Investigacion Judicial EP 24 de mayo de 2024

La Fiscalía pide 5 años y 7 meses de cárcel para 'Kubati' y otras cinco personas por organizar 120 'ongi etorris'

¿El motivo? La organización de hasta 120 actos de homenaje a miembros de ETA en el País Vasco y Navarra

Exdirigente etarra Antonio López Ruiz, alias ‘Kubati’

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una condena de cinco años y siete meses de cárcel para el exdirigente etarra Antonio López Ruiz, alias ‘Kubati’, así como para los veteranos terroristas Carlos Sáez de Eguilaz y Felipe San Epifanio, y los miembros de Sortu Haymar Altuna, Oinaha Garmendia y Oihana San Vicente. ¿El motivo? La organización de hasta 120 actos de homenaje a miembros de ETA en el País Vasco y Navarra.

Estos actos, conocidos como ‘ongi etorri’, consistían en dar la bienvenida y rendir homenaje a presos de ETA en momentos clave, como su excarcelación, regreso a España o fallecimiento. El fiscal Carlos García-Berro les atribuye un delito de constitución y dirección de organización criminal (por el que pide tres años y seis meses) y otro continuado de humillación a las víctimas del terrorismo y enaltecimiento de los que han participado en actos terroristas (dos años y un mes).

Una diputada israelí pide reconocer como Estados a Cataluña y País Vasco

La dinámica Kalera Kalera, dirigida por los acusados entre los años 2016 y 2020, se encargó de organizar de forma reiterada y sistemática estos homenajes a miembros de la banda terrorista ETA. Estos actos tuvieron consecuencias negativas en las víctimas, generando emociones como enfado, sentimiento de injusticia y humillación. Además, afectaron la vida diaria y la recuperación psicológica de las víctimas.

En resumen, estos actos de homenaje produjeron en las víctimas de ETA un proceso de revictimización, prolongando de forma humillante su sufrimiento2. Además de ‘Kubati’, el fiscal acusa a otras cinco personas, vinculando la celebración de los actos con Sortu, con el que están relacionados los acusados

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La UCO rastrea una donación de un millón de euros del PSOE en plena pandemia

En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final

El juez ve indicios de caja B en Ferraz e investiga ya la posible financiación ilegal del PSOE

La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista

Veinte de los 25 acusados en el último juicio de Gürtel confiesan su culpabilidad

Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer

El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos

El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE

Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado

Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio

La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'

La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez