Claudia Montes, ex Miss Asturias, tras salir del hospital, sobre Ábalos: La bomba es que José Luis y yo hemos tenido una relación
El punto de inflexión llegó en septiembre de 2025, cuando Montes apareció en un programa televisivo y lanzó lo que ella misma llamó “la bomba”: “José Luis y yo hemos tenido una relación”
La historia de Claudia Montes, ex Miss Asturias senior, ha pasado en pocos meses de ser una nota al pie en el llamado Caso Koldo a convertirse en un asunto de gran relevancia política y mediática. Sus declaraciones sobre una presunta relación sentimental con el exministro José Luis Ábalos, sus denuncias por amenazas y el contexto de las investigaciones abiertas han provocado un terremoto en la vida interna del PSOE y en la opinión pública.
Este artículo reconstruye la secuencia de sucesos que enfrentan a Montes con el entorno socialista, los episodios de presión que ella denuncia y la situación procesal actual.
Los orígenes: contactos y colocación en una empresa pública
En 2019, Claudia Montes inició contacto con José Luis Ábalos a través de redes sociales. Según su propio testimonio en sede judicial, pidió ayuda laboral y fue derivada al entonces asesor de confianza del ministro, Koldo García. Poco después obtuvo un puesto en Logirail, filial de Renfe, en el que permaneció hasta 2022.
Montes relató además que, durante ese tiempo, vivió episodios de acoso laboral y que incluso recibió un préstamo económico de García. Estos hechos están hoy incorporados a las diligencias judiciales del Caso Koldo, donde se investiga si existieron irregularidades en contrataciones y favores vinculados al entorno del ministerio.
El estallido público: “la bomba” en televisión
El punto de inflexión llegó en septiembre de 2025, cuando Montes apareció en un programa televisivo y lanzó lo que ella misma llamó “la bomba”:
“José Luis y yo hemos tenido una relación”.
En esa misma intervención, aseguró que pensaba que Ábalos estaba separado y que, de haber sabido que seguía casado, nunca habría iniciado nada con él. Declaró también que disponía de pruebas materiales —fotos, audios y mensajes— que demostrarían la relación, aunque estas aún no han sido difundidas públicamente en su integridad.
Amenazas, vandalismo y hospitalización
Poco después de sus declaraciones, Montes denunció haber sido objeto de amenazas directas y de actos vandálicos, como la manipulación de su coche. La presión, afirma, desembocó en una crisis de salud: fue ingresada en un hospital con síntomas de ansiedad extrema, parálisis parcial en la cara y un cuadro de estrés severo.
Ante esa situación, manifestó su intención de solicitar protección judicial y denunció que “quieren que me calle”.
Colaboración con la Guardia Civil
Montes asegura que desde comienzos de 2024 colabora con la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), a la que habría trasladado información sobre supuestas irregularidades relacionadas con Ábalos y su entorno político. Este aspecto añade una dimensión delicada al caso, pues conecta sus experiencias personales con el avance de una investigación de corrupción de gran alcance.
Contradicciones en sus declaraciones
Un punto controvertido es la diferencia entre lo que Montes ha dicho en televisión y lo que declaró previamente en sede judicial. En el procedimiento del Caso Koldo reconoció que pidió ayuda laboral al exministro, pero no mencionó entonces la existencia de una relación sentimental.
Esa divergencia será clave para el futuro de su credibilidad en el proceso y para la valoración que hagan los jueces sobre sus afirmaciones más recientes.
Reacciones legales del entorno socialista
Tras sus declaraciones públicas, el entorno de Ábalos reaccionó con contundencia. Se han presentado demandas por difamación y reclamaciones económicas en concepto de indemnización, exigiendo rectificaciones. Paralelamente, investigados en el Caso Koldo han movido ficha en los tribunales, como la solicitud de devolución de dispositivos electrónicos incautados para preparar su defensa.
Estas actuaciones evidencian que la batalla ya no es solo mediática, sino también legal.
La investigación judicial: nuevas piezas y ampliación del caso
El juez instructor del Caso Koldo ha abierto recientemente una pieza separada centrada en adjudicaciones realizadas durante la etapa de Ábalos al frente de Transportes. Esta decisión amplía el foco de las pesquisas y sitúa bajo la lupa no solo los contratos de emergencia de la pandemia, sino también otras adjudicaciones de relevancia económica.
La figura del exministro y de su entorno vuelve así al centro del escenario judicial.
Cronología resumida
2019: Claudia Montes contacta con Ábalos; poco después comienza a trabajar en Logirail.
2019–2022: Etapa laboral en la filial de Renfe; denuncia acoso laboral y recibe ayuda económica de Koldo García.
Principios de 2024: Montes asegura comenzar a colaborar con la UCO.
Primavera de 2025: Declara ante el Supremo; reconoce ayuda laboral, pero no la relación sentimental.
Julio de 2025: Investigados del Caso Koldo mueven recursos legales (ej. recuperación de móviles).
Septiembre de 2025: Montes lanza la “bomba” en televisión; denuncia amenazas, vandalismo y es hospitalizada.
Septiembre de 2025: El juez abre pieza separada sobre adjudicaciones durante la etapa de Ábalos.
Lo que está en juego
El enfrentamiento entre Claudia Montes y el entorno del PSOE se libra en tres frentes:
Judicial: con piezas separadas del Caso Koldo y con demandas cruzadas.
Mediático: con declaraciones explosivas, filtraciones y testimonios contradictorios.
Personal: con amenazas denunciadas, una salud resentida y el temor de Montes por su seguridad.
El desenlace dependerá en gran medida de la valoración de las pruebas materiales que ella asegura tener y del curso que tome la instrucción judicial.
El caso de Claudia Montes no es solo una historia personal de supuestas relaciones y conflictos sentimentales. Es también un reflejo de cómo el poder político, los favores laborales y las denuncias por corrupción se entrelazan con la vida privada y con la exposición mediática.
Mientras la justicia avanza y los tribunales deciden, la batalla pública continúa abierta. Montes se ha convertido en un personaje incómodo para el PSOE y en un testigo que, de confirmarse sus afirmaciones, podría aportar piezas clave en la investigación más delicada que ha salpicado al entorno de Ábalos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La religión de la izquierda fanática: el odio
Durante años, los dirigentes socialistas han enseñado a su base a odiar al que piensa distinto. Han llamado “nazis”, “machistas”, «ultras», «fascistas» o “retrógrados” a quienes defienden ciertos valores
La verdad sobre la «terapia de conversión»: término demonizado por el movimiento LGBTQ+
Por lo general, los patrones revelados de experiencias humillantes y relaciones personales disfuncionales ayudan a explicar por qué esa persona desarrolló atracción hacia personas del mismo sexo
Impacto España Noticias: el medio incómodo que desafía al poder
Las denuncias han sido presentadas ante organismos como la Comisión Europea, la ONU, y la Organización de Estados Americanos (OEA), buscando visibilidad y acción internacional frente a lo que consideran un entorno de impunidad en España
Pedro Sánchez y la subversión ideológica que está destruyendo España
Los gobiernos socialistas, y especialmente los de Zapatero y el de Pedro Sánchez, han manipulado la educación para sustituir la historia nacional por una narrativa victimista, sectaria y antiespañola
TVE presenta ahora como «personal hospitalario» a la sindicalista que simuló ser médica en una entrevista sobre el cribado de cáncer de mama, dejando en ridículo al presentador Javier Ruiz
La entrevistada no era personal médico, ni siquiera sanitaria. Se trataba de una trabajadora administrativa, liberada sindical desde hace años, y ex cocinera del mismo hospital
Torres modificó un contrato para regalar 447.000 euros a la red de Ábalos y Koldo
Se firmó incluso antes de recibir la oferta oficial de la empresa intermediaria. Apenas 48 minutos después, el mismo contrato se volvió a formalizar, pero esta vez con una cláusula que obligaba al Gobierno autonómico a pagar aparte los costes de transporte aéreo