La jueza procesa a la pareja de Ayuso en la investigación por el presunto fraude fiscal
En el marco de este procedimiento, González Amador documentó durante su declaración ante la jueza los ingresos obtenidos de Quirón Prevención y negó su ocultación a través de una supuesta sociedad instrumental para evitar la tributación ante Hacienda
Alberto González AmadorEP
La jueza Inmaculada Iglesias ha propuesto juzgar a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por la presunta comisión de dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en relación a un supuesto fraude fiscal cometido en 2020 y 2021. Así consta en un auto en el que la juez de Instrucción nº19 de Madrid concluye la investigación y da traslado a las partes, entre ellas PSOE y Más Madrid, para que formulen sus escritos de acusación de cara al juicio o soliciten el archivo de la causa.
Las diligencias se abrieron a raíz de una denuncia formulada por el Ministerio Fiscal. La investigación se centra en los indicios delictivos sobre hechos relativos al Impuesto de Sociedades correspondientes a los ejercicios de los años 2020 y 2021. También se le procesa por la presunta comisión de un delito de falsedad documental al haberse aportado unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y aportados con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer.
El 24 de febrero, el novio de la presidenta regional se negó a declarar ante la magistrada. González Amador se acogió a su derecho a no declarar por consejo de sus letrados hasta que se resolviera el recurso que estaba entonces pendiente sobre la apertura de la pieza separada. Una semana después la Provincial avaló que se investigarán otros ilícitos penales diferentes a los que se instruyen en la causa principal.
En el marco de este procedimiento, González Amador documentó durante su declaración ante la jueza los ingresos obtenidos de Quirón Prevención y negó su ocultación a través de una supuesta sociedad instrumental para evitar la tributación ante Hacienda.
La denuncia de la Fiscalía se sustentaba en un informe de la Agencia Tributaria que exponía que se detectaron "unos gastos ficticios" basados en facturas emitidas por diversas sociedades. "Gastos que no se corresponden con servicios realmente prestados y todo ello con la finalidad de ingresar en el erario público menor cantidad de la que le correspondía abonar por el Impuesto de Sociedades de los Ejercicios 2020 y 2021", recoge la denuncia del fiscal.
En 2022, la Fiscalía recibió de la de la Agencia Tributaria un informe referido a la entidad Maxwell Cremona Ingeniería y Procesos Sociedad para el Fomento del Medioambiente del que se deduce "determinados datos e indicios sobre hechos relativos al Impuesto Sobre Sociedades correspondiente a los ejercicios del año 2020 y 2021 que pudieran resultar constitutivos de delito".
El informe hablaba de dos delitos contra la Hacienda Pública al resultar "un fraude tributario cuantificado por la Inspección de Hacienda en cuantía superior a 120.000 euros y de un presunto delito de falsedad en documento mercantil al haberse aportado unas facturas que no se corresponden con servicios realmente prestados y aportadas con la finalidad de minorar la cuota tributaria a satisfacer".
Madrid: "Intento de Sánchez de tapar sus escándalos"
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que encabeza Isabel Díaz Ayuso, ha enmarcado el procesamiento de Alberto González Amador, pareja de la dirigente autonómica, en la intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "tapar sus escándalos" alargando este asunto.
Según fuentes cercanas a la dirigente madrileña, se trata de una muestra más del "aparato de Estado contra Ayuso". Consideran que la única novedad es que "quieren alargar las noticias". "La jueza —que es la misma que la del caso Nacho Cano— ha decidido dar una patada a seguir, ya que se jubila. Le ha procesado sin dejarle defenderse, en vez de cerrar el asunto y le ha denegado la declaración de testigos y pericial", critican.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO rastrea una donación de un millón de euros del PSOE en plena pandemia
En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final
El juez ve indicios de caja B en Ferraz e investiga ya la posible financiación ilegal del PSOE
La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista
Veinte de los 25 acusados en el último juicio de Gürtel confiesan su culpabilidad
Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer
El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos
El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE
Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado
Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio
La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'
La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez