
El juzgado ordena investigar el destino de 4,7 millones de mascarillas ‘perdidas’ en ADIF
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
Según relató Pano, para la obtención de esta licencia había que hacer pagos que, supuestamente, irían a parar al PSOE. Aseguró que llevó dinero en unas bolsas de plástico a la sede de los socialistas
Corrupción25 de febrero de 2025La empresaria Carmen Pano, quien aseguró haber llevado 90.000 € en bolsas a la sede nacional del PSOE, ha confirmado en el Tribunal Supremo ante el instructor del caso Ábalos, que entregó esa cantidad de dinero en Ferraz.
Pano ha declarado en calidad de testigo, aunque se encuentra imputada en otra causa en la que se investiga un fraude millonario por el IVA de los hidrocarburos.
Junto a Pano, ha declarado también su hija, acompañadas de un abogado, por si acababan resultando imputadas como en el caso hidrocarburos.
En su declaración, ha asegurado que la primera vez que fue a entregar dinero a Ferraz fue en un taxi. La segunda vez, según su versión, fue en un coche que pilotaba un conductor de la empresa de Claudio Rivas, Álvaro Gallego.
Tras ello, fuentes confirman que las acusaciones están preparando una querella para llamar a declarar como testigo a este conductor y, si fuera posible, revisar el GPS del vehículo para confirmar que realizó el recorrido que ha descrito Pano.
El juez indaga acerca de posibles delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias y contra la Hacienda Pública en relación con contratos de emergencia formalizados durante la pandemia de coronavirus. El Alto Tribunal investiga a José Luis Ábalos, quien ministro de Fomento y ex número 3 del PSOE; su ayudante Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.
La vinculación de Pano y su hija Leonor González con las distintas tramas que se instruyen en los tribunales han provocado que sean citadas por dos jueces como testigos. La primera comparecencia fue el pasado 18 de febrero ante Ismael Moreno, instructor de la Audiencia Nacional que investiga el caso Koldo.
Ahora, ambas han comparecido también como testigos en el Tribunal Supremo. Lo han hecho ante el juez Leopoldo Puente, que instruye la causa especial contra Ábalos. Allí, han tenido que dar explicaciones sobre el chalet en Cádiz que la empresa de Leonor González compró para el diputado y ex secretario de Organización socialista.
Ya en el mes de marzo, el día 10, tendrán que comparecer en la Audiencia Nacional ante el juez Santiago Pedraz que instruye la trama de los hidrocarburos. Esta vez acudirán en calidad de investigadas, acompañadas de sus abogados del despacho Ramón y Cajal.
La trama hidrocarburos
El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional continúa con la investigación sobre la trama hidrocarburos, en la que también están investigados los empresarios Víctor de Aldama y Claudio Rivas
. El juez Santiago Pedraz puso en marcha una operación policial, llevada a cabo en dos fases, en la que los investigados fueron detenidos y se les intervinieron numerosos objetivos en las entradas y registros. Pedraz señaló a Aldama y a Rivas como los responsables de la organización y acordó su ingreso en prisión provisional.
Un mes más tarde, sus defensas lograron su puesta en libertad, pero siguen en calidad de investigados en el procedimiento.
El juez indaga el fraude millonario en concepto de IVA a través de la empresa Villafuel. Esta compañía logró una licencia de operadora en el sector estratégico de los hidrocarburos que le permitía no pagar de forma inmediata este impuesto, algo que sirvió a los involucrados en la trama para poder evadir al fisco.
La licencia fue otorgada por el Gobierno.
Carmen Pano y Claudio Rivas acudieron a una reunión celebrada en el Ministerio de Industria, que había sido organizada por Koldo García, entonces asesor del ministro de Transportes, por encargo de Víctor de Aldama. Meses más tarde, Rivas consiguió la licencia para Villafuel y comenzaron a operar en el mercado a través de una red de comercializadoras, entre las que se encontraba Have Got Time, compañía controlada por Leonor González.
Según relató Pano, para la obtención de esta licencia había que hacer pagos que, supuestamente, irían a parar al PSOE. Aseguró que llevó dinero en unas bolsas de plástico a la sede de los socialistas.
También, a través de la empresa Have Got Time, se compró un chalet que disfrutaría José Luis Ábalos durante un verano pagando mensualidades de alquiler. Todos ellos han acabado imputados en la trama de los hidrocarburos junto a una decena de investigados que se corresponden con las personas que controlaban las empresas con las que comercializaba Villafuel.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El desfalco de mascarillas durante la pandemia: una historia de negligencia, contradicciones y un sistema público en jaque
En apenas tres meses, Skyward Tech movió 52.419.996,17 euros en operaciones de compra de hidrocarburos a Villafuel. Castañer ha entregado al juez 46 facturas por 36,6 millones de euros, pero la diferencia entre lo entregado y lo registrado
El colmo de la insensatez es que, mientras Pedro Sánchez y su equipo se llenan la boca con discursos sobre la igualdad y la justicia social, sus acciones no son más que un reflejo de lo que realmente representa este gobierno
Es un ejemplo burdo y descarado de cómo ciertos cargos públicos entienden el poder: como una herramienta para colocar a los suyos, saltándose todos los filtros legales y éticos que rigen el acceso al empleo público
El informe del GRECO es demoledor: el Gobierno español no solo incumple, sino que lo hace con desfachatez
Pedro Sánchez ha afirmado en diversas ocasiones que está dispuesto a "colaborar con la justicia", pero los hechos cuentan una historia diferente. En lugar de facilitar el trabajo de la justicia, lo que vemos es un intento de desacreditar a aquellos jueces que investigan las acciones de miembros cercanos
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios