Nacional Por: Impacto España Noticias05 de marzo de 2025

El Gobierno acelera los contratos por si hay elecciones: tras la papelería, ahora las cabinas

Primero, el pasado 19 de enero, se anunció la adquisición de sobres, manuales y otros impresos electorales con un valor cercano a los 13 millones de euros. Ahora, el 26 de febrero, el Ministerio del Interior presentó el anuncio de licitación para la adquisición y distribución de cabinas

Cabinas

Pedro Sánchez parece estar allanando el camino para un posible adelanto electoral, a pesar de su intención declarada de agotar la legislatura hasta 2027.

La acumulación de escándalos, la inestabilidad parlamentaria, los chantajes continuos de los separatistas y la falta de presupuestos han puesto contra las cuerdas a su Gobierno, lo que podría obligarlo a cambiar de estrategia y anticipar los comicios.

Indicios claros: contratos electorales adelantados
Uno de los indicios más evidentes es la aceleración de los contratos relacionados con la organización de elecciones. En los últimos meses, el Ministerio del Interior ha sacado a licitación la compra de material electoral con una anticipación sin precedentes.

Primero, el pasado 19 de enero, se anunció la adquisición de sobres, manuales y otros impresos electorales con un valor cercano a los 13 millones de euros. Ahora, el 26 de febrero, el Ministerio del Interior presentó el anuncio de licitación para la adquisición y distribución de cabinas y soportes señalizadores de locales y mesas electorales.

Según el contrato, a través de la Plataforma de Contratación, el valor previsto para los suministros supera ligeramente los dos millones de euros. El periodo de vigencia es de dos años desde el momento de la formalización. Por tanto, la ejecución se extenderá a los ejercicios 2025, 2026 y 2027.

Normalmente, estos contratos se adjudican con una antelación mucho menor a la fecha de los comicios, lo que refuerza la hipótesis de un posible adelanto electoral. En 2019 y 2023, las licitaciones se hicieron pocas semanas antes de las elecciones. Entonces, ¿por qué tanta prisa esta vez?

El PSOE en caída libre en las encuestas
Las últimas encuestas muestran una clara tendencia: el Partido Popular sería la fuerza más votada si las elecciones se celebrasen hoy, aunque necesitaría el apoyo de Vox para gobernar. Según el barómetro del Instituto 40dB, publicado por El País, el PSOE obtendría un 29,6% de los votos, frente al 32,2% del PP.

Vox mejoraría su resultado respecto a 2023. Mientras tanto, los aliados de Sánchez siguen perdiendo apoyo, con Sumar en pleno debacle y un Podemos que se mueve dentro de la marginalidad. La suma de estos factores pone en duda la capacidad del PSOE para mantenerse en el poder en un escenario de elecciones anticipadas.

Un «superdomingo» electoral en 2027… o antes
En principio, el Gobierno de Sánchez asegura que su objetivo es llegar hasta 2027 y celebrar un superdomingo electoral en mayo de ese año. Sin embargo…

La reciente convocatoria anticipada del 41º Congreso Federal del PSOE ha sido interpretada como un movimiento para adelantar la renovación interna del partido y prepararlo para un posible adelanto electoral en 2026 o incluso antes. Además, y según informaciones de Moncloa, Sánchez ha encargado a su equipo electoral tres proyecciones de voto del PSOE a 12, 24 y 36 meses, lo que refuerza la hipótesis de un adelanto de las elecciones generales.

El Partido Popular se opone a una iniciativa de VOX en el Senado que exigía no condonar la deuda a Cataluña

La estrategia de Sánchez: resistir o adelantar
El Gobierno de Pedro Sánchez enfrenta una situación complicada: por un lado, le conviene aguantar en el poder el mayor tiempo posible, pero por otro, si la situación sigue deteriorándose, podría verse obligado a adelantar las elecciones para minimizar el desgaste.

La estrategia socialista es clara: mantener el control de la narrativa política, seguir afianzando los distintos resortes de poder, desgastar a la oposición y asegurarse de que, si hay elecciones anticipadas, el terreno esté preparado a su favor. La clave estará en cómo evolucionen los próximos meses y si los escándalos, la crisis económica y la presión judicial permiten a Sánchez llegar a 2027 o lo obligan a convocar elecciones antes.

Lo que está claro es que el adelanto electoral no es una hipótesis descabellada, sino una posibilidad real que podría materializarse en cualquier momento.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Seis meses de vergüenza: Pedro Sánchez abandonó a los muertos de Valencia y sus damnificados

La Ley de la Huerta se convirtió en una trampa mortal. En lugar de garantizar un equilibrio entre la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas, lo que hizo fue poner por encima las "normas ideológicas" de los partidos gobernantes que se obsesionaron con mantener intacto un modelo agrícola

¿Homicidio legal?: Más de 8.000 personas dependientes han muerto en lo que va de año esperando la ayuda

El drama silenciado de los dependientes en España: Actualmente, hay 278.325 ciudadanos en lista de espera, según la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales; 96.043 más de lo que ha reconocido hoy el Ministerio de Derechos Sociales

España da la espalda al alarmismo climático

Los españoles cada vez son más conscientes de que detrás del alarmismo climático hay intereses económicos y políticos

Los negocios chinos en España cambian de perfil

DEJAN LOS BAZARES Y APUESTAN POR LOS SERVICIOS: Los emprendedores chinos se reinventan ante la subida de precios y los cambios en el consumo

Hazte Oír lleva al Gobierno ante la Comisión Europea por la Ley de Asociaciones

El debilitamiento o supresión de asociaciones por motivos ideológicos es particularmente grave en un entorno en el que el poder ejecutivo tiende a concentrar facultades sin rendición efectiva de cuentas

La Justicia archiva el caso en el que se investiga a Nacho Cano por su espectáculo 'Malinche'

No se acuerda el sobreseimiento libre por "si aparecieran nuevos datos que obliguen a la reapertura de la causa"