Aragonès lamenta que el discurso del Rey fue "una continuidad" del que hizo tras el 1-O

"Si hoy tenemos Generalitat de Cataluña es porque el presidente Macià el 14 de abril de 1931 proclamó la República catalana"

Noticias25 de diciembre de 2023Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
aa
Pere Aragonès

Pere Aragonès, ha definido el discurso de Navidad del Rey Felipe VI como una continuidad del que hizo tres días después del 1-O, "y la mejor muestra es que la derecha y la extrema derecha lo aplauden".

Aragonès ha encabezado este lunes la ofrenda floral del Govern ante la tumba del expresidente de la Generalitat Francesc Macià en el cementerio de Montjuïc de Barcelona por el 90 aniversario de su muerte.

Ha asegurado que los miembros de su Govern quieren ser "dignos continuadores" de la Catalunya por la que trabajó Macià, al que ha elogiado como independentista, republicano y de izquierdas.

Para él, fue un discurso "nacionalista español, un discurso con el cual la ciudadanía de Cataluña no se siente representada. De hecho, no se siente representada tampoco por la Monarquía". "Resonaban aquellas palabras del 3 de octubre del 2017, aquella fecha en que los pocos lazos que tenía la Monarquía aun con algunos catalanes y catalanas se rompieron", ha añadido.

Además, ha asegurado que los miembros de su Govern quieren ser "dignos continuadores" de la Cataluña por la que trabajó Macià, al que ha elogiado como independentista, republicano y de izquierdas, y ha recordado que también se cumplen 100 años del exilio del expresidente. "Representa los valores republicanos, representa el compromiso con la libertad de Cataluña y con la justicia social", ha dicho, y ha añadido que el Govern actual quiere trabajar en esa dirección.

/contenido/20892/lois-sumar-contra-el-discurso-del-rey-no-es-polarizacion-es-extrema-derecha-cont

Apela a una Cataluña con justicia social y libre
Por eso, ha defendido una Cataluña al servicio de todos, donde todos "puedan desarrollar plenamente sus proyectos de vida, una Cataluña con justicia social y una Cataluña libre".

Y ha recordado que, como homenaje a Macià y los republicanos de su generación, se acaba de anunciar el acuerdo de la Generalitat, la Diputación de Lleida y el Ayuntamiento de Alcarràs (Lleida) para convertir la Casa Vallmanya de este pueblo en "espacio de memoria" dedicado al expresidente (era residencia familiar de su mujer, Eugènia Lamarca, y residencia ocasional de la familia Macià-Lamarca).

 "Si hoy tenemos Generalitat de Cataluña es porque el presidente Macià el 14 de abril de 1931 proclamó la República catalana", ha dicho, y lo ha definido textualmente como gesto de coraje amparado por una amplia mayoría electoral a favor de la república y de la libertad de Cataluña.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

El campo se harta del discurso climático

LM
Noticias25 de agosto de 2025

El ganado pastaba libremente, sin permisos extraordinarios ni burocracia alguna. Abundaban y se mantenían infinidad de cortafuegos. La gestión del monte era natural y gratuita"

11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias