El Gobierno reconvertirá el Hospital Naval de Cartagena en Centro de Inmigrantes
El Consejo de Ministros ha aprobado unas obras sin licencia municipal en el improvisado centro a pocos días de la fecha en la que Migraciones prometió cerrarlo
El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes el proyecto para adecuar espacios para inmigrantes en el antiguo Hospital Naval de Cartagena, espacio donde ya hay alojados en torno a un millar de personas de forma temporal. Una decisión polémica, ya que el Gobierno, a través del Ministerio de Migraciones, autoriza esta obra pese a que lo pactado con el ayuntamiento de la ciudad era comenzar el desmantelamiento del centro en julio de este mismo año.
El proyecto, que costará al erario público casi medio millón de euros (463.649,91 €), no cuenta con licencia municipal, según afirman fuentes del consistorio, ya que la cartera que dirige Elma Saiz ha ejecutado la obra invocando la figura de «urgencia e interés público», lo que le permite eludir la solicitud del permiso e impide al gobierno local ejercer las competencias urbanísticas que le corresponden. Un problema por el que el ayuntamiento ha abierto dos expedientes sancionadores sobre el ministerio de Migraciones.
Un rifirrafe con la administración central que se está prolongando en el tiempo, ya que la promesa inicial era cerrar el centro de acogida improvisado en julio de 2024, algo que no ha terminado sucediendo por el colapso migratorio que sufrió el país ese año.
La desconfianza entre Migraciones y el Ayuntamiento de Cartagena se arrastra desde hace más allá de un año. Esto se debe a que Migraciones se comprometió a abrir el centro de forma temporal para paliar la crisis migratoria mientras que a la postre solicitaba la compra del terreno a Defensa por 25 millones de euros a través de la Dirección General del Patrimonio del Estado.
Una operación que no llegó a concretarse después de que el consistorio detectase obras no autorizadas en la instalación, lo que provocó una fuerte tensión que terminó con una reunión entre la alcaldesa y Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones. En aquel encuentro, Migraciones se comprometió en firme a cerrar el centro este mismo junio y no comprar los terrenos, pero la ejecución de obras para mejorar sus instalaciones hacen pensar al ayuntamiento que Migraciones no cumplirá con lo pactado.
Cancela afirmó entonces que una vez se cerrase el centro, los inmigrantes acogidos serían reubicados en los 14 CETIs que iban a construirse con Fondos Europeos, todos ellos fuera de la región de Murcia. «Si no estamos incluidos en el mapa nacional de CETIs, no tiene sentido que se prolongue de manera indefinida una instalación que nació como provisional».
Con la autorización de las obras en el Consejo de Ministros, en el Ayuntamiento creen que se está produciendo un cambio en el modelo de acogida no comunicado. Es por ese motivo que el pleno municipal de este jueves se centró en la instalación y aprobó exigir el cierre del CETI este mes de junio con PP y Vox a favor y con PSOE y Sí Cartagena en contra.
«Cartagena no está dispuesta a sumir un centro de acogida permanente»
El Ministerio sostiene que la instalación es provisional, pero desde el ayuntamiento creen que se está recorriendo el camino inverso. «Se han encadenado varias prórrogas, se han ejecutado obras de reforma en el interior del hospital, y el Ministerio ha tramitado la compra del inmueble a través de Patrimonio del Estado.
Por tanto, no es difícil sospechar que el ministerio tenga la tentación de consolidar esta instalación como estructura fija«, sostienen fuentes de alcaldía. «Desde el Ayuntamiento no compartimos ni aceptamos ese escenario. Cartagena colaboró por responsabilidad en una emergencia nacional, pero no está dispuesta a asumir un centro de acogida permanente que nunca se planificó con la ciudad», sostienen estas mismas voces.
Otro indicio que refuerza en el ayuntamiento la hipótesis de una permanencia encubierta es la adjudicación, publicada en el BOE el pasado mes de marzo, del puesto de director del centro. Una designación que se produjo a pesar de que, en teoría, al centro solo le quedaban cuatro meses de actividad. Ahora, la aprobación de las obras a pocos días de la fecha marcada por Migraciones para cerrar el centro. Una situación que agrava la situación de la ciudad, que recibe inmigrantes por dos vías: la marítima, a través de las mafias y la aérea mediante el reparto de Moncloa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno
Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"
“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”
Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores
Un calor insoportable
La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor
Sánchez sigue adelante con su golpe judicial con la reforma de que sean los fiscales quienes instruyan las causas
Dice Bolaños: “Es ahora o nunca. O reformamos la justicia en esta legislatura o no se va a reformar nunca…”, ¿Se imaginan lo que habría ocurrido si los sumarios que afectan a Begoña Gómez o a David Sánchez los hubiera instruido un fiscal?
Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España
Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario
Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria
Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad