
Alcampo cerrará 25 supermercados en España y despedirá a 710 empleados
Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía
También se prevé un incremento en la imputación de rentas en el IRPF para propietarios de viviendas vacías y segundas residencias
Economia23 de mayo de 2025El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición de ley con varias medidas fiscales centradas en el ámbito de la vivienda. Aunque el objetivo declarado es promover el alquiler a precios asequibles, las medidas propuestas se enfocan principalmente en un aumento significativo de la carga tributaria para los propietarios.
Subida del IVA para los pisos turísticos
Entre las iniciativas más destacadas está la subida del IVA al 21% para el alquiler vacacional, con el argumento de que esta actividad debe tributar como una empresa. Esta decisión supondría que un apartamento turístico tributaría a un tipo más alto que el aplicable a muchos hoteles de lujo, lo que podría traducirse en una desventaja competitiva para los pequeños propietarios y un posible beneficio indirecto para el sector hotelero tradicional.
Nuevo impuesto para extranjeros no residentes
Otra propuesta consiste en establecer un nuevo gravamen para la compra de inmuebles por parte de ciudadanos extracomunitarios no residentes. El objetivo es frenar la llamada "compra especulativa", aunque también podría implicar una barrera adicional para la inversión extranjera en el sector inmobiliario español.
Más presión sobre las SOCIMIs
Las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMIs) también están en el punto de mira. La propuesta plantea elevar del 15% al 25% el impuesto sobre los beneficios no distribuidos derivados del alquiler de viviendas. Esta modificación podría desincentivar la inversión institucional en vivienda de alquiler y ha generado preocupación en el sector, con grandes firmas estudiando su continuidad en el mercado español.
Penalización por vivienda vacía o segunda residencia
También se prevé un incremento en la imputación de rentas en el IRPF para propietarios de viviendas vacías y segundas residencias. La medida pretende estimular la puesta en alquiler de estos inmuebles, aunque existe debate sobre cómo se define exactamente una "vivienda vacía", ya que los criterios varían entre administraciones.
Valoraciones y posibles efectos
Las medidas han generado controversia por centrarse en gravar más al propietario sin acompañarse de incentivos claros para aumentar la oferta de vivienda. Críticos de la iniciativa advierten que estas políticas podrían generar un efecto contrario al buscado, reduciendo la inversión en el sector inmobiliario y encareciendo el alquiler.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los despidos supondrán reducir la plantilla en un 3%, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía
La Dirección General de Tributos recuerda que, en caso de obtener beneficios de estas, deben ser declaradas en la Renta como rendimiento de capital mobiliario
El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza
Al finalizar marzo, el número total de parados se situó en 2.789.200 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2024, y el de ocupados alcanzó los 21.765.400 trabajadores
El organismo europeo ha establecido un límite en todo el territorio europeo que será aplicable a partir del próximo año 2026, siendo sancionable en 2027
A partir de 2026, el Ejecutivo deberá buscar fórmulas para financiar una cifra que puede verse incrementada. España, en el 2%, estará todavía a la cola junto a países como Albania, Eslovenia, Francia o Países Bajos, y lejos de Polonia, Estonia, Letonia o Lituania
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho
Dos de los principales portavoces con los que se reunió no son ciudadanos neutrales ni portavoces espontáneos del dolor vecinal, sino militantes y excandidatos de Compromís, partido aliado histórico del sanchismo
Pedro Sánchez ha convertido las empresas públicas en refugios dorados para su gente, en una máquina de colocación al servicio del Partido Socialista. Lo que debería ser una estructura estatal al servicio de todos, se ha transformado en un feudo de recompensas
¡No nos olvidemos que la soberanía en materia de salud la tenemos nosotros mismos! Nadie puede obligarnos a inyectarnos nada y ya se demostró en 2021, sólo se pinchó el que quiso
"Este es el PSOE de Andalucía. Da igual cuando lo leas, el tiempo que pase... Yo creo que Sánchez, Koldo, Abalos, Puente lo tienen de referente. #LanuevaPolitica", "O los calla o los callo", llega a amenazar al presidente andaluz, Jesús Aguirre