Pedro Sánchez y su veneración por Pablo Iglesias Posse: un homenaje al autoritarismo y a la violencia

"A este hombre no se le puede permitir que vuelva al poder; hay que ir hasta el atentado personal si es preciso". Poco después, Maura fue tiroteado en un tren

Nacional27 de mayo de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Pablo Iglesias Posse, Pedro Sánchez

En junio de 2023, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, rindió homenaje con orgullo a Pablo Iglesias Posse, fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en un acto público junto al sindicato UGT. Lo que para algunos fue un gesto de continuidad histórica y fidelidad ideológica, para otros representó una peligrosa reivindicación de uno de los personajes más incendiarios, autoritarios y antidemocráticos de la historia política española.

Este artículo tiene como objetivo analizar, con rigor y espíritu crítico, por qué ese tipo de homenajes no solo son impropios de un líder democrático, sino también profundamente preocupantes en el contexto político actual, especialmente cuando proceden de un presidente que gobierna en coalición con comunistas, independentistas y herederos políticos de viejas ideologías totalitarias.

 ¿Quién fue Pablo Iglesias Posse?
Fundador del PSOE en 1879 y de la UGT en 1888, Pablo Iglesias Posse es muchas veces presentado como un pionero del movimiento obrero en España. No obstante, su figura está marcada por un lenguaje violento, un pensamiento totalitario y una actitud profundamente intolerante hacia el pluralismo político.

Su historial parlamentario es revelador. En julio de 1910, desde la tribuna del Congreso de los Diputados, lanzó una amenaza directa contra Antonio Maura, entonces jefe de Gobierno: "A este hombre no se le puede permitir que vuelva al poder; hay que ir hasta el atentado personal si es preciso". Poco después, Maura fue tiroteado en un tren. Aunque no se probó una conexión directa entre el discurso de Iglesias y el atentado, el contexto violento que alentó desde el Congreso era innegable. Hoy, sería inconcebible que un político llamara públicamente al atentado contra un adversario sin consecuencias judiciales.

Pero Iglesias no se limitaba a las palabras. Su visión de la política era profundamente sectaria. Rechazaba cualquier colaboración con otras corrientes obreras que no comulgaran con su visión socialista marxista, despreciaba a los partidos liberales y mantenía una visión conspirativa de la política. En sus textos y discursos, queda patente su desprecio por la democracia liberal y su preferencia por una transformación revolucionaria del Estado.

 Pedro Sánchez y el elogio al extremismo
El 140º aniversario del PSOE fue la ocasión elegida por Pedro Sánchez para rendir tributo a Iglesias Posse. Le llamó "referente" y "modelo" de integridad y compromiso, sin matizar ni un solo aspecto del carácter autoritario del personaje. ¿Qué tipo de líder democrático exalta sin reservas a alguien que defendía el uso de la violencia política como herramienta legítima?

autistaLos alumnos con autismo aumentan en España más de un 17% y ya son casi 92.000

Esta reverencia no es inocente. Tiene un valor simbólico y estratégico. Sánchez no oculta su estrategia de refundar el PSOE sobre una base ideológica más radical, más alineada con la izquierda populista que representa Unidas Podemos. No es casualidad que el PSOE bajo su mando haya recuperado los viejos vínculos con la izquierda revolucionaria, atacado la independencia judicial, colonizado instituciones, y pactado con fuerzas abiertamente secesionistas que quieren romper la unidad de España.

 Una deriva preocupante: del PSOE democrático al PSOE como agencia de poder
Durante la Transición, el PSOE intentó moderar su discurso y adaptar sus raíces marxistas a la democracia parlamentaria. Líderes como Felipe González y Alfonso Guerra trataron de construir un partido de gobierno, comprometido con Europa y con una economía social de mercado. Pero en tiempos recientes, especialmente desde la llegada de Sánchez al poder en 2018, el PSOE ha regresado a una retórica de confrontación, reescritura histórica y desprecio por la oposición.

La exaltación de Iglesias Posse encaja perfectamente en este nuevo relato: el PSOE no como partido reformista, sino como organización mesiánica, supuestamente única representante legítima del pueblo trabajador. Esta mentalidad es peligrosa porque margina a todo aquel que no comparta su visión, demoniza al adversario político (véase la estrategia de "cordón sanitario" contra Vox) y justifica el uso del poder institucional con fines partidistas.

 El pasado que incomoda: Iglesias Posse y la cultura de la violencia
Las raíces autoritarias del PSOE no se limitan a Pablo Iglesias Posse. Durante la Segunda República, líderes como Francisco Largo Caballero defendieron abiertamente la dictadura del proletariado y promovieron una sublevación armada en 1934 contra un Gobierno legítimamente constituido. En 1936, Largo Caballero llegó a decir: "Si ganamos iremos al poder aunque sea con una guerra civil". Esta amenaza se materializó poco después.

Otra figura venerada por la izquierda es Margarita Nelken, diputada del PSOE, luego comunista, que durante la Guerra Civil organizó grupos armados y justificó asesinatos políticos. Según testimonios como el del anarquista Juan García Oliver, Nelken participó en las tristemente célebres "chekas", centros de detención y tortura usados por partidos del Frente Popular.

Hoy, estas figuras tienen calles en su honor, placas conmemorativas, y son celebradas en actos públicos como símbolos de progreso, mientras se derriban estatuas de liberales, reformistas o religiosos.

 El PSOE de Sánchez: continuidad ideológica, no excepción
Pedro Sánchez no es una anomalía dentro del PSOE. Es el producto lógico de una organización que, pese a sus momentos de moderación, nunca ha hecho un balance crítico y honesto de su pasado más oscuro. El hecho de que Sánchez vea en Iglesias Posse un "ejemplo" revela más sobre el PSOE actual de lo que muchos quieren admitir: que la deriva autoritaria no es un accidente, sino una opción deliberada.

insectosCrean una aplicación para detectar qué alimentos son elaborados con insectos y hacer frente a los planes del globalismo

Reivindicar al fundador de un partido es una decisión política, no meramente simbólica. Si ese fundador alentó el odio, justificó la violencia y sembró la semilla del frentismo que desgarró España en los años 30, entonces su homenaje debe ser objeto de crítica. El PSOE podría haber hecho como otros partidos europeos: mirar a su pasado con honestidad, condenar lo que haya que condenar y evolucionar. Pero ha preferido reescribir la historia, glorificar a sus peores exponentes y atacar a quienes se atreven a señalarlo.

 Sánchez y el espejo del pasado
Pedro Sánchez no solo gobierna España. Reescribe su historia. Y lo hace sin pudor, apelando a los mitos fundacionales del PSOE más sectario, más extremista, más dogmático. Al venerar a Pablo Iglesias Posse, el presidente del Gobierno no está homenajeando a un reformador social, sino blanqueando a un político que abogó por el atentado, el odio y la ruptura del sistema democrático.

En un país donde la violencia política marcó el siglo XX y donde la reconciliación fue un pilar de la democracia tras el franquismo, el regreso de estos discursos es más que irresponsable: es una amenaza. Porque los símbolos importan. Porque los referentes morales marcan el rumbo de una nación. Y porque si el PSOE actual se mira en el espejo de Iglesias Posse, lo que se refleja no es un partido democrático, sino un proyecto de poder sin límites ni principios.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

Jueces y fiscales piden ya auxilio a Europa por los planes de Bolaños

Impacto España Noticias
Nacional27 de mayo de 2025

Crece la sospecha de que el verdadero objetivo de estas reformas es evitar que salgan adelante investigaciones y posibles condenas que afectan al entorno personal y político de Sánchez, su mujer, Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, y varios dirigentes y tramas vinculadas al PSOE

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias