Colapso en la Red: Falla crítica tumba dos centros de control activando plan de emergencia
En la madrugada del jueves, una incidencia técnica ha dejado fuera de servicio durante casi cuatro horas los dos centros neurálgicos de la operación eléctrica nacional: el Centro de Control Eléctrico (CECOEL) y el Centro de Control de Red (CECORE), ambos gestionados por Red Eléctrica
En la madrugada del jueves, una incidencia técnica ha dejado fuera de servicio durante casi cuatro horas los dos centros neurálgicos de la operación eléctrica nacional: el Centro de Control Eléctrico (CECOEL) y el Centro de Control de Red (CECORE), ambos gestionados por Red Eléctrica.
Según fuentes del sector, la caída de ambos sistemas se produjo en torno a la medianoche y se prolongó hasta aproximadamente las cuatro de la mañana.
La compañía no ha detallado aún las causas concretas del fallo, aunque ha confirmado que, por seguridad, se activó el sistema de respaldo para mantener la operatividad del sistema eléctrico sin comprometer el suministro.
«Alrededor de las 00:00 horas se decide, por seguridad, conmutar al sistema de control de respaldo. La operación del sistema se realizó desde ese sistema sin afección a la seguridad de suministro hasta que se subsanaron los problemas detectados y se comprobó el correcto funcionamiento del sistema primario».
El incidente se produce apenas unos meses después del grave apagón del pasado 28 de abril, considerado uno de los más importantes en la historia reciente del sistema eléctrico español. En aquella ocasión, las dificultades de comunicación entre Red Eléctrica y las distribuidoras eléctricas obligaron incluso a recurrir a medios de emergencia como comunicaciones por satélite o walkie-talkies de la Guardia Civil para restablecer el servicio.
Tras aquel suceso, el Centro Nacional de Inteligencia abrió una investigación ante la sospecha de un posible ciberataque, que finalmente fue descartado. Aun así, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los 36 centros de control asociados a la red eléctrica nacional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España
Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario
Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria
Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad
PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español
Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales
Antonio Tejero Molina esta grave en el hospital en Valencia, protagonista del 23-F
Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto
España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados
España y Ucrania tienen firmado un acuerdo de cooperación de 1.000 millones de euros anuales en materia de cooperación industrial
La agenda que adormece a las masas
El adiestramiento social no busca solo la obediencia, sino la resignación. “¿Qué puedes hacer?”, “Así es el progreso”, “Todo sigue igual”. Con estas frases se neutraliza cualquier intento de resistencia