ERC rompe filas y va a por Óscar Puente: exige al Gobierno que investigue su gestión
ERC ha exigido de forma oficial la apertura de una auditoría extraordinaria sobre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anteriormente conocido como Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, centrada en el período comprendido entre 2018 y 2024
La presión por el conocido Caso Koldo ha desatado una tormenta política de alcance aún incalculable. Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez trata de contener los efectos del escándalo de corrupción que salpica a su entorno más cercano, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha dado un paso significativo para distanciarse de un Ejecutivo que, según denuncian, no ha actuado con la contundencia que exige la gravedad de los hechos.
ERC ha exigido de forma oficial la apertura de una auditoría extraordinaria sobre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anteriormente conocido como Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, centrada en el período comprendido entre 2018 y 2024. Esta auditoría debería llevarse a cabo desde la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y ser remitida al Congreso de los Diputados, para que la Comisión Mixta de Relaciones con el Tribunal de Cuentas pueda decidir si solicita una fiscalización directa por parte del propio Tribunal.
La reacción de ERC: maniobra para contener daños
La iniciativa de los republicanos responde a un contexto político marcado por la inestabilidad institucional y por una investigación judicial que ha puesto en entredicho a figuras clave del aparato socialista. La formación catalana, socio clave del Gobierno durante esta legislatura y la anterior, busca ahora limitar el impacto político de su prolongado apoyo al Ejecutivo, especialmente ante el deterioro acelerado de la imagen del PSOE como consecuencia del escándalo.
En su petición, ERC destaca la inacción institucional por parte del Gobierno central. Aunque el presidente Pedro Sánchez ha anunciado una auditoría interna de la financiación del partido y una reestructuración de su ejecutiva, ninguna autoridad gubernamental ha mostrado intención de investigar internamente el ministerio implicado, a pesar de las evidencias recogidas en la investigación de la Guardia Civil.
El foco sobre Santos Cerdán
Las exigencias de los republicanos no se entienden sin revisar el contenido del informe policial que ha precipitado esta crisis. Según consta en documentación elaborada por la Unidad Central Operativa (UCO), Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE hasta su reciente cese, estaría directamente implicado en operaciones irregulares relacionadas con adjudicaciones públicas, posibles delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal.
El informe detalla conversaciones telefónicas intervenidas en las que Cerdán aparece dando instrucciones y gestionando contratos vinculados al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, especialmente en relación con adjudicaciones a la empresa Acciona en la región de Murcia, así como en Logroño, Sevilla y Sant Feliu de Llobregat. Según la documentación, estas gestiones habrían estado asociadas al pago de comisiones ilegales, que podrían superar los 600.000 euros.
Esta trama habría sido canalizada por Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, actualmente imputado. La gravedad de los indicios ya ha provocado la entrada en prisión provisional de Cerdán, profundizando la crisis interna del PSOE.
¿Hasta dónde llegaba la influencia de Cerdán?
La investigación también apunta hacia el actual ministro de Transportes, Óscar Puente. Según las grabaciones analizadas, Cerdán habría intentado colocar perfiles afines a Acciona dentro del equipo del ministerio cuando este pasó a manos de Puente, con el objetivo de asegurar futuras adjudicaciones de contratos públicos a la misma constructora.
Una de las conversaciones registradas entre los implicados revela que Koldo García habría comunicado a José Luis Ábalos que “Santos tiene mano para colocar a un par de personas y que Óscar sí le escucha”, lo que refuerza la sospecha de que el ministro actual no solo habría sido consciente de las maniobras, sino que podría haberlas tolerado o facilitado de forma indirecta.
Frente a esta acusación, la respuesta de Puente ha sido limitada. El ministro se ha pronunciado a través de sus redes sociales, expresando simplemente su lamento por la confianza depositada en Cerdán, sin anunciar medida alguna de carácter institucional ni interno.
Silencio y desgaste en La Moncloa
El silencio del Ejecutivo respecto a las responsabilidades políticas dentro del Ministerio ha generado malestar incluso entre sus socios de investidura. Desde ERC critican que ningún alto cargo del Gobierno haya comunicado la voluntad de abrir una investigación formal en el departamento implicado, a pesar del evidente impacto del caso en la credibilidad del Ejecutivo.
Pedro Sánchez ha optado por un enfoque centrado en el control de daños internos, con una auditoría de la financiación del partido y la reestructuración de su cúpula. Sin embargo, estas medidas son consideradas insuficientes por sus aliados parlamentarios, que exigen respuestas en el plano gubernamental y no únicamente en el orgánico-partidista.
Contexto político: ¿fin de la era de alianzas?
Esta crisis de corrupción se produce en un momento especialmente delicado para el Gobierno. El desgaste del PSOE en las encuestas es evidente y varios barómetros ya anticipan su peor resultado desde las elecciones de julio de 2023. ERC, por su parte, ha iniciado una estrategia de distanciamiento progresivo, posiblemente anticipando un cambio de ciclo político o un reposicionamiento con vistas a próximas citas electorales, especialmente en Cataluña.
La exigencia de una auditoría no es solo una medida técnica: es también una advertencia política. Si el Gobierno no actúa con transparencia, sus apoyos parlamentarios podrían convertirse en una carga. La presión de ERC refleja una advertencia clara: el tiempo del apoyo incondicional ha terminado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un socio académico de Begoña Gómez fue premiado con más de 117.000 euros en subvenciones del propio Ejecutivo
Entre los interlocutores habituales de la asesora figura Pacto Mundial Red España, una entidad que promueve la sostenibilidad corporativa y la responsabilidad social empresarial, actuando como plataforma de enlace entre compañías privadas, organismos públicos y la sociedad civil
Los datos por los que la UCO apunta al PSOE: pagos en efectivo, blanqueo y una estructura interna bajo sospecha
El informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos irregulares vinculados al entorno del exministro José Luis Ábalos coloca al Partido Socialista ante un escenario inédito: su posible imputación como persona jurídica
El PSOE extremeño afronta una nueva crisis interna por presunto fraude en el censo de afiliados
“Sólo con la colaboración de personas con acceso directo al registro de militancia en Ferraz podría haberse modificado la fecha de afiliación de nuevos miembros después del cierre oficial del censo”
Alerta en el Gobierno ante un inminente informe de la UCO sobre las adjudicaciones de Ángel Víctor Torres
Parte del material resultó defectuoso o no apto para uso sanitario, según constan en documentos incorporados al sumario y sacados en exclusiva en el año 2021 por Impacto España Noticias
“El PSOE, acorralado por el efectivo y las sospechas de blanqueo: la imputación, cada vez más cerca”
Si dos secretarios de organización, dos gerentes y personal administrativo de Ferraz participaron en movimientos de efectivo fuera del cauce ordinario, no se trata de un episodio aislado, sino de un sistema informal de financiación paralelo al reglado
El Supremo ya se abre a encarcelar a Ábalos y a imputar al PSOE por los sobres ilegales
La situación judicial del exministro de Transportes se ha deteriorado notablemente tras el último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que apunta a la existencia de nuevos bienes en el extranjero y a un flujo de dinero opaco de Ferraz