El juez Peinado rechaza que Félix Bolaños declare por escrito en la causa de Begoña Gómez
El magistrado señala que Bolaños no podrá declarar por escrito porque los hechos ocurridos "no los ha conocido" por su cargo de ministro, sino cuando era secretario general de Presidencia
El juez Juan Carlos Peinado ha rechazado la posibilidad de que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, declare por escrito el próximo 16 de abril como testigo en la causa en la que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno.
Según explica el titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid en una providencia de este lunes, el ministro remitió una "comunicación" con "determinadas consideraciones", entre ellas la posibilidad de declarar por escrito por razón de su cargo. Apelaba Bolaños al artículo 412 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite a determinados cargos declarar por escrito por hechos conocidos por su cargo.
No obstante, el juez afirma en su providencia que Bolaños interpreta "de forma errónea" el citado precepto, pues en este caso "es obvio" que los hechos por los que tiene que declarar "no los ha conocido en razón de ese actual cargo" de ministro, sino cuando era secretario general de Presidencia y, por tanto, no es de aplicación dicho artículo.
El magistrado acordó escuchar a Bolaños como testigo en la parte de la causa en la que investiga la contratación en 2018 de Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que asiste a Begoña Gómez. Se trata de una pieza separada abierta por un posible delito de malversación de caudales públicos, una decisión que ha sido duramente recurrida tanto por la Fiscalía como por la defensa de Álvarez.
En su providencia, el magistrado sí acepta que la declaración de Bolaños se celebre en el despacho que tiene en la sede del Ministerio en el Complejo de la Moncloa y no en la calle San Bernardo de Madrid, donde se encuentra el Ministerio de Justicia.
El ministro incorporó un informe del jefe de servicio de su escolta, que señalaba que practicar la comparecencia en la sede de Justicia, con el correspondiente traslado de la comisión judicial, "supondría problemas de seguridad, y eventuales inconvenientes a los ciudadanos que transiten por la mencionada calle", y por ello solicitaba que se practicase en el complejo de la Moncloa.
Acepta el magistrado, pero no sin antes apuntar a que el citado informe se adjunta "sin firma, ni identidad alguna, ni de la persona que 'por orden', habría suscrito dicho informe, ni la de la persona que lo habría ordenado, conteniendo tan solo, un membrete de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno-Departamento de Seguridad".
"Parece algo, cuando menos extraño, que el titular del Ministerio de Justicia, como Notario Mayor del Reino, pretenda justificar una petición, en un informe carente de firma y por tanto, sin persona identificada alguna, que asuma el contenido de lo que en dicho escrito se refleja, por lo que, poca o ninguna virtualidad puede atribuirse al mismo", añade.
Menciona el instructor que no tiene "inconveniente alguno" en que la comisión judicial se desplace a "cualquiera de los despachos con los que cuenta" Bolaños, pero recuerda a su vez cuando acudió al complejo de la Moncloa para tomar declaración, también como testigo, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de julio.
Dice Peinado que aunque Moncloa "cuenta con múltiples medidas de seguridad", ello "no impidió" que se "retuviera" a la comisión judicial durante "un periodo de tiempo sensiblemente superior al necesario", una vez sus integrantes habían sido previamente identificados.
Señala que en ese momento había "un nutrido número de personas, expectantes en las inmediaciones de dicho vehículo, con el consiguiente riesgo para la integridad física de los ocupantes del mismo, mientras el vehículo ocupado por el letrado de la persona investigada (Begoña Gómez), accedía sin espera de ningún tipo, y elevando la barrera paralela a la que estaba impidiendo el paso al vehículo judicial".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El CGPJ abre una investigación sobre la magistrada de la DANA por posible parcialidad y la intervención de su marido
El CGPJ deberá determinar si las conductas atribuidas a la jueza Ruiz Tobarra y a su marido constituyen una falta disciplinaria o, en su caso, si procede abrir un expediente que pueda desembocar en sanciones más graves
El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
Bolaños presentó una primera denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las que informa sobre presuntas irregularidades cometidas por el juez Peinado durante el interrogatorio que le practicó el pasado 16 de abril desde su despacho en Moncloa
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Begoña Gómez estaba imputada hasta ahora por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional en el caso de su cátedra en la Universidad Complutense, por lo que la presunta malversación de fondos públicos de ahora es el quinto delito
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante