El jefe de Gabinete de Hacienda niega ante el Supremo haber recibido 25.000 euros en un sobre de la 'trama Koldo'
«Obviamente, el señor Carlos Moreno dice que, antes de hacer ningún movimiento, tiene que hablar con su jefa, que es Montero, y que, si ella autoriza, pues que hacen el movimiento»
Carlos Moreno ha negado en el Tribunal Supremo que el empresario Víctor de Aldama le pagara 25.000 euros por ayudarle en una gestión ante la Agencia Tributaria. «Ni 25.000 euros ni ninguna cantidad», ha precisado este martes el jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Su declaración, en calidad de testigo, ha durado apenas 20 minutos, indican fuentes jurídicas. El dirigente socialista ya rechazó cualquier acusación el pasado enero en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde guardó silencio para «no perjudicar las acciones legales» que ha emprendido.
Moreno, que estaba citado a las 10.30 horas, fue uno de los nombres que Aldama puso sobre la mesa, primero en la Audiencia Nacional y después en el Supremo. El comisionista desveló que pidió un «favor» al jefe de Gabinete de Montero para aplazar el embargo de una de sus sociedades, Pilot Real Estate, que debía casi un millón de euros a la Agencia Tributaria. Una gestión que se le había resistido hasta entonces.
«Obviamente, el señor Carlos Moreno dice que, antes de hacer ningún movimiento, tiene que hablar con su jefa, que es Montero, y que, si ella autoriza, pues que hacen el movimiento», relató Aldama en la Audiencia Nacional el pasado 21 de noviembre. El comisionista señaló que pidió el favor al hombre de confianza de la ministra de Hacienda después de que este le pidiera que «le facilitara oportunidades de inmuebles».
El jefe de Gabinete de Montero habría organizado una reunión entre responsables de la Agencia Tributaria y el comisionista para que este último lograra aplazar la deuda de su empresa.
El Español avanzó que Moreno le consiguió una cita con Consuelo Sánchez García, entonces número tres de Hacienda en Madrid. El encuentro se celebró en las oficinas de la calle de Guzmán El Bueno. Como compensación le habría recompensado con 25.000 euros, según Aldama.
El comisionista reveló en noviembre que entregó 600.000 euros al exministro José Luis Ábalos en concepto de comisiones y otros 250.000 euros a su asesor, Koldo García. Aldama abandonó la prisión apenas unas horas después de la confesión ante el juez que investiga un presunto fraude millonario con el IVA del sector de los hidrocarburos.
Moreno ya estuvo citado en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, pero guardó silencio para «no perjudicar las acciones legales» que ha emprendido.
La ministra de Hacienda lleva meses defendiendo la honorabilidad de su colaborador. A finales de noviembre, también en el Senado, se mostró dispuesta a poner «la mano en el fuego» por su jefe de Gabinete y por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al que el comisionista asegura haber pagado 15.000 euros.
«Carlos Moreno es un magnífico servidor público. Aldama señala sin aportar ningún tipo de pruebas. Estoy convencida de que no hay caso», lamentó la nueva líder de los socialistas andaluces.
Durante su comparecencia insistió en que desconocía el asunto de Pilot Real Estate, ya que ese tipo de procedimientos es competencia de los técnicos. E insistió: «Lo primero que hay que saber es si se ha producido el aplazamiento (de la deuda de la empresa de Aldama)».
Pilot Real Estate no apareció en la lista de morosos que se cerró el 31 de diciembre de 2020. Eso, después de que el asesor de Ábalos y Moreno se citaran en varias ocasiones fuera de sus despachos. Koldo García reflejó en su agenda diversas reuniones con el jefe de Gabinete de Montero.
La primera, «para tomar algo», habría tenido lugar el 22 de octubre de 2020 a las 17.30 horas. Para el 6 de mayo del año siguiente anota una comida con la mano derecha de la ministra de Hacienda. Incluso aparece agendado otro almuerzo «con Carlos» el 10 de marzo de 2021. Antes de esas citas, el asesor de Ábalos anota el 14 de septiembre de 2020 que debía llamar a «Carlos Hacienda» para tratar «temas varios».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO rastrea una donación de un millón de euros del PSOE en plena pandemia
En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final
El juez ve indicios de caja B en Ferraz e investiga ya la posible financiación ilegal del PSOE
La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista
Veinte de los 25 acusados en el último juicio de Gürtel confiesan su culpabilidad
Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer
El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos
El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE
Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado
Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio
La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'
La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez