
El Tratado de Pandemias: Un peligro para la Libertad, la salud y la soberanía nacional
En caso de aprobarse, la OMS podría imponer restricciones sin necesidad de consenso nacional, obligando a los países a someterse a sus decisiones
El Gobierno quiere blindarse ante una posible fuga empresarial derivada de su voracidad fiscal. Para ello, PSOE y Sumar han presentado una proposición no de ley que obligará a las empresas a que notifiquen al Ejecutivo con nueve meses de antelación
Nacional13 de febrero de 2025El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una nueva medida que obligará a las empresas que deseen trasladar su sede fuera de España a notificarlo con al menos nueve meses de antelación. La iniciativa, que busca evitar deslocalizaciones repentinas y proteger el empleo, ha generado un intenso debate en el ámbito empresarial y político.
El Gobierno quiere blindarse ante una posible fuga empresarial derivada de su voracidad fiscal. Para ello, PSOE y Sumar han presentado una proposición no de ley que obligará a las empresas a que notifiquen al Ejecutivo con nueve meses de antelación su intención de cambiar su sede social fuera de España
¿En Qué Consiste la Medida?
Según el Ejecutivo, esta norma impondrá a las compañías que planeen trasladar su sede o parte de su actividad fuera del país la obligación de:
🔹 Comunicar con 9 meses de antelación su intención de abandonar España.
🔹 Justificar los motivos de la decisión y el impacto en el empleo y la inversión.
🔹 Someterse a un proceso de supervisión para garantizar que no hay perjuicios para los trabajadores o la economía nacional.
La medida afectará especialmente a empresas estratégicas y grandes corporaciones que reciben ayudas o incentivos públicos, aunque se estudia su posible ampliación a otros sectores.
Motivos del Gobierno
Desde Moncloa defienden que la iniciativa busca frenar la fuga de empresas, un fenómeno que ha afectado a España en los últimos años, especialmente tras la crisis en Cataluña en 2017, cuando más de 5.000 empresas trasladaron su sede fuera de la comunidad.
Además, argumentan que esta normativa se alinea con otros países europeos que buscan controlar la salida de grandes empresas y evitar la deslocalización de empleos.
Reacciones y Controversia
✅ A favor (Gobierno y sindicatos):
Se trata de una medida para proteger el empleo y la economía española.
Evita que las empresas reciban beneficios públicos y luego trasladen su producción o sede a otros países.
Garantiza que las salidas se realicen con tiempo suficiente para minimizar su impacto.
❌ En contra (CEOE, oposición y economistas):
Consideran que es una medida intervencionista que genera inseguridad jurídica.
Alertan de que podría desincentivar la inversión extranjera.
Creen que las empresas deben tener libertad de movimiento sin imposiciones del Gobierno.
¿Qué Impacto Puede Tener Esta Medida
Si se aprueba, la obligación de aviso anticipado podría afectar a la competitividad de España en el mercado global. Grandes corporaciones podrían evitar establecerse en el país por temor a restricciones futuras, mientras que las que ya operan podrían buscar fórmulas legales para esquivar la normativa.
La medida también podría tener efectos políticos, con la oposición preparando recursos para frenar su aplicación si consideran que atenta contra la libertad empresarial y el mercado único europeo.
Por ahora, el debate sigue abierto y será clave ver cómo se articula esta normativa en el marco legal español y europeo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En caso de aprobarse, la OMS podría imponer restricciones sin necesidad de consenso nacional, obligando a los países a someterse a sus decisiones
Cuatro de los consejeros recordaron que en esos comicios Bildu incluyó a 23 candidatos que habían cumplido condenas por delitos de terrorismo y remarcaron que el artículo 127.4 de la Ley Electoral prohíbe dar subvenciones a formaciones que integren a condenados por terrorismo
El informe subraya además que la Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con su propio cuerpo de policía, la llamada Policía de Aguas, apoyada por Guardias Fluviales, quienes poseen autoridad legal para actuar en situaciones de emergencia
Pedro Sánchez concedió una subvención directa de 761.657 euros a Marruecos para «reforzar la alerta frente a inundaciones», apenas dos semanas antes de la riada que arrasó la Comunidad Valenciana y provocó, al menos, 227 muertos
Las palabras a las que hace referencia la misiva se produjeron en el momento previo a la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael. “Una artista hace poco desconocida que fue herida en los atentados de Hamás del siete de octubre
La libertad de expresión significa libertad de pensamiento. No es un lujo social. Es una cuestión de vida o muerte, porque la libre búsqueda de pruebas y el debate abierto sobre cuestiones controvertidas son métodos indispensables
Los investigadores analizaron muestras de sangre periférica de pacientes del mundo para evaluar la expresión de genes distintivos que causan cáncer, detectar fragmentos de ARN sintético e identificar vías de señalización desreguladas asociadas con la disfunción inmunológica
Un africano fue abatido a tiros por agentes de la Policía Nacional en Gran Canaria tras intentar robar a un taxista con un cuchillo y después intentar acuchillar a los agentes
Pedro Sánchez concedió una subvención directa de 761.657 euros a Marruecos para «reforzar la alerta frente a inundaciones», apenas dos semanas antes de la riada que arrasó la Comunidad Valenciana y provocó, al menos, 227 muertos
El tratado internacional que se debatirá en la cumbre de Hanói abriría la posibilidad de emitir y comercializar imágenes pedófilas creadas por inteligencia artificial
Pero más allá de lo técnico, la consecuencia más grave es esta: varios partidos españoles actualmente con representación en Europa no deberían estar allí con la ley en la mano. Su porcentaje de voto es inferior al umbral mínimo exigido por la UE