España supera a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil
El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza
Una de cada cuatro personas en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, según informe publicado por Eurostat, que sitúa a España como el cuarto país, tras Bulgaria, Rumanía y Grecia, con más riesgo de pobreza y exclusión.
El 25,8% de la población española está expuesta a estos riesgos, por encima de la media europea, que se sitúa en el 21%. Un porcentaje que incluye a personas con al menos uno de los tres requisitos de pobreza y exclusión social: riesgo de pobreza, privación material y social grave y vivir en un hogar con muy baja intensidad de trabajo.
El porcentaje de personas en España expuestas a estos riesgos se ha rebajado ligeramente frente a los datos que ofrecía el mismo informe el año pasado, que situaba al 26,5% de la población en esta situación.
El primer puesto en la lista lo ocupa Bulgaria (30,3%), seguido de Rumanía (27,9%), y Grecia (26,9%). Los países con el porcentaje más bajo son Chequia (11,3%), Eslovenia (14,4%), Países Bajos (15,4%), Polonia (16%) e Irlanda (16,7%)
A nivel comunitario, 93,3 millones de personas en la UE estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en 2024, lo que representa una ligera mejora respecto a 2023 (1,3 millones de personas menos, una bajada de 0,3 puntos porcentuales).
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez convierte el Ingreso Mínimo Vital en una trampa de dependencia
Una persona dependiente se convierte en persona fidelizada. Es un Voto seguro. El Gobierno multiplica por nueve el gasto en el IMV y crea una red de dependencia que desincentiva el trabajo
Endesa culpa al Gobierno de la subida de la luz por el coste de los «refuerzos» contra los apagones
Endesa, la eléctrica pública fundada por Francisco Franco y privatizada por el socialista Felipe González, décima empresa en capitalización del Ibex, se encuentra la explicación al encarecimiento de la luz en los últimos meses, en concreto desde el apagón del 28 de abril
España cierra el tercer trimestre de 2025 con un nuevo récord de paro juvenil
Además, subrayan que la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz “ha maquillado los datos durante meses con contratos fijos discontinuos, pero no ha frenado la destrucción de empleo real”
12,5 millones de pobres en España
Detrás de los titulares de éxito, los datos revelan una sociedad fracturada: más de 12,5 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone el 25,8 % de la población española
La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
“Los autónomos, otra vez en el punto de mira: el Gobierno de Pedro Sánchez asfixia al motor de la economía con nuevas subidas de cuotas”
Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica