
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas
El contrato firmado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) del ministerio de Sanidad, cuyo titular entonces era Salvador Illa, con la trama Koldo es poco más que un ente abstracto cuyo coste se desconoce
Noticias28 de febrero de 2024No hay rastro de su cuantía ni en el Boletín Oficial del Estado ni en la Plataforma de Contratación. El contrato firmado por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) del ministerio de Sanidad, cuyo titular entonces era Salvador Illa, con la trama Koldo es poco más que un ente abstracto cuyo coste se desconoce.
Sólo se sabe el coste por unidad de cada mascarilla ofertada, pero no cuántas adquirió Sanidad a las empresas del Caso Koldo ni si llegaron a su destino. El expediente AM 2020/070 se formalizó en noviembre de 2020 y cientos de proveedores nacionales y extranjeros acudieron a la llamada del ministerio de Illa, que ofertó la friolera de 2.578.729.505,65 euros -más de 2.578 millones- para proteger a España de la pandemia.
A dos de los 11 lotes en que se dividió la adjudicación acudió Soluciones de Gestión, la empresa tristemente protagonista del ‘Caso Koldoesfera’.
La oferta se dividió en 11 lotes, que a su vez se subdividieron en 113 contratos. Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, acudió en una UTE (Unión Temporal de Empresas) junto a Ferrovial Servicios SAU. Resultaron adjudicatarios de dos de estos lotes, en concreto en el lote 8 y 9 con el contrato 70.74.
El primer lote era para suministrar «mascarillas de protección (eficacia equivalente a FFP2) y el lote 9 consistía en el mismo tipo de mascarillas pero con «eficacia equivalente a FFP3». En el primero de los casos, cada mascarilla costaba al ministerio de Sanidad 1,37 euros y las FFP3 salían a 2,53 euros. En ambos casos, impuestos incluidos. Pero no se sabe cuántas se compraron.
LA ADJUDICACIÓN DE ILLA A LA EMPRESA DEL CASO KOLDOESFERA
La adjudicación se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el 30 de noviembre de 2020 y en el BOE el 8 de enero de 2021. El problema es que ni la Guardia Civil ni Fiscalía han podido cuantificar el gasto que esa adjudicación supuso al ministerio de Sanidad y por tanto no se han incluido más datos en la querella de la Fiscalía Anticorrupción.
/contenido/22029/sanchez-acorralado-por-los-secretos-conocidos-por-abalos-y-el-senalado-illa-arme
«La Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) firmó el 22 de diciembre de 2020 un Acuerdo Marco con la UTE formada por Ferrovial de Servicios SAU y Soluciones de Gestión y a las que se vincularía Víctor Gonzalo de Aldama Delgado», son los únicos datos que constan en la querella de la Fiscalía contra siete personas.
Pedro Sánchez y Salvador Illa, líderes del PSOE y PSC, Salvador Illa, líder del PSC y exministro de Sanidad, que sigue sin desvelar el importe del contrato a Soluciones y Gestión en Ingesa
Sin embargo, el resto de los nueve contratos investigados por la Audiencia Nacional tiene perfectamente trazado el recorrido administrativo, el precio desembolsado por ellos y las unidades de mascarillas servidas en cada caso, con excepción de éste.
La investigación incluso destaca la circunstancia de que el gobierno balear reclamaba 3 millones de euros a las empresas del Caso Koldoesfera por una partida de mascarillas defectuosas y que quizás la reclamación haya caducado sin haber sido atendida. Pero ni Fiscalía ni juez recogen en sus escritos el dinero que desembolsó el Ingesa de Salvador Illa por su contrato con la UTE donde estaba Soluciones de Gestión.
IMPUTADOS TRES ALTOS CARGOS DE ILLA
Hay que recordar que hasta tres altos cargos del Ingesa estuvieron imputados en una causa por prevaricación, malversación de fondos y caudales públicos y fraude en la adjudicación de contratos Covid.
Fueron el director del Ingesa, la directora de Racionalización y Centralización de la Contratación y la directora general de Cartera Común del Servicio del Sistema de Salud y Farmacia. En mayo de 2023, un juzgado de Madrid archivó la querella contra los tres tras pedirlo la Fiscalía e investigar 13 contratos sospechosos del centenar existente, ninguno de ellos el relativo a la trama Koldo.
En aquella ocasión se acusaba a Illa de haber adquirido material contra el Covid en China, mascarillas, trajes EPI y geles hidroalcohólicos. a empresas sin domicilio social aparente y a un coste exageradamente sobredimensionado, a pesar del aumento de los precios por la pandemia.
ILLA INTENTA ESCONDERSE
Este martes Salvador Illa, ex ministro de Sanidad y líder del Partido Socialista de Cataluña (PSC), compareció en rueda de prensa en el Parlament de Cataluña para asegurar que comparecerá en el Congreso de los Diputados si es llamado a declarar sobre el Caso Koldo.
Illa intenta salvarse así de la quema que amenaza a otros compañeros de partido como la presidenta del Congreso y ex presidenta de Baleares, Francina Armengol, al ministro y ex presidente de Canarias, Víctor Torres, y por supuesto al diputado y ex ministro José Luis Ábalos, en el centro del huracán y a quien su propio partido ya le ha solicitado el acta de diputado.
Salvador Illa, líder de la oposición en Cataluña, espera ahora el sí de Junts y ERC a Pedro Sánchez
Illa ha explicado que durante la pandemia del Covid 19 compareció ante el Congreso en 22 ocasiones y sobre este caso ha dicho que «hay que llegar hasta el final» para recordar que en aquellas fechas «la norma general fue la de que los servidores públicos lo dieron todo, incluso la vida, así que el mal ejemplo de algunas personas no cambiarán la imagen que viví».
El ex ministro de Sanidad hizo estas declaraciones tras anunciar el apoyo de su grupo a los presupuestos del president Aragonés, que da aire a la coalición e independentistas liderada por ERC para gobernar Cataluña durante el resto de la legislatura.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: Moncloa
El caso de Zapatero, Ábalos y Delcy Rodríguez no es solo un escándalo político; es una advertencia sobre los peligros de una diplomacia paralela, sin controles democráticos ni rendición de cuentas
El vídeo del Ayuntamiento se convierte en una prueba documental clave para establecer responsabilidades, pues contradice directamente los tiempos manejados por los organismos hidráulicos.
El presidente ha demostrado en múltiples ocasiones que su animadversión contra el PP de Madrid —y contra Ayuso en particular— trasciende la lógica política y bordea la obsesión personal
José Luis Ábalos, exministro de Transportes, que ha admitido haber filtrado los mensajes de WhatsApp y desmentido la versión oficial del Ejecutivo, que intentaba atribuir dicha filtración a la Guardia Civil
La narrativa que nos presentaron durante años acerca del cambio climático y el deshielo en la Antártida no era producto de un análisis científico riguroso, sino de una estrategia de manipulación ideológica
Juanma Moreno Bonilla: El presidente que consolida el legado del socialismo andaluz. Moreno no ha desmontado el entramado clientelar del PSOE andaluz; lo ha heredado, lo ha maquillado y lo ha consolidado
La policía ha pedido evitar especulaciones, pero los ciudadanos han visto el video. No es una especulación, es evidencia audiovisual de un crimen. Si los roles se hubieran invertido —un adulto británico sujetando a un niño musulmán mientras otros menores lo agreden—, ¿la respuesta institucional habría sido igual de cautelosa?
Críticas por el uso de fondos públicos para financiar organizaciones que deberían vivir de sus socios
Yolanda Díaz, busca ampliar el parque público de vivienda a costa de los propietarios. Uno de los puntos más polémicos pretende erradicar los desahucios okupas, asegurando que las viviendas en riesgo de desalojo pasen a formar parte del parque público
El Partido Popular ha votado junto a EH Bildu a favor de una propuesta en las Juntas Generales de Álava para subvencionar a empresas que incorporen el euskera en los programas de Formación Profesional Dual
El vídeo del Ayuntamiento se convierte en una prueba documental clave para establecer responsabilidades, pues contradice directamente los tiempos manejados por los organismos hidráulicos.