El Gobierno de Sánchez quiere que la Policía y la Fiscalía obliguen a las comunidades a acoger a menas
La última versión del texto, incluye de forma explícita la intervención de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía, ante la posibilidad de que algunas comunidades se nieguen a recibir a los menores
Los equipos técnicos del Gobierno han avanzado en la preparación de los primeros traslados de menores inmigrantes desde Ceuta y Canarias, previstos para este verano. El real decreto que establece el protocolo a seguir está prácticamente finalizado y, según fuentes gubernamentales, se espera que sea aprobado en el Consejo de Ministros del 15 de julio.
La última versión del texto, incluye de forma explícita la intervención de las fuerzas de seguridad y la Fiscalía, ante la posibilidad de que algunas comunidades se nieguen a recibir a los menores.
El borrador contempla este escenario de la siguiente manera: «En el caso de que la comunidad autónoma de destino se negara a hacerse cargo […] en la fecha, hora y lugar notificados, los profesionales […] que hubieran acompañado al menor podrán recabar la ayuda de los cuerpos y fuerzas de seguridad, quienes informarán al Ministerio Fiscal y entregarán al menor a la entidad pública de protección de la comunidad de destino. Todo ello, sin perjuicio de las posibles responsabilidades que pudieran derivarse».
El nuevo protocolo otorga a los subdelegados del Gobierno en las provincias donde se encuentren los menores la responsabilidad de abrir y gestionar los expedientes. Se contemplan dos grupos de menores y, por tanto, distintos plazos y procedimientos.
Por un lado, los traslados de nuevos menores llegados a las islas, que deberán reubicarse en un máximo de 15 días desde su desembarco. Por otro, se trasladará a una parte significativa de los aproximadamente 6.000 menores que ya residen en centros de acogida en Canarias, para quienes se establece un plazo de hasta un año.
Una vez iniciado el procedimiento, será el subdelegado quien determine la comunidad de destino, priorizando aquellas que deban asumir un mayor porcentaje de traslados. Entre ellas se prevé que estén Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía. Una vez en la nueva comunidad, esta deberá asignar al menor un centro adecuado a sus necesidades.
«En particular, se adoptarán itinerarios y recursos de intervención específicos para atender a perfiles concretos que necesiten apoyo para su emancipación e integración sociolaboral», detalla el borrador del real decreto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX lanza la campaña ‘Ni uno más’ contra la regularización masiva de inmigrantes ilegales que pretende aprobar Sánchez
Por qué España debe optar por la expulsión de inmigrantes ilegales y no por su regularización. “Ni la ciudadanía, ni los pasaportes, ni las nacionalidades se regalan”
El PSOE propone una regularización masiva de inmigrantes mientras crecen las acusaciones de clientelismo electoral
Pedro Sánchez abre la puerta a la regularización de cientos de miles de inmigrantes irregulares en un movimiento que ya ha sido interpretado por la oposición como una estrategia de compra de votos encubierta
Un estudio demográfico confirma que en 2045 en España habrá más extranjeros que españoles
Esta progresiva sustitución se debe a la baja natalidad, al envejecimiento poblacional (mueren más españoles de los que nacen) y a la inmigración descontrolada
ONG y rescate de inmigrantes: ¿solidaridad o negocio encubierto? El caso de la Comunidad Valenciana
La eliminación inmediata de todas las subvenciones públicas a ONG que favorezcan o legitimen la inmigración ilegal, cómo saben las ONG exactamente dónde están las pateras en mitad del Mediterráneo?
Sánchez destina 100 millones de euros para el reparto de menas entre comunidades sin precisar cuántos son ni de dónde vienen
Pedro Sánchez ha aprobado un fondo de 100 millones de euros por los costes derivados del traslado de menores extranjeros no acompañados (menas). Lo ha hecho a través del Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, con el pretexto de garantizar "el interés superior de la infancia”
Se dispara el índice de criminalidad en España: un 7,6% más de violaciones
Diversos informes policiales, datos autonómicos y estadísticas judiciales apuntan a una sobrerrepresentación de inmigrantes en ciertos tipos de delitos, especialmente en agresiones sexuales, robos con violencia, tráfico de drogas y delitos contra la propiedad.