Nacional Por: Impacto España Noticias25 de octubre de 2025

Sánchez sigue adelante con su golpe judicial con la reforma de que sean los fiscales quienes instruyan las causas

Dice Bolaños: “Es ahora o nunca. O reformamos la justicia en esta legislatura o no se va a reformar nunca…”, ¿Se imaginan lo que habría ocurrido si los sumarios que afectan a Begoña Gómez o a David Sánchez los hubiera instruido un fiscal?

Félix Bolaños, Sánchez

El golpe judicial de Sánchez avanza sin freno. El presidente, cercado por los escándalos que rodean a su esposa Begoña Gómez, a su hermano David y a varios miembros de su gobierno y partido, así como por el creciente aislamiento internacional, ha decidido redoblar su ofensiva contra la independencia judicial. Su ministro de Justicia y Presidencia, el filomasón Félix Bolaños, ha anunciado la urgencia de reforma para que los fiscales, y no los jueces, instruyan las causas penales.

En palabras del propio Bolaños: “Es ahora o nunca. O reformamos la justicia en esta legislatura o no se va a reformar nunca…”.

Una frase que, lejos de sonar como un compromiso reformista, suena a ultimátum de quien sabe que el tiempo se agota y que la Unidad Central Operativa (UCO) y varios jueces comienzan a estrechar el cerco sobre los casos de corrupción que acechan a su entorno.

Este golpe judicial de Sánchez no busca modernizar el sistema, sino controlar el poder judicial desde dentro, subordinando los procesos penales al Gobierno y eliminando cualquier vestigio de independencia de los jueces.

Bolaños, el ejecutor del asalto al poder judicial
El cerebro operativo de este ataque institucional se llama Félix Bolaños. Filomasón y fiel al líder socialista, Bolaños actúa como el verdadero brazo ejecutor del golpe judicial de Sánchez. Su proyecto pretende entregar el control de las investigaciones penales a los fiscales, dependientes jerárquicamente del Gobierno, lo que permitiría manipular causas sensibles y proteger a figuras próximas a Moncloa.

Primera denuncia contra los gerentes del PSOE por financiación ilegal

El mensaje es claro: “Es ahora o nunca” no es una frase improvisada, sino la confesión de una urgencia política. El Ejecutivo sabe que la Justicia libre es su último obstáculo antes de consolidar un modelo de poder hegemónico. Si los fiscales dirigieran las investigaciones, la separación de poderes quedaría reducida a una apariencia.

Bolaños pretende justificar la medida bajo la excusa de “armonizar el sistema con Europa”, pero omite que en España la Fiscalía depende del Gobierno, a diferencia de otros países donde goza de verdadera autonomía. Esta manipulación discursiva busca legitimar un asalto judicial en nombre del “progreso”, cuando en realidad se trata de un paso más hacia un modelo autoritario, de corte bolivariano, donde la ley se interpreta al servicio del poder político.

La Justicia, último muro frente al golpismo
El golpe judicial de Sánchez forma parte de una estrategia más amplia de control institucional. Tras someter al Congreso con mayorías compradas y a los medios de comunicación, el Ejecutivo avanza ahora sobre la Justicia, el último bastión de resistencia.

¿Se imaginan lo que habría ocurrido si los sumarios que afectan a Begoña Gómez o a David Sánchez los hubiera instruido un fiscal? La respuesta es evidente: impunidad. Los fiscales de ese caso han actuado como abogados defensores más que como representantes del interés público. Ese es el modelo que Sánchez pretende consolidar: un Estado donde la lealtad al líder sustituya al imperio de la ley.

La maniobra busca blindar a Sánchez y su entorno frente a los procesos judiciales que se multiplican. Su propósito no es fortalecer la justicia, sino reducirla a una herramienta política. En el fondo, el Gobierno teme al poder judicial porque no lo controla. Y donde no puede dominar, intenta destruir.

La urgencia del golpe: el tiempo se acaba
La frase de Bolaños —“Es ahora o nunca”— revela el pánico del poder. Con las investigaciones abiertas sobre la esposa del presidente y los escándalos que salpican a su entorno, Moncloa necesita desesperadamente neutralizar a jueces y fiscales independientes. La legislatura entra en su fase final y el margen para consolidar el golpe judicial se estrecha.

Este intento de colonización judicial no responde a un proyecto ideológico, sino a una necesidad de supervivencia. Sánchez sabe que, sin control sobre la Justicia, su poder se derrumba. Por eso acelera. Por eso habla de “ahora o nunca”.

Un modelo que amenaza la democracia española
El golpe judicial de Sánchez es un ataque directo a los cimientos del Estado de Derecho. Si la Fiscalía pasa a dirigir las investigaciones, el Ejecutivo controlará los procesos penales, convirtiendo a los fiscales en guardianes del Gobierno, no de la ley. España pasaría de una democracia liberal a un régimen tutelado, donde la verdad judicial se decidiría en los despachos de Moncloa.

Por eso, más que una reforma, lo que se esconde tras el discurso de Bolaños es un asalto final al Poder Judicial. Si se consuma, España dejará de tener una justicia independiente y se consolidará un régimen donde el miedo sustituya a la ley.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores

Un calor insoportable

La incómoda verdad para el gobierno socialista, que ha prometido reducir la desigualdad socioeconómica, es que la pobreza energética es el factor más decisivo en las muertes relacionadas con el calor

Sánchez y la década tenebrosa que hundió a España

Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario

Abogados Cristianos denuncia ante la Fiscalía General del Estado el genocidio de cristianos en Nigeria

Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad

PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español

Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales