
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Así lo desvela en No contaban con las madres (Deusto), el libro en el que narra la lucha de miles de familias contra la «secta» trans, como ella la denomina, y en el que denuncia cómo el diario Público, sin ir más lejos, le impedía escribir sobre este asunto
Noticias24 de junio de 2024 LDLa escritora feminista de izquierdas Nuria Coronado acaba de publicar «No contaban con las madres», un libro que relata la lucha de miles de familias contra el «contagio» de la secta trans.
Nuria Coronado es un escritora feminista de izquierda. No lo esconde. Lo ha defendido en todos los medios en los que ha trabajado, muchos de ellos claramente de izquierdas. Con lo que no contaba era con que la censura le llegara precisamente de estos últimos.
Así lo desvela en No contaban con las madres (Deusto), el libro en el que narra la lucha de miles de familias contra la «secta» trans, como ella la denomina, y en el que denuncia cómo el diario Público, sin ir más lejos, le impedía escribir sobre este asunto.
«Tras varios casos de censura y otros noes, opté por no seguir colaborando«, explica. «La guinda fue que el medio decidiera prescindir de Juana Gallego (conocida feminista) para inmediatamente contar con la firma de Elizabeth Duval (conocida activista trans y hoy secretaria de Comunicación de Sumar)», añade.
Su respuesta, ha sido la publicación de un libro en el que denuncia el boom de adolescentes confundidas que se declaran trans sin serlo realmente, como lleva años advirtiendo el prestigioso psiquiatra Celso Arango, y que inician un peligroso camino de no retorno.
El perfil de los nuevos trans
Hasta hace una década, las personas que se autoidentificaban trans eran mayoritariamente hombres. Sin embargo, en estos momentos, se estima que alrededor del 80% son chicas de entre 14 y 17 años, algunas incluso más jóvenes, que, sin haber mostrado en su infancia síntomas de malestar con su sexo, de un día para otro se identifican como trans.
«Muchas de esas niñas lo que tienen detrás son altas capacidades, trastorno del espectro autista, bullying, acoso sexual o incluso violencia de género en su casa. Y ese contagio rápido está provocando un dolor inmenso en esas personas que están sufriendo muchísimo, pero también en sus familias», ha asegurado la autora, quien denuncia cómo en nuestro país se está validando el autodiagnóstico sin indagar en esas otras causas que pueden provocar la llamada disforia de género de inicio rápido.
«Los profesionales se enfrentan a que se les acuse de hacer terapias de conversión y los padres y madres, si se niegan a aceptar que su hija o su hijo sea trans, pueden llegar a perder la patria potestad, que es algo que está en el artículo 170 de la Ley Trans», advierte Coronado, haciendo hincapié en la incoherencia que supone privar a los progenitores del control sobre algo que puede tener consecuencias irreversibles para sus hijos.
Consecuencias irreversibles
«Resulta que a los menores de edad les tenemos que firmar una autorización para ir a una excursión o les prohibimos fumar, pero luego les decimos que es perfecto y maravilloso que se hormonen. Y de esa brutalidad que se produce físicamente y que, además, tiene consecuencias mentales, no se habla», lamenta.
«La mentira que se salta la biología y les dice que si se hormonan y amputan se solucionarán sus problemas psicológicos, les oculta la parte de que se convertirán en enfermos crónicos (osteoporosis, anorgasmia, infertilidad, problemas cardiovasculares, dolor articular…)», escribe Coronado. Y no son las únicas secuelas: «Realmente hay muchos efectos adversos en la supresión de la pubertad, porque a las niñas se les va a provocar una menopausia precoz y les vamos a parar su desarrollo orgánico y hormonal.
Estamos hablando de disminución del coeficiente intelectual, pérdida de memoria… Y tanto que nos dicen que la salud mental hay que cuidarla, a estos niños se les empuja a tener depresión, ansiedad, insomnio, trastornos del sueño e incluso se aumenta el riesgo de suicidio«, explica, haciendo referencia a los numerosos estudios científicos que así lo demuestran.
El bombardeo mediático
El problema es que el «contagio» trans parece imparable. En buena medida, defiende la escritora, por culpa de las redes sociales: «Tenemos en que tener en cuenta que esta generación es una generación nativa digital y que a este bombardeo constante se suma el de los medios de comunicación«.
Tal y como demuestra en su libro, el fenómeno trans se está idealizando hasta en los dibujos que consumen los más pequeños de la casa. Así, recuerda, por ejemplo, el escándalo que supuso la emisión de Transformers en Clan, el canal infantil de RTVE.
El contagio y los colegios
Y es en este contexto de «romantización» de lo trans en el que Coronado cree que hay que buscar las raíces de un «contagio» a todas luces evidente. «Solo en Cataluña, los casos de niñas preadolescentes y adolescentes con disforia de género crecieron un 5.700 por ciento entre 2015 y 2017«, afirma en línea con las diversas estadísticas publicadas al respecto.
«Estamos encontrando testimonios de madres que te dicen que son tres amigas, que sus hijas de 14 años acuden a un mismo grupo de scouts y que, de repente, las tres se declaran trans y exigen la hormonación de forma casi inmediata», explica.
En el libro, aporta muchos más testimonios. Entre ellos, el de una madre que relata la sorprendente estadística de la clase de su hija: «De 22 alumnos, 5 son trans, todas son chicas. ¿A nadie le saltan las alarmas? Mi hija es una adolescente confusa, lo normal en esa etapa. No necesita hormonas, sino madurar».
Capítulo aparte merece «el lavado de cerebro de las instituciones educativas«. La autora relata cómo hay colegios que están cambiando incluso de nombre a los niños sin avisar a sus padres y centros que abren sus puertas a charlas transactivistas que defienden que niños de 3 y 5 años que jueguen con muñecas automáticamente deben ser tratados como trans.
Con todo, Coronado recoge en el libro la súplica de cientos de madres que se unieron en torno a la agrupación Amanda y cuya lucha pretende homenajear en este libro: «Por favor, respeten algo tan importante como es la infancia. La infancia no se toca«.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, rodeado por un número creciente de escándalos que afectan tanto a miembros de su entorno familiar como político, parece haber entrado en una fase de desconexión con el sentir ciudadano
Más grave aún, el propio Óscar Puente habría cerrado la emisora de radio del medio cuando era ministro ya. La situación escaló cuando, según denuncias públicas, uno de sus periodistas, discapacitado, fue agredido a la salida de su casa, tras recibir amenazas directas para que dejara de publicar
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
En lo que va de año, la Moncloa ha rechazado 214 solicitudes de información relacionada con los gastos en el gobierno de Pedro Sánchez. Tampoco ha ofrecido detalles sobre los 63 viajes que ha hecho a República Dominicana
"Se ponen de acuerdo en Bruselas y en España se insultan. Que no nos tomen el pelo." —Felipe González, expresidente del Gobierno de España
El caso, revelado en exclusiva por el medio Impacto España Noticias, apunta directamente al director general de Transformación Digital del ministerio, Aitor Cubo, como posible autor de las alteraciones
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde