
La DEA ha localizado dinero y cuentas de Zapatero ligadas al régimen de Maduro
Aseguran que el dinero bajo investigación se habría movido por un entramado internacional de consultoras y fundaciones registradas en Iberoamérica y Europa
Víctor de Aldama acaba de presentar ante el Tribunal Supremo la primera remesa de evidencias a las que se comprometió tras su confesión ante el juez Santiago Pedraz
Corrupción04 de diciembre de 2024
Impacto España Noticias
Víctor de Aldama acaba de presentar ante el Tribunal Supremo la primera remesa de evidencias a las que se comprometió tras su confesión ante el juez Santiago Pedraz.
El investigado en el caso Koldo ha remitido al Supremo un escrito acompañado de abundante documentación con el que avala algunas de sus afirmaciones en sede judicial. En este escrito revela que "proyectó" junto al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos "una operación por la cual adquiriría, sin contraprestación, el inmueble del Paseo de la Castellana número 164 de Madrid", propiedad del empresario.
Se trataba de la "garantía en favor de José Luis Ábalos del cumplimiento del compromiso por parte de determinadas constructoras de abonar comisiones si resultaban adjudicatarias de determinados contratos públicos". Todos ellos, "preadjudicados, esto es, decididos antes de su licitación".
"A tal fin se llegó a concretar el contrato -una especie de fiducia de garantía- el 24 de abril de 2019, un contrato de arrendamiento con opción a compra, que expiraba el 14 de febrero de 2024". Según Aldama es el mismo tipo de contrato que articularon para la compra del chalé de Cádiz que disfrutó Ábalos.
"Ábalos no tenía capacidad financiera para afrontar la compra del inmueble, valorado entonces en 1,9 millones de euros, antes de su reforma", abunda Aldama. "Este contrato permitía a Ábalos asegurarse el cobro de comisiones futuras". "Una vez abonadas, el contrato quedaba sin eficacia, no llegando a ejecutarse una vez el compromiso se había hecho efectivo". "El inmueble nunca llegó a ocuparse por Ábalos".
En el mismo señala que "se hace preciso realizar alegaciones complementarias y aportar determinada documentación, sin perjuicio de analizar y poner en contexto la declaración en relación con otros datos que ya se contienen en informes elaborados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil".
Aldama se encuentra en libertad tras relatar con todo lujo de detalles cómo realizó entregas de dinero en metálico a altos cargos del PSOE como el secretario de Organización, Santos Cerdán, o el jefe de Gabinete de la vicepresidenta primera María Jesús Montero.
Asimismo, reconoció haber realizado importantes entregas de dinero al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su ex asesor, Koldo García. Tras abandonar la prisión de Soto del Real, Aldama advirtió que aportaría evidencias que avalaran su confesión.
"Si (Pedro) Sánchez quiere pruebas, que no se preocupe que tendrá pruebas", dijo tras declarar el presidente del Gobierno que la declaración judicial del empresario había sido "una inventada".
El escrito de Aldama añade que, tal y como expuso en su declaración, "la cantidad solicitada por Ábalos de comisiones era cercana a los dos millones de euros, que no se refería exclusivamente a la adjudicación del contrato de material sanitario en favor de Soluciones de Gestión".
"Por otra parte", abunda el empresario, "Koldo García también pretendió la transmisión de otro inmueble, sin contraprestación". En concreto, "la casa situada en la Cava Baja, propiedad de Ábalos, que solicitaba se la comprase sin que esta operación se llevara a cabo al ser sustituida por pagos en efectivo".
En este apartado Aldama añade al Supremo que se intercambió "whatsapps con el hijo de Ábalos" en los que éste "requirió varias veces información acerca de cómo se realizaría la transmisión del inmueble situado en el número 164 del Paseo de la Castellana" y aporta el contacto del hijo del ex ministro de Transportes registrado en su teléfono móvil.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Aseguran que el dinero bajo investigación se habría movido por un entramado internacional de consultoras y fundaciones registradas en Iberoamérica y Europa

Un presunto pinchazo ilegal de sus comunicaciones durante su estancia en prisión amenaza con comprometer la validez de las actuaciones que se siguen contra él ante el Tribunal Supremo

La legislación vigente limita los pagos en efectivo a 1.000 euros para particulares, y apenas algo más para empresas y profesionales, bajo el argumento de luchar contra el fraude y la economía sumergida. Sin embargo, el propio partido en el poder ha gestionado movimientos de efectivo

En los mensajes, Carrero se refería a David Sánchez como «hermanito«, término que, según él, sólo reflejaba una amistad personal

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elaborado un informe en el que sostiene que existen indicios sólidos de que miembros de la familia del exministro José Luis Ábalos pudieron haber participado en el manejo y custodia de dinero en efectivo

La Agencia Tributaria ha recibido la declaración patrimonial de Francisco Enrique Gómez Serrano, empresario con una larga trayectoria en el sector del ocio nocturno y la prostitucion. Según la documentación presentada, el empresario —tío de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno— declara un patrimonio inmobiliario valorado en 12,4 millones

Documentos inéditos revelan anticipos no justificados y liquidaciones discrepantes que cuestionan la transparencia interna del partido, señalando un patrón repetido bajo la gestión del exgerente Mariano Moreno

El 29 de octubre de 2024 hubo muchos jefes militares que, incumpliendo sus más sagrados deberes, dejaron morir a cientos de valencianos, a los que podían y debían haber auxiliado

La convocatoria de un taller de “asistencia sexual” destinado a personas con diversidad funcional, financiado con dinero público, ha generado un intenso debate sobre prioridades, moralidad y transparencia

“Lo que nos ocultaron”: la verdad que incomoda al relato oficial. Ofrece una lectura alternativa de la Segunda República española, entre 1931 y 1936, marcada por la violencia, el terror y el desorden político

En el futuro, de aprobarse esta reforma, sería el fiscal quien daría las órdenes a la Benemérita. Sin embargo, el propio Ministerio Público, hasta ahora, ha venido posicionándose en contra de que esos magistrados examinaran a los investigados del entorno del presidente