El fundamentalismo trans del Gobierno: se desentiende de los controles internacionales que eliminan los fraudes en deportistas hombres transgéneros

El presidente de la Federación Mundial, Sebastian Coe, fue contundente: “Para competir en la categoría femenina es necesario ser biológicamente mujer

Nacional09 de agosto de 2025 AE
deportista-trans
Ideología lgtbi

El que el Gobierno de Sánchez apoya y promociona el fundamentalismo trans en el deporte femenino es ya una realidad que amenaza la esencia misma del deporte justo y seguro para las mujeres. Mientras organismos internacionales como la Federación Mundial de Atletismo endurecen los controles para evitar fraudes de hombres biológicos compitiendo en el deporte femenino, el Ejecutivo español prefiere mirar hacia otro lado y aferrarse a la autodeterminación de género.

El presidente de la Federación Mundial, Sebastian Coe, fue contundente: “Para competir en la categoría femenina es necesario ser biológicamente mujer. Tanto yo como el Consejo Mundial de Atletismo siempre tuvimos muy claro que el género no puede prevalecer sobre la biología”. Para garantizarlo, se exige un frotis bucal que detecta niveles de testosterona y cromosoma XY.

En el próximo Mundial de Atletismo en Tokio, las españolas deberán someterse a este test genético. Es un control universal que, en España, gestiona la Federación de Atletismo, independiente de la política del Consejo Superior de Deportes (CSD) y del Gobierno de Sánchez.

El Ejecutivo contra la biología
El problema es que el Ejecutivo de Pedro Sánchez va en dirección contraria y avanza sin frenos en el apoyo y promoción del fundamentalismo trans. La ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, el presidente del CSD, José M. Rodríguez Uribes, y todo el aparato socialista se mantienen firmes en la ideología lgtbi.

 Aunque el último congreso del PSOE aceptó a regañadientes limitar la participación de deportistas trans en categorías femeninas, esto es papel mojado- y lo saben- mientras no se modifiquen la Ley Trans, la Ley del Deporte y las catorce leyes autonómicas que permiten a varones autoidentificados como mujeres competir contra mujeres.

El Consejo de Ministros del 22 de julio aprobó la llamada “Estrategia Trans estatal” junto a una “Estrategia LGTBI estatal”. Dos documentos plagados de generalidades y sin detalles claros sobre el deporte femenino. El Ministerio de Igualdad afirma que estas estrategias serán cuatrienales, pero no aclara si respetarán los estándares internacionales contra el fraude deportivo.

descargarPropuesta de corresponsabilidad directa para quienes defienden la entrada de inmigrantes ilegales

La Ley Trans contra las normas antifraude
La Ley Trans española contradice el espíritu de las normas de la Real Federación Española de Atletismo. Plantea eliminar la transfobia y proteger la “expresión de género” como valor a promover por el CSD, junto a la orientación sexual y la identidad sexual.

El Ministerio de Ana Redondo parece ignorar que la ley de 2023 está pendiente de revisión en el Tribunal Constitucional. Mientras tanto, el documento oficial “Transexualidad e intersexualidad en el deporte: consecuencias del marco legal español en la práctica deportiva” —emanado del Consejo de Participación LGTBI y refrendado por Igualdad en noviembre de 2023— solo permite excluir a personas trans con una “justificación razonada” sobre ventaja equivalente al dopaje.

Este criterio choca con la evidencia científica sobre la ventaja física de los varones biológicos en deportes de fuerza, velocidad y resistencia. Sin embargo, para el Gobierno Sánchez, la ideología prima sobre la biología.

La respuesta internacional y el contraste español
Mientras España sigue este camino ideológico sectario, países como Reino Unido, Australia o Estados Unidos —en varios estados— aplican restricciones claras a la participación de varones biológicos en deportes femeninos. La Federación Mundial de Atletismo y el Comité Olímpico Internacional han reforzado sus protocolos para evitar nuevas polémicas como las ocurridas en los JJ.OO. con las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting.

En España, sin embargo, el Gobierno ignora estas alertas. Su compromiso está con el lobby trans, incluso cuando pone en riesgo la integridad física, la equidad y el futuro del deporte femenino.

La situación actual es clara: el la promoción del transexualismo por el Gobierno Sánchez en el deporte femenino se ha convertido en una política de Estado. Con leyes que anteponen la ideología a la biología, subvenciones que silencian la disidencia y estrategias que omiten cualquier compromiso con la verdad científica, el Ejecutivo está destruyendo la igualdad real por la que tantas mujeres han luchado.

Defender el deporte femenino es una exigencia de justicia y respeto. La biología importa. La equidad importa. Y mientras otros países protegen a sus atletas, en España se entrega el deporte a la tiranía de la ideología de género.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
descargar

Los españoles apoyan que el Estado recupere competencias de las CCAA

Impacto España Noticias
Nacional11 de agosto de 2025

El hecho de que el PP y el PSOE se hayan plegado en un gran número de ocasiones a sus socios separatistas —otorgándoles competencias que tenía el Ejecutivo central— ha constatado el fracaso del Estado de las Autonomías. La solución es acabar con el Estado de las Autonomías que ha traído corrupción, injusticias, discriminación y fragmentación en la unidad de España

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias