
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
La primera, cuando se envió a eldiario.es todo el expediente que afectaba a Alberto González Amador y, la segunda, cuando se filtra a la Cadena Ser el correo electrónico donde el empresario confiesa la comisión de dos delitos fiscales
Noticias26 de noviembre de 2024 EMEl futuro del fiscal general del Estado se complicó después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil subrayara la «participación preeminente» de Álvaro García Ortiz en la filtración de datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Los indicios recabados por la unidad de élite del Instituto Armado apuntan directamente al fiscal general y hacen altamente probable que el magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, instructor de la causa, acabe decidiendo sentarlo en el banquillo de los acusados -es decir, dictando el auto de apertura de juicio oral- por un delito de revelación de secretos, según informan fuentes jurídicas.
La cadena de mensajes que intercambió García Ortiz y su guardia de corps -la jefe y el teniente de la Secretaria Técnica- con la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, también imputada en el Alto Tribunal, dan solidez a los indicios que desde un primer momento apuntaron al papel protagonista de García Ortiz en la operación urdida contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En su demoledor informe, de 57 páginas, la UCO analiza el móvil y correo electrónico de la fiscal jefe de Madrid entre los días 8 y 14 de marzo y concluye que desde la Fiscalía General se produjeron dos filtraciones sobre el novio de Ayuso.
La primera, cuando se envió a eldiario.es todo el expediente que afectaba a Alberto González Amador y, la segunda, cuando se filtra a la Cadena Ser el correo electrónico donde el empresario confiesa la comisión de dos delitos fiscales.
Los mensajes de whatsapp intercambiados entre el teniente fiscal de la Secretaria Técnica, el fiscal Diego Villafañe (mano derecha y amigo personal del fiscal general) y la fiscal jefe Pilar Rodríguez revelan como éste pidió el expediente sobre el novio de Ayuso a la Fiscalía Provincial de Madrid.
Asimismo, la Guardia Civil resalta que la información inicial de eldiario.es -publicada cuatro días después, el 12 de marzo- contenía «fragmentos de la denuncia de la Fiscalía» y de «dos informes de la Agencia Tributaria», «documentación facilitada el 8 de marzo por la Fiscalía Provincial de Madrid a la cuenta de correo de Villafañe».
Además, la UCO analiza una llamada telefónica entre la fiscal jefe de la Secretaria Técnica, Ana García León, y Pilar Rodríguez, donde ésta última le comenta que la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, estaba enfadada con la «Fiscalía General del Estado» por la filtración «de lo del novio de Ayuso».
Lastra fue la fiscal que recibió la orden directa de García Ortiz de remitir a los medios una nota de prensa donde se señalaba que González Amador había confesado la comisión del fraude fiscal. Tal y como publicó en exclusiva este periódico, la orden de García Ortiz fue «imperativa» porque temía que le ganaran «el relato».
Por su parte, la mañana del pasado 13 de marzo, García León escribe de nuevo a la fiscal jefe de Madrid por las informaciones sobre González Amador. Rodríguez le responde lo siguiente: «El jueves me pidió las diligencias y le mandé todo. Así que imagino que después de analizarlas es cuando se ha dado publicidad por FGE».
Por otro lado, respecto de la segunda filtración, la UCO resalta que tras la publicación por parte de EL MUNDO de una información donde desvelaron las conversaciones mantenidas entre ambas partes para negociar un pacto de conformidad, el fiscal general del Estado «comienza a impartir órdenes» para que se le remitieran esos mails a su cuenta de correo personal.
El nerviosismo se aprecia en la cadena de mensajes, donde García Ortiz llega a interesarse por si es posible pactar al estar González Amador acusado del delito de falsedad documental.
En este sentido, la Guardia Civil destaca que los correos electrónicos del fiscal Julián Salto son enviados a García Ortiz a las 21.59 horas y a las 22 horas, respectivamente. A las 23.51 horas la Cadena Ser publica la información sobre el correo y anuncia que la Fiscalía prepara una nota de prensa para precisar que fue, en primer lugar, el abogado del novio de Ayuso quién buscó cerrar una conformidad.
La UCO abunda en que «desde las 21.59 horas en las que recibe el fiscal general del Estado el correo que requiere y que contiene el que finalmente se filtra y hasta que se publica la filtración hay tan solo un número muy reducido de personas en los que concurren dos circunstancias: que tienen acceso a todos los correos entre la Fiscalía y el abogado de la defensa» y que «tienen conocimiento, no sólo de que la Fiscalía está elaborando un comunicado sino el periodo temporal aproximado en el que éste se publicará».
Pese al concluyente informe de la UCO, fuentes del Gobierno mantuvieron ayer la confianza en el fiscal general. «Por supuesto», respondieron.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron
Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles
Zaldívar ha explicado que actuó tras recibir, en dos ocasiones, instrucciones directas de Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF, quien le pidió que interviniera para rebajar las presiones que la joven estaba sufriendo en su entorno laboral
Entre los fallos detectados, NERC destaca la limitada capacidad de respuesta del sistema para regular la tensión, junto con una regulación ineficaz por parte de los generadores convencionales
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
La asociación Liberum, que ejerce la acusación popular en el conocido Caso David Sánchez, ha reaccionado solicitando de nuevo la suspensión cautelarísima del acta de diputado autonómico de Gallardo
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
Esta figura para los derechos LGTBIQ+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBIQ+
En Europa y Estados Unidos Pedro Sánchez es visto como un “alborotador, egoísta y socio poco fiable”. Así lo afirma un diplomático europeo que resume el sentir general de las cancillerías del continente
«Las mujeres musulmanas no se sienten muy cómodas relacionándose con hombres musulmanes. Seguro que podemos tener zonas segregadas, gimnasios segregados, donde las mujeres musulmanas no tengan que sacrificar su salud»
Cada vez son más los colegios de Cataluña que, ante el incremento de la inmigración musulmana, optan por retirar los menús tradicionales españoles y ofrecer sólo halal para abaratar costes y adaptarse a la nueva composición del alumnado