
Pedro Sánchez busca recomponer su equipo directivo, mantener el control interno y marcar un nuevo rumbo, todo mientras trata de dejar atrás las sombras que proyectan los últimos escándalos judiciales
El exsecretario general del PSOE en Madrid Tomás Gómez ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene la "propiedad intelectual" de la "máquina del fango" y que tiene muchos frentes legales
Politica22 de octubre de 2024No se siente identificado con el PSOE actual, cree que Sánchez convocará elecciones y ve "una barbaridad" el cupo catalán. El exsecretario general del PSOE en Madrid Tomás Gómez ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene la "propiedad intelectual" de la "máquina del fango" y que tiene muchos frentes legales y no solo el 'caso Koldo'.
"Tiene un problema muy serio en su casa, tiene un problema muy serio con su hermano, tiene que se pueden abrir nuevas líneas de investigación por la UCO... Tiene muchos frentes judiciales y hasta la fecha yo no le escucho dar ninguna explicación", ha indicado en una entrevista en 'Telemadrid', recogida por IEN.
Tomás Gómez está "asombrado" que la "regla número 1 del ejercicio en la política" y también en el PSOE "hasta Pedro Sánchez" es que se "respetaban las decisiones judiciales". "Ahora cada vez que un juez investiga algo que le puede hacer una erosión al presidente del Gobierno, es el juez quien está incumpliendo y prevaricando", ha señalado. Gómez fue líder de los socialistas madrileños entre 2007 y 2015 cuando Pedro Sánchez le destituye alegando "gran descrédito" y "procedimientos judiciales" por el archivado caso del Tranvía de Parla.
Gómez ha sido muy crítico con el PSOE actual, con el que dice no sentirse identificado, y ha tachado de "coalición demoníaca" la que ha permitido a Sánchez mantenerse en La Moncloa. El exlíder de lo socialistas madrileños ve una "barbaridad" la amnistía a los presos catalanes, la reforma del Código Penal y "el cupo catalán" que se han desplegado por "un puñado de votos" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"CAMBIANDO LA ESTRUCTURA POLÍTICA DEL PAÍS"
"Lo que está pasando en España es absolutamente grave porque es un cambio en las reglas del juego democrático que pactamos todos los españoles en 1978. Más allá del tema de corrupción, más allá del tema de gestión tal, aquí hay una cosa de fondo y es que se está cambiando la estructura política del país", ha advertido.
Ha afirmado que lo que se está haciendo es algo "estructural" y "no coyuntural". Cree que esto supone que se pone "en riesgo no solamente la igualdad" entre españoles y "no solamente la solidaridad" sino directamente el "Estado de Bienestar".
"Con el 70% de ingresos no se puede hacer lo que se hace con el 100% de ingresos. Y además los españoles no somos iguales. Si uno está en Cataluña y goza del privilegio que le han otorgado los independentistas que con un puñadito de votos hacen presidente a Pedro Sánchez, usted es el ciudadano de primera", ha relatado.
Ha celebrado que el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, y el líder de los socialistas en Castilla y León, Luis Tudanca, hayan dicho "no a la ley de amnistía, no a la reforma del código penal, no a los privilegios de los independentistas, no a tener como socio preferente a Bildu".
"NO ME SIENTO IDENTIFICADO CON ESTE PARTIDO"
"No me siento identificado, ni mucho menos, con este partido y por este liderazgo de Pedro Sánchez, y a mí lo que me consta es que muchos dirigentes no lo están, pero yo lo que les pido es que en política hay que tener valentía", ha arengado.
Cree, además, que el actual Ejecutivo central está "haciendo muchos méritos" para perder las próximas elecciones, pero sostiene que la división de voto en la derecha y la presencia de Vox dificultan que llegue Alberto Núñez Feijóo a Moncloa.
Aún así, entiende que Sánchez está pensando en convocar elecciones porque está viendo las encuestas y que el tiempo "no le va a beneficiar conforme vayan pasando" porque "los independentistas le van a exigir que aquello que ha pactado" y que "los problemas judiciales que le acosan de una forma más personal van a seguir avanzando" lo que "supone un desgaste para un gobernante".
Asimismo, ve que Podemos está "reorganizando" el sector de voto a la izquierda del PSOE que de momento con Sumar está capitalizando el presidente del Gobierno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez busca recomponer su equipo directivo, mantener el control interno y marcar un nuevo rumbo, todo mientras trata de dejar atrás las sombras que proyectan los últimos escándalos judiciales
No es una suposición: en Europa, el PP europeo (PPE) y los socialistas (S&D) votan juntos en el 90% de las resoluciones, según datos del propio Parlamento Europeo. Lo que ya es una realidad de facto en Bruselas, se prepara para serlo también de iure en España
Los populares azuzan la tesis de que este hecho implicaría un incumplimiento de la normativa interna de incompatibiildades que Cerdán ocultó en su declaración sobre actividades y bienes y, por tanto, es necesario congelar el pago
Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha confirmado que el empresario Antxon Alonso intermedió con él para que se reuniera con Santos Cerdán, por aquel momento dirigente del PSN
"Para llegar a 2027 el PSOE tiene que moverse, no va a bastar con inmovilismo y maquillaje", advierte Sumar
Ahora, se abre la vía para que Alfonso Serrano, número dos de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se perfile como portavoz en la Cámara Alta
Esta figura para los derechos LGTBIQ+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBIQ+
En Europa y Estados Unidos Pedro Sánchez es visto como un “alborotador, egoísta y socio poco fiable”. Así lo afirma un diplomático europeo que resume el sentir general de las cancillerías del continente
«Las mujeres musulmanas no se sienten muy cómodas relacionándose con hombres musulmanes. Seguro que podemos tener zonas segregadas, gimnasios segregados, donde las mujeres musulmanas no tengan que sacrificar su salud»
Aunque el ente público evita pronunciarse sobre los motivos oficiales que han precipitado su salida, distintas voces internas aseguran que la marcha se produce tras semanas de una fuerte presión mediática que ha salpicado su nombre
Cada vez son más los colegios de Cataluña que, ante el incremento de la inmigración musulmana, optan por retirar los menús tradicionales españoles y ofrecer sólo halal para abaratar costes y adaptarse a la nueva composición del alumnado