La juez ve «fraude de ley» en el aforamiento del socialista Gallardo y eleva su caso al Tribunal Superior
La jueza instructora, Beatriz Biedma, ha señalado que Gallardo habría incurrido en un “fraude de ley” en la maniobra mediante la cual consiguió su condición de diputado de la Asamblea de Extremadura
La justicia española vuelve a centrar la atención sobre un caso que involucra a figuras clave del PSOE, con importantes ramificaciones políticas y jurídicas. La jueza Beatriz Biedma, conocida por su trabajo en procesos de corrupción, ha procesado tanto al hermano del presidente Pedro Sánchez, David Sánchez, como al líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo.
Este último está siendo investigado por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación, pero la polémica se ha extendido al proceso por el que obtuvo la condición de diputado regional y, con ello, el aforamiento judicial.
El procesamiento de Miguel Ángel Gallardo y la maniobra para obtener aforamiento
El caso de Miguel Ángel Gallardo ha dado un giro que ha llamado la atención tanto en la esfera judicial como política. La jueza instructora, Beatriz Biedma, ha señalado que Gallardo habría incurrido en un “fraude de ley” en la maniobra mediante la cual consiguió su condición de diputado de la Asamblea de Extremadura.
Esta situación es relevante porque la condición de diputado regional conlleva aforamiento, una protección que sitúa su proceso judicial bajo la competencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en lugar de los juzgados ordinarios.
Tras conocerse el procesamiento de Gallardo por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación, se produjo una maniobra exprés que permitió su entrada en la lista de diputados de la Asamblea. Para ello, cinco militantes del PSOE dimitieron de sus puestos, facilitando la incorporación inmediata de Gallardo como diputado. La jueza Biedma considera que este movimiento fue orquestado con la intención clara de asegurar el aforamiento del político y evitar la jurisdicción ordinaria.
La exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia
La instructora del caso, Beatriz Biedma, remitió este lunes una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para que este órgano determine si debe asumir la competencia para juzgar el caso. Esta acción se produce en el contexto de la posible existencia de irregularidades en el proceso por el cual Gallardo alcanzó la condición de aforado.
El término “exposición razonada” es un procedimiento legal mediante el cual un juez envía al tribunal superior un informe detallado para que evalúe si el caso debe continuar bajo su competencia, en función de la protección que implica el aforamiento. En este caso, Biedma advierte de las irregularidades que rodean la maniobra, sugiriendo que podría haberse tratado de un abuso para evitar la acción de la justicia ordinaria.
Contexto político y repercusiones
La situación de Gallardo no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una serie de casos que han puesto al PSOE en el centro de polémicas judiciales. La implicación del hermano del presidente Pedro Sánchez en un caso de corrupción agrava aún más el clima de tensión y debate en torno a la gestión política y judicial del partido.
La maniobra para garantizar el aforamiento de Gallardo podría interpretarse como un intento del partido para proteger a uno de sus dirigentes más relevantes en Extremadura, lo que abre un debate sobre la transparencia y la ética en la política española.
¿Qué es el aforamiento y por qué es polémico?
El aforamiento es una figura jurídica que concede a ciertos cargos públicos la competencia exclusiva de tribunales superiores para juzgarlos, evitando que sean juzgados por tribunales ordinarios. Si bien la intención original es proteger la independencia de altos cargos y evitar procesos judiciales políticamente motivados, en ocasiones esta figura ha sido criticada por facilitar la impunidad o ralentizar la acción de la justicia.
En el caso de Gallardo, la cuestión central es si la maniobra para acceder a la Asamblea con la intención de conseguir aforamiento constituye un fraude de ley, es decir, un uso ilegítimo de un mecanismo legal para evitar la justicia ordinaria.
Por el momento, la instrucción del caso sigue su curso y será el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura el que decida si asume la competencia para juzgar a Gallardo. La decisión será clave para determinar si la maniobra para su aforamiento es válida o si se debe revertir el proceso.
Mientras tanto, la polémica sobre la actuación del PSOE y la posible utilización de mecanismos legales para proteger a sus dirigentes continuará siendo un tema de debate público y político en España.
Un posible conflicto de interés: la jueza del TSJEx fue premiada por Gallardo
Si se mantiene el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo, el juicio pasará a celebrarse en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), órgano competente para juzgar a diputados autonómicos.
Este hecho ha desatado nuevas alertas entre las acusaciones populares, al conocerse que una de las juezas del tribunal que podría encargarse del caso fue premiada públicamente por el propio Gallardo durante su etapa como presidente de la Diputación de Badajoz.
El galardón, entregado en un acto institucional, consistió en una distinción al mérito jurídico o profesional, enmarcado dentro de las actividades organizadas por la propia Diputación. La entrega de ese reconocimiento —que en su momento pasó desapercibido— ahora cobra especial relevancia, al estar en juego la imparcialidad de quien podría formar parte del tribunal que juzgue al dirigente socialista extremeño.
Las acusaciones consideran que esta situación podría suponer un riesgo claro para la apariencia de neutralidad judicial, y reclaman que se evalúe si existe causa de abstención o recusación para garantizar la limpieza del procedimiento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Koldo también empleó sus conexiones para lograr el ingreso de marroquíes a España
Se trata de un nuevo capítulo en la ya conocida trama Koldo, una red de favores, negocios y contactos que, durante la pandemia del Covid-19, habría utilizado canales del Estado para beneficiar intereses particulares, especialmente en la compra de mascarillas y material sanitario
Investigan al alto cargo del Gobierno para la DANA por presentar una titulación inexistente
Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados
Sánchez caerá por Begoña: los casos de Air Europa, República Dominicana y África Center
Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político
Mensajes entre Koldo y Pardo de Vera revelan confianza y gestiones opacas: “Cariño mío, mándame ‘por fa’ lo de Javier Hidalgo”
La UCO descubre mensajes entre el exasesor de Ábalos y la expresidenta de Adif que refuerzan la tesis de tráfico de influencias en la compra de mascarillas durante la pandemia. Algunos mensajes fueron reenviados al empresario Víctor de Aldama como prueba de gestión efectiva
Aldama lanza graves acusaciones contra Begoña Gómez: “Presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa”
“Begoña Gómez presionó desde Moncloa para el rescate de Air Europa y para que los Hidalgo patrocinaran sus cosas”
Tres décadas de sentencias documentan una red de prostíbulos vinculada al entorno familiar de Sanchez
En 2016, una operación policial desmanteló una red de trata de mujeres extranjeras con fines de explotación sexual. El encargado del establecimiento fue condenado a tres años de prisión por coacciones para forzar a las mujeres a ejercer la prostitución