
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Líderes de la oposición han denunciado que esta ley podría ser un intento del Ejecutivo de blindar a Begoña Gómez de posibles investigaciones judiciales relacionadas con su actividad profesional y sus vínculos con contratos públicos
Nacional01 de marzo de 2025El proyecto legislativo que algunos sectores han denominado la "Ley Begoña", en referencia a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sufrido un nuevo retraso, lo que pone en duda su viabilidad y el impacto político que podría acarrear.
Esta medida, supuestamente diseñada para modificar ciertos aspectos de la responsabilidad jurídica de altos cargos y sus allegados, ha generado una gran controversia en el ámbito político y judicial.
Un Retraso que Genera Sospechas
La propuesta, que ya ha enfrentado críticas desde su concepción, debía haber avanzado en el Parlamento este mes. Sin embargo, fuentes gubernamentales han confirmado que la tramitación se ha pospuesto nuevamente, lo que alimenta las especulaciones sobre sus verdaderas intenciones y su posible fracaso ante la presión mediática y la oposición política.
Los socialistas presentaron la iniciativa a principios de enero para acotar la acción popular y liquidar los procedimientos penales que se han abierto en un juzgado de Madrid y en juzgado de Badajoz contra el entorno familiar del presidente del Gobierno, pero la ley sigue en un cajón porque sigue sin concitar los apoyos de Junts.
Críticas desde la Oposición
Líderes de la oposición han denunciado que esta ley podría ser un intento del Ejecutivo de blindar a Begoña Gómez de posibles investigaciones judiciales relacionadas con su actividad profesional y sus vínculos con contratos públicos. "Es una maniobra para proteger a la familia del presidente a costa del Estado de derecho", han afirmado algunos portavoces del Partido Popular y Vox.
La ley podría debatirse y votarse por primera vez en el Pleno en la primera semana de abril, lo que hace prácticamente imposible que esté aprobada antes de julio y eso pone en riesgo su efectividad dado que si David Sánchez o Begoña Gómez son condenados antes, la ley quedaría sin efecto ya que se pretende aplicar a investigaciones que están en curso.
El Silencio del Gobierno
Desde el Gobierno, la estrategia parece ser la de minimizar la polémica y evitar pronunciamientos directos sobre el contenido del proyecto. Sin embargo, la falta de explicaciones claras solo ha contribuido a aumentar las sospechas y la presión mediática.
Consecuencias Políticas
El retraso de la "Ley Begoña" supone un nuevo golpe para la imagen del Ejecutivo, que ya enfrenta críticas por la gestión de diversas crisis políticas y económicas. Con este nuevo aplazamiento, el debate sobre la separación de poderes y la transparencia gubernamental se intensifica.
A medida que pasan las semanas, el futuro de la ley sigue en el aire, mientras la ciudadanía y la oposición esperan respuestas claras sobre sus objetivos reales y su posible impacto en el sistema judicial.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada
Óscar Puente se ha convertido en sinónimo de caos. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, además de ser un maleducado y sectario, acumula fracasos en su gestión y encabeza las críticas ciudadanas
La Agenda 2030 muestra hoy sus consecuencias más devastadoras. Marruecos duplica su producción de aceituna, mientras España tala más de 100.000 olivos para instalar placas solares
El reconocimiento aparece en la respuesta oficial enviada a finales de agosto al eurodiputado austriaco Gerald Hauser, del FPÖ, quien había denunciado que los ciudadanos europeos nunca fueron informados de que la eficacia y los posibles efectos a largo plazo de las vacunas de ARNm aún no estaban demostrados
Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica
La Embajada española en Washington mantiene «retenido» desde finales de agosto el escrito de Manos Limpias dirigido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para que se impongan sanciones a Zapatero por los pagos millonarios recibidos del régimen de Nicolás Maduro
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles