
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
Exigen a Planas una simplificación de la burocracia de la PAC y que se mejore el funcionamiento de la Ley de la Cadena
Nacional02 de febrero de 2024La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), tras la reunión que han mantenido este viernes con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantienen el calendario de manifestaciones previsto por toda España para las próximas semanas con el objetivo de defender el campo español.
El vicepresidente de Asaja, José Manuel Cebollada, ha confirmado que se mantendrán las tractoradas que ya han empezado esta semana en algunas ciudad y la unidad de acción de las organizaciones agrarias.
"El sector va a estar en la calle la semana que viene y durante todo el mes para reivindicar nuestros puestos de trabajo, nuestra profesión y reivindicando esta agricultura que hemos hecho siempre y bien y ahora no nos dejan hacerla", ha asegurado al término de la reunión.
Por su parte, la vicesecretaria general de UPA, Montserrat Cortiñas, ha reiterado que estas manifestaciones buscan también presionar a las diferentes comunidades autónomas. "Esta presión la vamos a trasladar a las comunidades autónomas, van a continuar las movilizaciones y su duración dependerá de si tenemos medidas concretas para el sector", ha reiterado, agradeciendo el "diálogo" con el Gobierno y las regiones.
/contenido/21601/el-pp-pide-a-armengol-que-no-devuelva-la-ley-de-amnistia-a-la-comision-de-justic
En concreto, las organizaciones agrarias anunciaron el pasado martes la decisión de retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un "ambicioso" plan de choque que recoja medidas tanto a nivel europeo, como por parte del Gobierno de España y de las comunidades autónomas.
Tras las movilizaciones de ayer en Bruselas y otras tractoradas en diferentes ciudades españolas, reclaman al Gobierno soluciones "inmediatas" para abordar los problemas del campo relacionado con las consecuencias de la sequía y la Guerra en Ucrania, precios y costes de producción, simplificación y flexibilidad de la Política Agraria Común (PAC), sectores ganaderos y cuestiones laborales y de Seguridad Social.
"Estamos ante la tormenta perfecta con la sequía, con los precios y con esta política agraria común que prima más el medio ambiente que el agricultor y el ganadero", ha lamentado el vicepresidente de Asaja, que ha reclamado una menor burocracia en el campo para poder seguir con las explotaciones.
Las organizaciones agrarias han reclamado a Planas una flexibilización y simplificación de la actual PAC, esto incluye tanto los ecoesquemas como las BECAM, ya que denuncian la excesiva burocracia que supone unos costes inasumibles para los agricultores y ganaderos profesionales y no posibilitan cumplir los objetivos en materia medioambiental.
"La asfixia normativa es la queja más importante que se puede oír en cualquier rincón de España y de Europa. Pedimos la simplificación de la burocracia porque nos tiene asfixiados", ha señalado el secretario general de COAG, Miguel Padilla.
Padilla ha recordado que "hay una parte de la legislación muy importante que está hecha a espaldas de la realidad agraria y cuando una legislación se hace a espaldas de la realidad generalmente causa problemas, como los se están dando ahora".
El secretario general de COAG ha pedido mejoras en la aplicación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria. "Hay que hacerla funcionar porque hoy en día en España se están pagando ciertos productos a una ridiculez que no llega a cubrir los costes de producción, pero luego están en los lineales a unos precios tremendamente abusivos", ha denunciado.
De esta forma, las organizaciones agrarias han instado al Ejecutivo a que a Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) aplique sanciones económicas más acordes a la infracción sometida y que se amplíen sus recursos de control.
Por otro lado, la vicesecretaria general de UPA, Montserrat Cortiñas, ha pedido a Planas que "defienda el modelo de producción española". "Es el momento de trasladar a la CE que los agricultores y ganaderos, que son los principales perjudicados del cambio climático, y que hacen un esfuerzo importante por adaptarse, sienten una asfixia normativa y necesitamos abrir un diálogo con ella donde el ministro tiene que ser el interlocutor", ha pedido.
Desde UPA han instado al ministro del ramo a que dinamice la Ley de Agricultura Familiar. "Estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo en sectores como la ganadería, en las que hay una gran concentración y en la que están desapareciendo ganaderos familiares que hacen una labor económica y medioambiental impagable", ha advertido.
PROTESTAS DE UNIÓN UNIONES AL NO SER CONVOCADOS
Por otro lado, en la puerta del Ministerio de Agricultura se han concentrado una decena de agricultores y ganaderos de Unión de Uniones, cuya asociación agraria no ha sido convocada a este encuentro con Planas.
La decena de manifestantes portaban una pancarta en la que se podía leer 'Con los que estáis negociando no nos representan'.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios