Nacional Por: Impacto España Noticias28 de mayo de 2025

Cuando la ideología apagó el país: el Gobierno, responsable directo del colapso energético

Un documento financiero interno de la matriz de la empresa ya advertía hace meses del riesgo de una "alta penetración de generación renovable sin la infraestructura adecuada para manejar perturbaciones"

Pedro Sánchez

En las semanas previas al gran apagón que afectó a España y Portugal el pasado 28 de abril de 2025, se habrían producido una serie de decisiones que hoy están siendo objeto de debate. Según diversas fuentes cercanas al sector energético, desde el Ejecutivo se habrían impulsado medidas para acelerar el uso de energías renovables en el sistema eléctrico, priorizando objetivos climáticos y políticos sobre criterios técnicos.

Esta directriz se habría originado en un discurso pronunciado por el presidente del Gobierno a finales de enero de 2025, en el que abogó por acelerar la transición hacia un modelo energético más sostenible. El mensaje fue interpretado como una llamada a maximizar la incorporación de energía solar y eólica en la red, incluso por encima de los niveles considerados seguros por algunos expertos del sector.

Durante varios días previos al colapso, aprovechando condiciones meteorológicas favorables, el operador del sistema eléctrico llevó a cabo pruebas para evaluar la capacidad de integración de energía renovable sin un respaldo suficiente de fuentes convencionales como el gas o la nuclear. Estas maniobras, diseñadas para cumplir con los ambiciosos objetivos de descarbonización, generaron inquietud entre técnicos y especialistas, quienes ya habían advertido de los límites estructurales del sistema ante semejante exigencia.

Desde hace años, la estrategia de la compañía operadora ha estado alineada con los ejes de transición energética, centrándose en la descarbonización, la eficiencia, la protección ambiental y la inclusión social. Sin embargo, empleados y directivos internos habrían expresado preocupación por la forma en que se habrían implementado estas políticas, apuntando a una ejecución más ideológica que técnica.

Abascal reprocha al PP su pacto en TC tras suspender artículos de la Ley de Concordia

Un documento financiero interno de la matriz de la empresa ya advertía hace meses del riesgo de una "alta penetración de generación renovable sin la infraestructura adecuada para manejar perturbaciones". El informe alertaba de la posibilidad de cortes de suministro si no se aseguraban mecanismos de respaldo suficientes, como almacenamiento energético o generación flexible.

El antecedente de Australia, donde en 2018 se registraron problemas por una alta concentración de instalaciones solares en tejados, refuerza estos temores. Allí, el fenómeno conocido como “derrame solar” evidenció los retos que plantea una red que no puede absorber toda la producción renovable cuando la demanda es baja.

También se ha recordado la dimisión de un expresidente del operador eléctrico estatal en 2020, quien denunció interferencias políticas constantes y la imposibilidad de reforzar la red como consideraba necesario. Estas advertencias, consideradas en su momento como una llamada de atención sobre la autonomía técnica del sistema, cobran una nueva dimensión tras los hechos recientes.

Aunque aún se esperan informes oficiales que aclaren las causas exactas del apagón, crece la percepción de que las decisiones adoptadas en nombre de la sostenibilidad no siempre fueron acompañadas por una planificación técnica rigurosa, generando una tensión entre ambición ecológica y estabilidad operativa.

Lejos de asumir responsabilidades, el Gobierno de Pedro Sánchez ha intentado desviar la atención y buscar culpables externos tras el apagón del 28 de abril. Sin embargo, los hechos apuntan con claridad a La Moncloa como origen del desastre.

Fue Sánchez quien, impulsado por su agenda ideológica, ordenó forzar la integración masiva de energías renovables sin garantías técnicas ni respaldo suficiente. Esta obsesión por imponer a toda costa su proyecto de transición verde —sin escuchar a técnicos, ni respetar los límites del sistema— condujo directamente al colapso de la red. Ahora, mientras el país sufre las consecuencias, el Ejecutivo pretende eludir su responsabilidad y silenciar un fallo que fue política, no técnica.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Multimillonarios tecnológicos lideran esfuerzos para crear bebés de diseño modificados genéticamente

Desde el escándalo de los » bebés CRISPR » en 2018, no se sabe de ningún otro nacimiento de bebés modificados genéticamente. Ahora, varios multimillonarios están creando empresas privadas para editar genéticamente embriones humanos

Metales pesados en agua de lluvia: ¿qué nos está cayendo desde el cielo?

Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las  NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio

Roban en la casa de la exmujer de Ábalos

La Policía Nacional acudió en la noche de este lunes 28 de julio a la casa de Carolina Perles, exmujer de José Luis Ábalos, tras una llamada de esta, según adelantan fuentes de la investigación

"Las muertes por clima extremo se desploman en 2025, pero la industria del miedo climático sigue implacable"

Pese a estas cifras, los medios de comunicación y organismos multilaterales mantienen el foco en la supuesta intensificación de los fenómenos meteorológicos como justificación para acelerar la transición hacia el Net Zero

Los colegios españoles celebran la Marcha Verde en un programa educativo financiado por Marruecos

Pedro Sánchez ha permitido que se imparta en centros escolares españoles un programa financiado directamente por Rabat… ¡que incluye la celebración de la infame Marcha Verde!

Denuncian ante Bruselas la reforma de Sánchez para colocar funcionarios afines

La nueva reforma de Sánchez sobre el acceso al funcionariado ha sido denunciada en Bruselas por su potencial para fomentar el enchufismo político, al eliminar las pruebas anónimas y exigir un máster obligatorio