La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del 'caso Koldo'

En el informe se aportan, entre otras, conversaciones entre Koldo y Cerdán, en las que se detallan cantidades de más de un millón de euros por sus gestiones para adjudicar cinco obras a la constructora Acciona

Corrupción14 de noviembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
th
Unidad Central Operativa

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está registrando este viernes las sedes de Acciona en Madrid, Bilbao y Sevilla por su presunta implicación en el caso Koldo. Acciona aparece en 200 ocasiones en el informe de la UCO que provocó la dimisión del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

 La compañía aseguró en junio que había abierto una investigación para depurar las responsabilidades «ante la posible elusión de los controles internos que se haya podido producir». Así, explicó que Fernando Agustín Merino Vera, el trabajador de la compañía que aparece citado en el informe de la UCO, fue despedido el 12 de abril de 2021. 

  El informe de la UCO describe una operativa criminal de amaño de obra pública que tenía al exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, su mano derecha en el partido, Santos Cerdán, y Koldo García Izaguirre, como papeles protagonistas de la trama. En este sentido, el escrito elevado al juez del Supremo, Leopoldo Puente, acredita que «Ábalos habría cobrado dinero a través de Santos derivado de adjudicación de obra pública».

 En el informe se aportan, entre otras, conversaciones entre Koldo y Cerdán, en las que se detallan cantidades de más de un millón de euros por sus gestiones para adjudicar cinco obras a la constructora Acciona. Se trata, en concreto, de 550.000 euros en presuntas mordidas a cambio de dos obras de Acciona en Murcia, además de 70.000 euros sin vinculación concreta.

photo_2025-11-14_11-59-43El juez Adolfo Carretero ha acordado procesar al exdiputado, Íñigo Errejón, por un presunto delito de agresión sexual contra la actriz Elisa Mouliaá

Eso en cuanto a las cantidades satisfechas, quedando pendientes de pago a Ábalos y Koldo otros 450.000 euros por tres obras más: una licitación de carreteras en Logroño, un puente en Sevilla y una obra ferroviaria en Barcelona.

«Las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono», señala el informe de la Guardia Civil.

Según la UCO, «para estas actuaciones que habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación, Koldo se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera (que se encuentra imputada por el ‘caso Koldo’), y del director general de Carreteras, Javier Herrero, cada uno dentro de su ámbito de actuación».

La constructora Acciona es la principal salpicada del informe de la UCO. «Koldo mantiene un hilo conductor en todas las grabaciones realizadas, siendo este la persecución del pago de presuntas contraprestaciones económicas adeudadas tras la adjudicación de obra pública, principalmente a Acciona SA, especialmente a través de su filial Acciona Construcción», sentencia el informe.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
OIP (1)

CORRUPCIÓN MEDIÁTICA. DESINFORMACIÓN

Javier Marzal
Opinion 14 de noviembre de 2025

El periodismo tiene otro problema gravísimo. La mayoría de los medios y de los periodistas son bipartidistas y hacen que la opinión pública sea bipartidista condenando a España a la ignorancia, a gobernantes criminales y a la decadencia que hace que cada día la mayoría viva peor

Suscribete a Impacto España Noticias