
El juez pide a Logirail información sobre la contratación de la Miss Asturias vinculada a Ábalos
También pide averiguar su domicilio después de que el martes no acudiera al Supremo por un error en la notificación
Aunque Rubiales negó las irregularidades atribuidas por la Fiscalía Anticorrupción, la jueza ha establecido medidas cautelares, como la comparecencia mensual ante el juzgado
Investigacion Judicial31 de mayo de 2024La jueza Delia Rodrigo ha decidido imputar al exfutbolista y empresario Gerard Piqué por las comisiones cobradas en relación con el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí. Según las investigaciones, Piqué habría recibido 4 millones de euros al año del régimen saudí cuando aún estaba en activo.
La magistrada aprecia indicios delictivos en la comisión que se adjudicó con ese movimiento. Además de Piqué, también están siendo investigados otros implicados, como la mercantil Gruconsa, el abogado Tomás González Cueto, el amigo de Rubiales Francisco Javier Martín Alcaide (conocido como ‘Nene’), la mujer de ‘Nene’, Purificación Rufino Domínguez, y el antiguo responsable de los servicios jurídicos de la RFEF, Pedro González Segura.
En el marco de la causa, la magistrada ya ha interrogado al expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, el principal investigado en el caso. La investigación se centra en su gestión entre 2018 y 2023, con especial atención al traslado de la Supercopa y a presuntos desvíos de fondos e irregularidades asociadas a contratos.
Aunque Rubiales negó las irregularidades atribuidas por la Fiscalía Anticorrupción, la jueza ha establecido medidas cautelares, como la comparecencia mensual ante el juzgado y la necesidad de solicitar permiso para viajar al extranjero.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
También pide averiguar su domicilio después de que el martes no acudiera al Supremo por un error en la notificación
El magistrado Juan Carlos Peinado acepta una querella contra Francisco Martín Aguirre y le cita a declarar como investigado el 14 de mayo
En el 'email' figura un mensaje previo --de 7 de septiembre-- en el que se adjunta un formulario interno que debían cumplimentar para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual
La tercera que abre el alto tribunal contra el eurodiputado después de que el pasado abril acordara investigarle por presunta financiación ilegal y por haber presuntamente falsificado una PCR del presidente de la Generalitat, Salvador Illa
El Tribunal Supremo ha rechazado la querella contra Juan Carlos I por cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública que presentaron el pasado mes de noviembre magistrados jubilados, fiscales anticorrupción retirados y varios intelectuales de izquierdas
El hecho de que el Ministerio de Transportes haya realizado pagos por un total de 500.000 euros bajo el concepto de "Rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen" a Ábalos, sin que dichos pagos tengan un reflejo claro y trazable en las cuentas bancarias del exministro
El pelotazo de Bono: cómo el socialismo manchego sigue sacando rédito del urbanismo a medida
Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente»
El magistrado Juan Carlos Peinado acepta una querella contra Francisco Martín Aguirre y le cita a declarar como investigado el 14 de mayo
«¿Cuánto te paga Marruecos?», «¡Que te vote Mohamed VI!», «sindicatos comegambas», y críticas frontales a la OTAN, la UE y las ONG migracionistas
Giorgia Meloni ha anunciado la prohibición de instalar paneles solares en terrenos agrícolas cultivables, una decisión que contrasta con la estrategia adoptada en España, donde el avance de las energías renovables está implicando la expropiación de fincas