El TS envía a Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas
José Luis Ábalos se convertirá en el primer diputado del Congreso de los Diputados en activo en ingresar en prisión. El magistrado Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para el 'exnúmero dos' del PSOE y su exasesor, Koldo García, al apreciar riesgo de fuga
José Luis Ábalos se convertirá en el primer diputado del Congreso de los Diputados en activo en ingresar en prisión. El magistrado Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión sin fianza para el 'exnúmero dos' del PSOE y su exasesor, Koldo García, al apreciar riesgo de fuga.
El instructor accede así a la petición de la Fiscalía Anticorrupción que ha pedido la entrada en la cárcel de los dos investigados al considerar que conforme se va acercando la fecha del juicio el riesgo de fuga es mayor. A esta petición también se ha adherido la acusación popular unificada, que ya había pedido dicha medida cautelar en las últimas dos comparecencias de los investigados.
El juez considera que existe un importante riesgo de fuga en ambos casos, después de que sobre los dos investigados pesan elevadas peticiones de prisión. En el caso del exministro de Transportes, la Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel. Para su exasesor la petición baja hasta los 19 años y hasta los siete en el caso de Víctor de Aldama.
Ábalos ha sido el primero en entrar al alto tribunal este jueves, con semblante serio y escudado con una pequeña mochila de cuero, el exministro socialista ha sido el primero en escuchar la petición de las partes. Una hora después, ha sido el turno de Koldo García, que no ha llegado al Supremo hasta las 12:20 de la mañana.
Ábalos y Koldo defienden su arraigo en España
Durante la primera vista, la defensa del diputado valenciano ha expuesto que su cliente tiene arraigo en España por su condición de diputado y que, además, su hubiera querido sustraerse de la justicia lo hubiese hecho con anterioridad. Asimismo, el letrado ha añadido que al decretarse el ingreso en prisión de un diputado se le está privando de su derecho constitucional.
Al respecto, Luzón ha replicado que "ningún poder del Estado tiene capacidad para sustraerse de la responsabilidad penal por eso la figura de la Justicia se representa con una venda en los ojos".
Por su parte, el propio Ábalos ha defendido que no va a huir de la justicia española. "No tengo donde ir", ha apostillado. Según fuentes jurídicas, el exministro se ha mostrado visiblemente nervioso en su comparecencia ante el juez, Durante el tiempo de espera, entre su 'vistilla' y la llegada de Koldo García al alto tribunal, ha podido salir al patio del Supremo para fumar en compañía de un agente de Policía.
Koldo ha acudido algo más tranquilo a su cita ante el juez. Armado con una mochila de grandes dimensiones y a cara descubierta, el exescolta navarro ha llegado al Supremo rozando la hora marcada por el juez, acompañado de su letrada, Leticia de la Hoz. Él ha estado ante el juez durante casi 50 minutos.
Al igual que en el caso de Ábalos, su defensa ha expuesto varios de los motivos por los que tiene arraigo en España. Entre ellos, el exescolta navarro ha explicado que permanece al cuidado de su madre, la cual necesita de su ayuda, y que tiene una hija pequeña afincada en la Comunidad Valenciana.
El fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón considera que ambos favorecieron a determinadas empresas para la concesión de contratos sanitarios a cambio de "una indebida compensación económica procedente de Víctor de Aldama quien, a su vez, se benefició en términos económicos de las comisiones que le reportaba la realización del mencionado ilícito negocio".
Así lo describió en su escrito de acusación, entregado la semana pasada, y en el que subrayó que el 'exnúmero dos' del PSOE se sirvió de la ayuda de Koldo García al que describe como su "alter ego" de José Luis Ábalos durante su mandato al frente del Ministerio. Tal era así, según el escrito del fiscal, que se sobreentendía que Koldo García era "el fiel transmisor de las decisiones y los deseos de José Luis Ábalos, habitualmente parapetado tras su asesor".
El ingreso en prisión de Ábalos deja a Sánchez sin mayoría
La entrada en prisión de Ábalos supone un hecho sin precedentes, el exministro socialista se convierte en el primer diputado en activo en entrar en prisión. Eso provocará serios problemas al Gobierno de Pedro Sánchez, que contará con un voto menos en el Congreso de los Diputados.
De igual modo, si entrara en Soto de Real le deja sin su sueldo de diputado, algo que ya ha denunciado su defensa. Aunque el valenciano pueda mantener el acta, quedaría privado de sus derechos y deberes parlamentarios.
Ante este escenario, la ya debilitada mayoría del Gobierno en la Cámara Baja estaría en peligro. Esto, unido a la negativa de Junts a apoyar a los socialistas, bloquearía la legislatura de Sánchez.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez prepara una nacionalización masiva de inmigrantes que hará crecer el electorado español un 6% de cara a las próximas elecciones
El salto más contundente recaerá sobre el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). En las elecciones europeas de 2024, este censo contaba con 2.386.250 inscritos. La incorporación potencial de los nuevos nacionalizados podría elevar la cifra hasta rozar los cinco millones
El Gobierno insinúa que el Supremo es franquista y usa el Consejo de Ministros para calentar las calles
El mensaje más nítido lo dejó Yolanda Díaz: "Las calles no son de ellos, son de la democracia en España"
Santos Cerdán negoció con Otegui los beneficios a etarras preso por preso para asegurar el apoyo de Bildu
A partir del verano de 2020, el ritmo de acercamientos de condenados por terrorismo se disparó y pasó a ser una rutina prácticamente semanal, convertida en un goteo constante de resoluciones de Instituciones Penitenciarias
Localizan en Cuba a Martiño, el exlíder de En Marea fugado tras violar "sádicamente" a una niña
El Tribunal Supremo confirmó en julio de 2025 la condena de 13 años por abusos sexuales continuados con penetración a una menor de entre 12 y 16 años
El Gobierno de Sánchez indultará al fiscal general del Estado
El Gobierno del autócrata lo tiene claro: no sólo cambian la ley para moldear la realidad a su antojo. Cuando una sentencia no les gusta, se la saltan
El Supremo condena a García Ortiz
«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»