
Sánchez y la vergüenza de gobernar desde el oportunismo: la DANA como moneda política
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
PP y Vox se ausentaron de la votación al considerar que no debería celebrarse por la tragedia del temporal
Noticias01 de noviembre de 2024El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la resolución por la que el Congreso convalidó el pasado miércoles el decreto que cambia las mayorías para renovar el Consejo de Administración de RTVE, reduciendo la mayoría parlamentaria necesaria de dos tercios a mayoría absoluta.
El decreto salió adelante con los votos del PSOE y los socios de Gobierno, y sin los del PP y Vox, que decidieron ausentarse por considerar que no debía celebrarse por la tragedia de la dana, que hizo que también se ausentase Compromís.
Con 175 votos a favor y uno en contra (el del BNG), el pleno del Congreso dio así luz verde a este decreto que reduce la mayoría por la que tienen que ser elegidos los miembros del Consejo (pasa de los dos tercios a mayoría absoluta) y aumenta el número de consejeros (de diez a quince).
Unas nuevas reglas que además dan a la nueva presidencia de RTVE más poder ejecutivo y más capacidad de decisión sobre cuestiones que antes estaban encomendadas al Consejo de Administración.
Ahora, pasará a tramitarse como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, tal y como han apoyado 176 diputados.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Según denunció la propia Generalitat Valenciana, dos de cada tres solicitudes de ayuda fueron rechazadas por el Ejecutivo central
La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales
Mientras pacta con Bildu sin exigir justicia para los más de 300 asesinatos sin resolver de ETA, el presidente sigue utilizando el franquismo como arma política 50 años después. La indignidad ya es doctrina de Estado
Sánchez se presentó como el líder del cambio, prometiendo que los corruptos del PSOE devolverían lo robado y que la justicia prevalecería. Sin embargo, la realidad ha sido muy diferente
El proyecto sostiene que la relación entre el islam y el pensamiento conservador europeo no debe considerarse únicamente como conflictiva, y trata de encontrar espacios de convergencia entre ambas tradiciones ideológicas
Según una sentencia del TJUE, todos los profesionales sanitarios que hayan incitado o vacunado a pacientes son responsables civil y penalmente
El mensaje es claro: el dinero ya no es tuyo si no puedes usarlo sin permiso del Estado. Lo que debería ser un derecho básico —acceder a tus ahorros— está ahora condicionado a que convenzas a Hacienda de que mereces utilizarlos
Lo que comenzó como una operación urgente para adquirir material sanitario, ha terminado convertido en un foco de presunta corrupción, irregularidades administrativas y un preocupante silencio institucional
Crespo, firme defensor de la tradición gastronómica local, ha declarado que su deseo sería precisamente el contrario: incrementar la presencia del cerdo en los menús escolares