Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas
En este sentido, enfatizó que el objetivo es acabar con los "chiringuitos educativos" que no garantizan la calidad requerida y perseguir las prácticas que atenten contra el prestigio de las universidades españolas, tanto públicas como privadas
Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará este martes en el Consejo de Ministros el endurecimiento de los criterios para la creación de universidades privadas en España. Sánchez hizo este anuncio durante el acto "En defensa de una universidad de calidad, clave para el ascensor social", celebrado en la sede de Escuelas Pías de la UNED en Madrid.
El presidente del Gobierno subrayó que, "dada la urgencia de esta cuestión", van a llevar el endurecimiento de los criterios al Consejo de Ministros "para su tramitación urgente con el objetivo de que pueda entrar en vigor lo antes posible".
"Debemos hacer mucho más para proteger y fortalecer nuestro sistema universitario, todas las administraciones con competencias en este ámbito lo deberían hacer. Pero es verdad que hay una inacción de unos, o una gestión irresponsable de otros o también deliberada de otros tantos. Pero no les quepa duda de que desde el Gobierno de España vamos a actuar", sentenció.
En este sentido, enfatizó que el objetivo es acabar con los "chiringuitos educativos" que no garantizan la calidad requerida y perseguir las prácticas que atenten contra el prestigio de las universidades españolas, tanto públicas como privadas.
Para ello, el Gobierno reforzará las exigencias de calidad en la creación de universidades mediante la inclusión de un informe preceptivo elaborado por la ANECA o agencias autonómicas equivalentes, el cual será vinculante en el proceso de aprobación de nuevas universidades. Además, se endurecerán los requisitos de apertura, exigiendo una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de actividad.
Asimismo, se reforzarán las garantías de solidez económica de los nuevos centros. Se exigirá a las universidades privadas que dispongan de al menos un 10% de plazas de alojamiento universitario y que sus promotores cuenten con experiencia en gestión universitaria.
En el ámbito de la investigación, se pretende que las universidades online sean consideradas de ámbito nacional, dado su radio de actuación en todo el país.
Como parte de esta reforma, solo podrán ser autorizadas con la aprobación de las Cortes Generales, garantizando así su supervisión y calidad académica en beneficio de los estudiantes. Por otro lado, Sánchez anunció un plan de relanzamiento de la UNED, destacando su papel como la gran universidad pública de ámbito estatal.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, también intervino en el acto, resaltando el valor del aprendizaje universitario en la formación de ciudadanos con capacidad crítica y comprometidos con la democracia. Subrayó que la Ley de Universidades y la Ley de la Ciencia buscan acabar con la precarización en el sistema universitario y garantizar una financiación adecuada para la docencia y la investigación.
Morant expresó su preocupación por la falta de financiación de las universidades públicas en algunas comunidades autónomas, a pesar del incremento del 50% en los recursos transferidos a las autonomías durante los siete años de Gobierno de Sánchez.
En este sentido, lamentó que esta inversión no siempre se haya traducido en una mejora proporcional de la financiación universitaria ni en la reversión de los recortes aplicados en años de crisis financiera.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Propuesta para Almeida de una verdadera Memoria histórica en Madrid
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
Más de 200 personas y 26 colectivos llevan a Abascal ante la Fiscalía por pedir el hundimiento del barco de Open Arms
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma
«García Ortiz ante el Supremo: “Estoy aquí porque creo en la Justicia”… mientras responde por ponerla en entredicho»
«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle
“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”
El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave