Otro juzgado de Madrid envía al juez que investiga a Leire Díez una denuncia para que la acumule a la causa

El Juzgado Número 2 remite al Número 9 la denuncia de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional

PSOE Leire Díez

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Madrid ha enviado al juzgado que pretende interrogar el 11 de noviembre a la exmilitante del PSOE Leire Díez (el de Instrucción Número 9) la denuncia presentada en su contra por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (ASESGC) por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Así consta en un auto, en la que la juez María del Pilar Martínez Gamo explica que lo pertinente es que el instructor Arturo Zamarriego, titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, asuma la denuncia de la asociación de guardias civiles y la acumule a las que ya investiga, "al encontrarse el juzgado antes mencionado investigando con anterioridad los mismos hechos a los que se contrae este procedimiento".

La juez recuerda que existe una "regla general aplicada en las normas de reparto" que fija que "cuando dos juzgados de una circunscripción estén conociendo de los mismos hechos, debe darse preferencia al que primero incoó la causa".

Por ello, la instructora remite sus actuaciones a su compañero Zamarriego, quien el pasado julio citó a Díez a declarar como investigada el próximo 11 de noviembre, y como testigos ese mismo día al abogado Jacobo Teijelo -que actualmente defiende al exdirigente socialista Santos Cerdán--, al empresario Javier Pérez Dolset y al comandante de la Guardia Civil investigado en el 'caso Koldo' Rubén Villalba.

 LA DENUNCIA DE ASESGC

La Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional presentó su denuncia, el pasado junio, después de que se dieran a conocer los audios en los que se le escucha a Díez ofrecer favores a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil o la Fiscalía.

En concreto, pide investigar a Díez, a Teijelo, a Pérez Dolset y al empresario Alejandro Hamlyn, acusado por fraude en la Audiencia Nacional y partícipe en los audios. A su juicio, en las grabaciones se desvela que Díez tenía como "objetivo claro" obtener información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, que lleva causas como las dirigidas contra el fiscal general o el 'caso Ábalos', y que lo hacía presuntamente "actuando en nombre de cargos del PSOE".

“Sánchez protege llamas en Bolivia y olvida a los agricultores españoles”

 Además, asegura que Díez habría hecho esas gestiones con la contraprestación de que, a cambio de esa información, los empresarios tuvieran una serie de beneficios en sus procedimientos penales.

Así las cosas, la asociación reclama que se tome declaración a los denunciados y que se oficie al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para que analice el audio de WhatsApp aportado junto a su denuncia, a efectos de "comprobar la integridad del mismo y que no existan cortes o añadidos", así como para identificar las voces de forma fehaciente.

Pide también que se consulten a través del Punto Neutro Judicial los datos personales de Díez y Pérez Dolset para la obtención de los mismos o, en su defecto, se oficie a la Dirección General de la Guardia Civil para tal fin.

OTRAS TRES DENUNCIAS

Al margen de la denuncia de ASESGC, se han presentado otras tres en los juzgados madrileños que se han repartido a diferentes jueces: la de Hazte Oír en el Juzgado de Instrucción Número 9, la de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en el 26 y la de Iustitia Europa en el 44.

 En la denuncia de Iustitia Europa, el partido apuntaba a la posible comisión de delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, cohecho, obstrucción a la Justicia, encubrimiento, organización criminal y revelación de secretos por los audios de Díez.

El Juzgado de Instrucción Número 44 de Madrid ya envió esta denuncia al juez Zamarriego (titular del juzgado Número 9) para que la acumule a la de Hazte Oír. Por lo que la juez Martínez Gamo es la segunda en enviar actuaciones a Zamarriego, que ahora también tendrá sobre su mesa la denuncia presentada por ASESGC.

De momento, solo está pendiente que el Juzgado de Instrucción Número 26 se pronuncie sobre la denuncia de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El empresario Víctor de Aldama obtiene acceso a sus teléfonos antes de declarar sobre la Trama Koldo

El acceso a los datos de sus teléfonos forma parte de la estrategia de Aldama para colaborar con la justicia y aportar nuevos elementos que podrían involucrar al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en presuntas irregularidades cometidas durante su mandato

Acusaciones lideradas por el PP piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama mascarillas del 'caso Koldo'

Las acusaciones populares reclaman la declaración, en calidad de testigo, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares

La Guardia Civil ha detenido este martes al presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García (PP); al vicepresidente provincial, Fernando Giménez (PP), y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), en el marco de una actuación policial

Pérez Dolset sitúa a un exalto cargo de Moncloa en una reunión de las 'cloacas del PSOE'

Cabe recordar que Leire Díez, manifestó el pasado 9 de septiembre en El Programa de Ana Rosa que tanto Hernando como Óscar López investigaron las saunas del suegro de Pedro Sánchez para, supuestamente, utilizarlo contra él

El juez del caso Leire Díez reclama a la Fiscalía que se pronuncie sobre la posible imputación de Santos Cerdán

Por su parte, desde el entorno socialista se sostiene que el partido no presentará acciones legales adicionales contra Díez por el momento, argumentando que la antigua militante estaría rectificando parte de sus afirmaciones iniciales y colaborando en esclarecer lo sucedido

Puigdemont pide al Constitucional que suspenda su orden de detención tras las conclusiones del abogado general de la UE

"A esta premisa interna se añade la dimensión europea, incorporada por las Conclusiones del Abogado General del TJUE, que afirman con rotundidad que la ley de amnistía es plenamente compatible con el Derecho de la Unión"