidad para sacar a la luz exclusivas de gran calado, sin el respaldo económico de grandes grupos mediáticos. Entre sus publicaciones más sonadas, destacan:

Investigaciones sobre jueces presuntamente corruptos, implicados en irregularidades y abuso de poder.
Casos de corrupción y mala gestión en políticos de todas las ideologías, desde la izquierda hasta la derecha.
La exclusiva del caso Varadero, que implicó a Francina Armengol, expresidenta del Govern balear y actual presidenta del Congreso de los Diputados.

Pablo Iglesias: del azote de la casta al empresario subvencionado

Ser el primer medio en España que denunció públicamente el negocio oculto detrás de las vacunas contra la COVID-19 y sus efectos secundarios, ya desde 2021.

La exclusiva sobre las PCR y la vacunación del entonces presidente canario y actual ministro Ángel Víctor Torres, en 2021, un caso que ningún otro medio se atrevió a publicar en ese momento.

Además, ha denunciado con pruebas a periodistas y medios de comunicación tanto de izquierdas como de derechas que reciben pagos del poder político o institucional a cambio de difundir propaganda o silenciar determinados temas, evidenciando prácticas de corrupción dentro del propio ecosistema mediático. Estas revelaciones, documentadas con contratos, transferencias y vínculos institucionales, han levantado ampollas en un sector que rara vez es cuestionado desde dentro.

Además de informar, Impacto España Noticias ha denunciado ante las autoridades nacionales e internacionales diversos casos de corrupción, que van desde prácticas irregulares dentro de instituciones judiciales y gubernamentales hasta los vínculos corruptos entre políticos y grandes empresas.

Las denuncias han sido presentadas ante organismos como la Comisión Europea, la ONU, y la Organización de Estados Americanos (OEA), buscando visibilidad y acción internacional frente a lo que consideran un entorno de impunidad en España. Esta acción ha sido parte de su misión de no solo señalar los abusos, sino también exigir justicia y transparencia.

Estas revelaciones, publicadas sin apoyo institucional y con recursos limitados, marcaron la agenda en redes sociales, aunque fueron ignoradas —cuando no silenciadas— por la gran mayoría de los medios generalistas.

Represalias y persecución: el precio de informar
La persecución contra IEN no ha sido solo institucional o económica. Uno de sus periodistas, con discapacidad reconocida, fue agredido y amenazado físicamente para que dejara de publicar investigaciones sensibles. Le advirtieron que, si continuaba, su integridad física y su vida corrían peligro.

Más grave aún: se intentó detenerle mediante denuncias falsas, presuntamente orquestadas por los mismos jueces que él mismo había denunciado en sus artículos. El caso está documentado por el propio medio, que ha mostrado pruebas de cómo las denuncias fueron archivadas, y reabiertas a interés de jueces y politicos para mantener la presión sobre el periodista y el medio. 

Desde IEN denuncian que se trata de una estrategia sistemática: judicialización del periodismo incómodo, uso de las instituciones como herramientas de represión y estigmatización del periodista como delincuente para deslegitimar su trabajo.

Denuncias de censura y sabotaje económico
Además, el medio afirma que el Gobierno del PSOE ordenó el cierre de su emisora de radio, y que existen esfuerzos coordinados para censurar su página web. También denuncian presiones y amenazas a los anunciantes, así como alteraciones en los algoritmos de monetización de plataformas como Google y redes sociales para impedir que generen ingresos suficientes para operar.

“Quieren borrarnos del mapa”, afirman desde la dirección del medio. “No pueden silenciarnos con dinero, así que nos bloquean, nos acusan falsamente y nos arruinan.”

Un entorno bajo lupa internacional
Estas situaciones no son ajenas a las advertencias de organismos europeos. El Consejo de Europa, GRECO y otras entidades como Civil Liberties Union for Europe han señalado las deficiencias del sistema español en cuanto a independencia judicial, libertad de prensa y transparencia institucional. Los informes son tajantes: España no ha implementado reformas clave y sigue tolerando una politización excesiva del sistema judicial.

En este contexto, medios como IEN no solo luchan por informar, sino por existir. La censura indirecta, la persecución judicial y la asfixia económica se están convirtiendo en herramientas habituales para desactivar al periodismo libre, están cerca de conseguirlo, ya en diciembre no se pudo publicar por no poder pagar las plataformas del medio.

España al borde del abismo: ¿Es hora de una huelga general para exigir la dimisión de Pedro Sánchez?

La batalla continúa
A pesar de todo, IEN sigue publicando. Gracias al apoyo de sus lectores y a pequeñas campañas de micromecenazgo, ha podido resistir los embates institucionales y económicos. Su presencia en redes sociales continúa, aunque no sin obstáculos: han denunciado bloqueos, limitaciones de alcance y eliminación de contenido sin explicaciones claras.

En una época donde la libertad de prensa se ve cada vez más amenazada, medios como Impacto España Noticias representan algo más que una voz crítica: encarnan la resistencia frente a un sistema que premia la sumisión y castiga la disidencia.

"Para seguir informando y afrontando los gastos judiciales que estamos enfrentando, solicitamos la ayuda de nuestros lectores en la medida en que puedan. Un euro por cada uno de nuestros seguidores sería de gran ayuda para continuar con la lucha. Cada aportación, por pequeña que sea, nos permite seguir adelante en nuestra misión de defender la verdad y los derechos de todos.

Suscríbete por un euro al mes:

☑️ Modos de colaborar‼️
– IBAN: ES47 6888 0001 6105 7109 1334
– PAYPAL: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=FM2N6TY2J5LJE
– BIZUM: 640820464

Muchas gracias por estar a nuestro lado para seguir informando."

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"La Flotilla compra el barco de Colau y Thunberg rumbo a Gaza con ayuda de Open Arms"

En 2018, cuando todavía se llamaba HCH-X y estaba atracado en Mallorca, fue interceptado por el Servicio de Vigilancia Aduanera cargado con 336 kilos de cocaína colombiana

El líder de las protestas proPalestina en la Vuelta a España es un ex miembro de la banda terrorista ETA con dos condenas a sus espaldas

Su pasado lo vincula a la recaudación de «bonos» de extorsión, a la dirección de la rama juvenil Jarrai y a su papel como portavoz de Herrira, organización que los tribunales relacionaron con el entramado de apoyo a los presos etarras

El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers

Según los informes policiales incorporados a la causa, en el taller se simulaba la fabricación de artefactos incendiarios tipo cóctel molotov, que después eran lanzados contra un muñeco vestido con uniforme policial

Los radares geolocalizan a la flotilla Palestina de Ada Colau navegando por Menorca

La realidad, de momento, es menos heroica: barcos a la deriva, sistemas de geolocalización apagados y un yate disfrutando de las playas menorquinas

Los ertzainas callan a Otegi: "No vamos a tolerar que el que fuera líder de ETA nos dé lecciones de nada"

Los ertzainas han estallado ante las provocaciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien acusó a la Policía vasca de contar con "elementos infiltrados por la extrema derecha española al servicio de otros Estados"

Casi cuatro millones de españoles sufren pobreza material y social severa, una de las tasas más altas de toda la UE

Regiones con menores niveles de renta y mayores tasas de desempleo presentan índices de privación más elevados que las comunidades con mayor dinamismo económico