content="lONbxZMB7oQyl_LiUmgeLFs2AIBG1bcLC-YCa9nff8Y" />

PP y PSOE: la gran mentira bipartidista. Se pelean en España, gobiernan juntos en Europa

Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales

Noticias06 de abril de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
ChatGPT Image 6 abr 2025, 08_28_09
PP y PSOE

Durante años, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han escenificado una supuesta confrontación irreconciliable.

Debate tras debate, los ciudadanos españoles asisten a un espectáculo de acusaciones cruzadas, descalificaciones personales y dramatismo institucional. Sin embargo, basta con cruzar los Pirineos para que esa enemistad desaparezca como por arte de magia.

En Bruselas, PP y PSOE no solo no se enfrentan, sino que votan juntos en la mayoría de decisiones estratégicas del Parlamento Europeo. Economía, defensa, energía, pactos migratorios, relación con grandes multinacionales… En los asuntos realmente importantes, ambos partidos caminan al unísono.

¿Por qué? Porque fuera del foco nacional, las diferencias ideológicas entre ambos se diluyen, revelando una cruda realidad: la alternancia en el poder no siempre implica una verdadera alternativa política.

 ♻️ Agenda 2030 y Pacto Verde: una obediencia sin fisuras
PP y PSOE son dos caras de una misma moneda en lo que respecta a la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo (Green Deal).

Ambos han respaldado estas políticas promovidas desde Bruselas que, bajo el discurso de la sostenibilidad, imponen sacrificios desproporcionados a los sectores primarios y productivos de España, mientras benefician a grandes lobbies y tecnócratas.

El PSOE lo defiende como una transformación “verde, justa y feminista”.
El PP, mientras lo critica en España, lo vota y apoya en Bruselas, alegando que “Europa nos obliga”.
 
Políticas que han destrozado al campo, la mar y la industria
Mientras en España aseguran “defender al mundo rural”, en Europa han apoyado decisiones que han acelerado la ruina de agricultores, ganaderos, pescadores e industriales:

🧑‍🌾 Agricultura y ganadería
Restricciones medioambientales desproporcionadas que asfixian al pequeño productor.
Tratados de libre comercio que permiten competencia desleal desde países con estándares más bajos.
🎣 Pesca
Reducción de flota y cesión de caladeros votadas por ambos partidos.
Una Política Pesquera Común que ha dejado zonas enteras del litoral español sin futuro.
🏭 Industria
Apoyo a un modelo de descarbonización mal planificado que ha provocado cierres masivos de fábricas.
Políticas energéticas que penalizan la producción nacional y favorecen la especulación.
 
🧾 Corrupción: otra coincidencia nada casual
Si hay algo que PP y PSOE también comparten es su historial de corrupción estructural. No hablamos de casos aislados, sino de redes organizadas, financiación ilegal, enchufismo y saqueo sistemático del dinero público.

📌 Casos del PP
Gürtel: una trama de corrupción empresarial con epicentro en el PP que manejó decenas de millones en comisiones, contratos amañados y financiación ilegal.

Caso Bárcenas: una contabilidad paralela reconocida judicialmente que pone en evidencia el pago de sobresueldos a dirigentes del partido durante años.

Púnica, Lezo, Kitchen… la lista es interminable.
📌 Casos del PSOE
ERE de Andalucía: uno de los mayores casos de corrupción de Europa, con más de 680 millones de euros en ayudas públicas malversadas. Altos cargos de la Junta condenados, incluidos expresidentes.

Caso Filesa: financiación ilegal del partido mediante empresas pantalla para campañas electorales en los años 90.
Andalucía, Castilla-La Mancha, Valencia, Cataluña... El PSOE también ha sembrado escándalos en casi todas sus plazas de poder.

Ambos partidos han usado las instituciones como herramientas de poder y clientelismo, colocando a afines en medios, tribunales, empresas públicas y órganos de control. Han convertido la corrupción en una cultura política normalizada, donde la responsabilidad penal es la excepción y la impunidad la regla.

 ¿Rivales o socios?
La narrativa oficial intenta convencernos de que representan dos visiones antagónicas de país. Pero en Europa, donde no hay que complacer a sus bases ni enfrentarse a los medios nacionales, ambos partidos apoyan la misma arquitectura globalista, las mismas políticas impuestas desde Bruselas, y los mismos marcos ideológicos sin debate ni soberanía.

Y en casa, comparten también el desprecio a la transparencia, a la justicia real y a la rendición de cuentas.

 El teatro de la polarización
En España, PP y PSOE se han beneficiado durante décadas del bipartidismo como mecanismo de control. Mientras uno gobierna, el otro hace de oposición teatral, aunque ambos mantengan intactos los pilares del sistema: la monarquía, los pactos europeos, las élites económicas y las puertas giratorias.

"La gran mentira bipartidista"
La frase "gran mentira bipartidista" podría hacer referencia a la aparente contradicción entre la feroz competencia entre el PP y el PSOE en el ámbito nacional y su capacidad de colaborar estrechamente cuando se trata de intereses europeos.

En muchas ocasiones, los votantes que apoyan a estos partidos pueden sentirse frustrados al ver que, a pesar de la retórica y las diferencias en España, a nivel europeo parecen ser más flexibles y dispuestos a encontrar puntos de acuerdo.

descargar (1)Ábalos escondió mascarillas en las salas de formación de Transportes

Algunos críticos podrían señalar que esto evidencia un "teatro político" en el que ambos partidos, aunque rivales en el escenario nacional, comparten intereses comunes en la política europea, donde las tensiones internas de España no tienen tanto peso.

 Una falsa dicotomía
El famoso “turnismo” del siglo XIX español ha resucitado con traje moderno. PP y PSOE no son enemigos: son cómplices de un régimen agotado que vive de mantener al pueblo dividido, confundido y resignado.

 ¿Hasta cuándo?
El problema no es solo la mentira. Es la complicidad mediática, el desencanto social y la desconexión total entre las élites políticas y la vida real de los ciudadanos. Mientras nos hacen elegir entre “mal menor” y “mal peor”, ellos siguen repartiéndose el poder, los fondos y el futuro del país sin oposición real.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
sanchez-prisa

Sánchez subvenciona a sus medios amigos

Impacto España Noticias
Noticias07 de abril de 2025

La estrategia es clara: premiar con dinero público a los medios afines mientras se margina a quienes ejercen un periodismo crítico e independiente. Un chantaje encubierto. Si me elogias, te subvenciono; si me criticas, te asfixio

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2025. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN