Noticias MD 03 de mayo de 2025

El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes

Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha disparado un 336% las nacionalizaciones por carta de naturaleza -aquellas que se otorgan a través de reales decreto- desde 2020. Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios, para que, sumado al voto joven que se llevó en las generales de 2023, pueda diferenciarse de manera holgada del resto de partidos de izquierdas.

La nacionalidad española por carta de naturaleza es una forma excepcional de adquirir la ciudadanía española, concedida discrecionalmente por el Gobierno, mediante Real Decreto, cuando concurren circunstancias excepcionales. A diferencia de otros procedimientos, no se exige una residencia mínima o requisitos específicos, lo que la convierte en una vía rápida.

El Consejo de Ministros evalúa cada caso, considerando las circunstancias excepcionales presentadas por el solicitante y no se exige un tiempo mínimo de residencia en España, como en el caso de la nacionalidad por residencia, ni otros requisitos específicos.

Las circunstancias excepcionales que pueden ser consideradas para la concesión de la carta de naturaleza son variadas y dependen de cada caso concreto. Algunos ejemplos pueden ser: contribuciones excepcionales a España, vínculos excepcionales o personas que se encuentren en situaciones de riesgo en sus países de origen y necesiten la protección de la nacionalidad española.

Luis Jarava (INTECO): “Las renovables deberían incorporar sistemas de almacenamiento de forma obligatoria para no poner en riesgo el sistema»

En 2020, las solicitudes de este tipo de nacionalizaciones ascendían a 215, frente a las 938 que se han registrado en 2024, es decir, un 336% más. Según apunta el Gobierno en una respuesta parlamentaria, en estos momentos «hay 2.853 solicitudes pendientes de resolución». Las nacionalidades que más solicitan este tipo de procesos son Mexico y Colombia, aunque también hay un alto número de marroquíes.

Aumento de las nacionalizaciones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido España en el primer país de la Unión Europea que más extranjeros ha nacionalizado en el último año analizado, 2023. Cuando el Ejecutivo lo lideraba Mariano Rajoy, del PP, nuestro país estaba mucho más atrás en el ranking de entrega de ciudadanías. En 2017, España era la sexta nación con mayor número de nacionalizaciones.

Los datos que ha ofrecido Eurostat, portal estadístico de la Unión Europea, reflejan que, en España, 240.208 extranjeros han adquirido la nacionalidad en 2023. La segunda nación con más inmigrantes que han adquirido la ciudadanía en ese ejercicio es Italia, con 213.567. El podio lo completa Alemania, donde se han nacionalizado 199.790 extranjeros.

España ha multiplicado por más de tres el número de nacionalidades otorgadas a extranjeros. Y es que en 2017 el número de nacionalizaciones era de 66.498 y, desde que Sánchez llegó a la presidencia en 2018, ese número no ha parado de crecer. Este año se ha alcanzado la mayor cifra, con 240.208 concesiones de ciudadanía.

En 2017, España tenía por delante en número de nacionalizaciones a Italia, Reino Unido (todavía en la UE), Alemania y Francia. Les sigue Suecia, que, con una décima parte de la población que hay en nuestro país, registró 68.898 nacionalizaciones.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez se carga un proyecto de llegada a España de industria militar israelí por el contrato de las balas

Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes

Sánchez castiga a la familia con hijos: les aplica una fiscalidad del 36% de impuestos al trabajo

Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias

Un inoperante Congreso dispara el gasto: El derroche silencioso de nuestros diputados

El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible

El legado de la inacción: cómo Pedro Sánchez ha agravado la crisis de okupación en España

Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana

A los corruptos, de UGT Comunica y CCOO ya nadie le sigue ni les cree

Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan

Pedro Sánchez: pobreza energética, ineptitud y más impuestos para los españoles

Pedro Sánchez no solo pasará a la historia como el presidente más soberbio, déspota, sectario e ideologizado que ha tenido España desde la Transición; también lo hará como el mayor generador de pobreza, dependencia estatal e injusticia social