Corrupción Por: Impacto España Noticias24 de junio de 2025

La UCO apunta a Torres por facilitar un amarre petrolero en Canarias para el contrabando de crudo venezolano

El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, podría ser el próximo miembro del Gobierno en verse salpicado por la corrupción en un nuevo informe de la UCO

Ángel Víctor Torres, Pedro Sanchez

El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, podría ser el próximo miembro del Gobierno en verse salpicado por la corrupción en un nuevo informe de la UCO que se prevé sea publicado a finales de verano.

 La Guardia Civil investiga su presunta implicación en un plan para importar crudo venezolano a través del puerto de Tenerife, operación que habría sido negociada con varios miembros de la llamada «trama de Aldama» durante su etapa como presidente del Gobierno de Canarias.

Según fuentes del caso y declaraciones de implicados, Torres habría participado en al menos dos reuniones en las que se discutió esta operación petrolera, cuyo objetivo era establecer una cadena completa de control sobre el negocio de los hidrocarburos, desde la llegada del crudo hasta su venta final en gasolineras. La operación, liderada por Víctor de Aldama —implicado también en el escándalo de las mascarillas y el caso Koldo—, contaba con el respaldo financiero del empresario Claudio Rivas y con la participación de figuras como la empresaria Carmen Pano y el exministro José Luis Ábalos.

 Pano, socia en varias iniciativas con De Aldama, ha relatado tanto ante la Guardia Civil como en declaraciones públicas que asistió a una de esas reuniones con Torres, y que Rivas viajó a Canarias en varias ocasiones para reunirse directamente con el entonces presidente autonómico. Aunque la operación para amarrar el negocio en el puerto de Tenerife no llegó a concretarse, las fuentes consultadas señalan que no fue por falta de interés político, sino porque Rivas se negó a continuar desembolsando dinero tras meses de escasos avances.

La UCO señala que la operación giraba en torno a dos pilares: la obtención de la categoría de operadora para la empresa Villafuel SL —algo que finalmente se logró— y el aseguramiento de un punto de entrada para el petróleo en Canarias, aprovechando los contactos de De Aldama en Venezuela. No en vano, el propio conseguidor facilitó en enero de 2020 la polémica visita a España de Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Nicolás Maduro y ministra de Hidrocarburos.

La periodista Ketty Garat confirmó ayer lunes que el juez del caso solicitó hace tres meses a la UCO las conversaciones de los investigados Ábalos, Koldo García y De Aldama con aforados, entre ellos Ángel Víctor Torres, lo que demuestra que su implicación está siendo investigada de manera directa. Garat aseguró que Torres habría participado en cinco encuentros clave para poner en marcha una refinería en Canarias, en coordinación con operaciones de refinado en República Dominicana, todo ello vinculado a un fraude masivo tanto en IVA como en la comercialización de hidrocarburos.

La empresaria Carmen Pano ha detallado que la trama esperaba importar petróleo tipo Merey desde Venezuela a bajo coste —alrededor de 30 dólares el barril— para revenderlo en Europa a un precio cinco veces superior. También ha señalado que el propio Torres prometió su «honor» para que la operación saliera adelante si se realizaban las inversiones necesarias.

Abogados Cristianos se querella contra Conde-Pumpido por prevaricación y cohecho al no abstenerse en las deliberaciones de la ley de amnistía

Por su parte, el Ministerio de Industria también aparece salpicado. La Guardia Civil ha confirmado la existencia de al menos dos reuniones en esa cartera, dirigida entonces por Reyes Maroto, actual líder del PSOE en Madrid. Aunque Maroto no estuvo presente, sí lo hicieron su jefe de gabinete, Juan Ignacio Díaz Bidart —cuyo contacto fue hallado en poder de los detenidos—, Claudio Rivas y Koldo García. Pano relata que en esas citas se obligaba a los asistentes a dejar los teléfonos móviles fuera para preservar la confidencialidad de las negociaciones.

Uno de los elementos más comprometedores es la presunta compra de un chalet en Cádiz para Ábalos a través de Have Got Time SL, la empresa de Pano. Según su testimonio, este inmueble fue una dádiva entregada como parte del entramado de sobornos, junto a pagos en metálico y transferencias que suman cerca de un millón de euros, parte de ellos canalizados a través del Zamora Club de Fútbol, presidido por De Aldama. Pano ha sostenido que las aportaciones más significativas salieron de Villafuel, mientras que ella solo ponía “la propina”.

Las investigaciones actuales también conectan a los implicados con un gigantesco fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos, valorado en 182 millones de euros por impago del IVA. En esa causa paralela, abierta en la Audiencia Nacional, fueron detenidos en octubre de 2024 Aldama, Rivas y otros trece colaboradores.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El exdirector de Salud de Baleares dice que la oferta de la empresa ligada a la trama Koldo llegó de un Ministerio

El exdirector general del Servicio de Salud de Baleares durante el mandato de Francina Armengol, Juli Fuster Culebras ha confirmado este martes desde el Senado que la oferta de mascarillas de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas --empresa vinculada a la trama Koldo-- llegó proveniente de un Ministerio

El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley

Se procederá a la práctica de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Así, el juez anuncia que celebrará una vistilla en la que las partes van a poder solicitar su ingreso en prisión

Un socio académico de Begoña Gómez fue premiado con más de 117.000 euros en subvenciones del propio Ejecutivo

Entre los interlocutores habituales de la asesora figura Pacto Mundial Red España, una entidad que promueve la sostenibilidad corporativa y la responsabilidad social empresarial, actuando como plataforma de enlace entre compañías privadas, organismos públicos y la sociedad civil

Los datos por los que la UCO apunta al PSOE: pagos en efectivo, blanqueo y una estructura interna bajo sospecha

El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica

El PSOE extremeño afronta una nueva crisis interna por presunto fraude en el censo de afiliados

“Sólo con la colaboración de personas con acceso directo al registro de militancia en Ferraz podría haberse modificado la fecha de afiliación de nuevos miembros después del cierre oficial del censo”

Alerta en el Gobierno ante un inminente informe de la UCO sobre las adjudicaciones de Ángel Víctor Torres

Parte del material resultó defectuoso o no apto para uso sanitario, según constan en documentos incorporados al sumario y sacados en exclusiva en el año 2021 por Impacto España Noticias