LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

Noticias19 de abril de 2025 Salvador Gimenez
descargar (3)
Ana Pastor, Antonio García Ferreras

Durante los años de pandemia, LaSexta se posicionó como uno de los altavoces más agresivos de la narrativa oficial sobre el COVID-19, las vacunas y las medidas impuestas por los gobiernos. Su cobertura mediática no sólo fue parcial, sino que rozó niveles peligrosos de propaganda, criminalizando a quienes dudaban o exigían más información.

Desde sus programas estelares, con periodistas como Antonio García Ferreras, se tildó de "asesinos" a quienes no se vacunaban, en un discurso basado más en el miedo y la polarización que en la evidencia científica. LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa.

Mientras millones de personas recibían una vacuna experimental a contrarreloj, LaSexta prefirió callar sobre sus efectos secundarios. ¿Dónde estaban los reportajes sobre los casos de miocarditis, trombosis o los efectos adversos registrados en bases de datos oficiales como EudraVigilance o VAERS? ¿Por qué no se ofrecía un espacio real al debate científico? Porque el periodismo desapareció… y fue reemplazado por la obediencia.

¿Casualidad? En absoluto.

BlackRock, uno de los mayores fondos de inversión del planeta, figura como accionista de referencia tanto en farmacéuticas como Pfizer y Moderna como en Atresmedia, grupo al que pertenece LaSexta. ¿Alguien puede realmente creer que esta cadena iba a morder la mano que le da de comer?

A esto se suma otro factor clave: las millonarias subvenciones públicas que recibe el grupo mediático, que garantizan su docilidad. LaSexta ha seguido fielmente las directrices marcadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, participando activamente en una narrativa oficial que ha usado el miedo como arma de control social. En lugar de cuestionar el relato del poder, lo amplificaron. En vez de proteger al ciudadano, lo adoctrinaron. Una prensa financiada por el Estado deja de ser libre, y LaSexta es el mejor ejemplo.

Efectos secundarios silenciados, intereses cruzados
A medida que el tiempo ha pasado, estudios científicos y datos oficiales han empezado a confirmar lo que muchos advertían: las vacunas contra el COVID-19 no estaban exentas de riesgos. Se han documentado casos de miocarditis, trombosis, alteraciones neurológicas e incluso fallecimientos relacionados con la vacunación.

¿Quién responde por todas esas personas afectadas? ¿Dónde estaban los "verificadores" cuando estos datos comenzaban a surgir? ¿Por qué LaSexta nunca investigó los contratos firmados con farmacéuticas que eximían de toda responsabilidad legal a las compañías?

descargar (2)El escándalo silencioso: cómo Moncloa financió la agenda privada de Begoña Gómez con dinero público

La respuesta puede estar en los conflictos de interés. Uno de los accionistas mayoritarios de Atresmedia, grupo al que pertenece LaSexta, es BlackRock, que a su vez posee acciones en las principales farmacéuticas que fabricaron las vacunas contra el COVID. ¿Podía entonces LaSexta informar libremente sobre los riesgos de productos fabricados por empresas con las que comparte accionariado?

Mamen Mendizábal, sin temor ante el coronavirus: "Dejen ustedes de comprar mascarillas"

Mamen Mendizábal ha dedicado unas palabras sobre el coronavirus y el miedo social que está generando. La periodista ha opinado en 'El Hormiguero 3.0' que ella está tranquila porque "no hay razones para la alarma en España". Para esta afirmación, se ha basado en las ideas de diversos especialistas y reputados médicos.

Si revisamos los datos que manejaba públicamente el departamento de Seguridad Nacional del Gobierno aquel 24 de febrero se informa de 79.360 casos, de los que 77.150 estaban registrados en China. Ese mismo día las autoridades italianas informaban del fallecimiento de cinco personas con el virus y aumentaba hasta los 219 los casos confirmados en cinco regiones del país, siendo Lombardía donde sumaban más pacientes, 197.

Teniendo en cuenta que esta era la fotografía del momento y que Mendizábal apelaba a lo que habían contado expertos en su programa para hacer las declaraciones que hizo en el programa de Motos, parece bastante injusto poner en evidencia a la periodista, que no lo ha dejado correr

Del negacionismo inicial al fanatismo oficialista
Cabe recordar que, al principio de la pandemia, LaSexta fue una de las cadenas que minimizó el virus, refiriéndose a él como "una gripe algo más fuerte". En programas como El Hormiguero, la periodista Mamen Mendizábal llegó a afirmar que "no había razones para alarmarse".

Asimismo, el presentador Risto Mejide ironizó con el virus diciendo que "había que abrazarse sin miedo", trivializando una situación que luego provocó millones de muertes. Pero una vez cambió la línea oficial, la cadena giró con violencia hacia una narrativa única, sin permitir matices, sin abrir espacio a científicos que discrepaban del discurso dominante.

Lo que comenzó como una supuesta defensa de la salud pública terminó convirtiéndose en una maquinaria de propaganda, incitando al odio contra los no vacunados, promoviendo medidas autoritarias, y bloqueando cualquier análisis crítico.

Mentiras confirmadas: juicios, investigaciones y verdades que salen a la luz
En Estados Unidos y Europa, investigaciones parlamentarias y judiciales han destapado cómo las farmacéuticas mintieron sobre la eficacia de las vacunas. En el Parlamento Europeo, una directiva de Pfizer admitió que la vacuna no fue probada para evitar contagios antes de ser comercializada. En EE.UU., congresistas han revelado documentos que muestran cómo se ocultaron efectos adversos y cómo se impulsaron campañas de miedo para garantizar la aceptación pública.

Además, ya hay juicios en curso contra farmacéuticas por ocultar información relevante sobre sus productos. A esto se suma la revelación de que líderes mundiales, ejecutivos de farmacéuticas y miembros del poder político no se vacunaron, pese a promover la vacunación a la población general.

 Newtral, la censura disfrazada de verificación: el negocio del bulo oficial
En el corazón del aparato de propaganda que operó durante la pandemia, uno de los engranajes más oscuros y menos transparentes fue el de los llamados verificadores de hechos. Entre ellos, Newtral, empresa fundada y dirigida por Ana Pastor, periodista estrella de LaSexta y pareja de Antonio García Ferreras, tuvo un rol protagonista. Bajo la fachada de un “periodismo imparcial y veraz”, Newtral se convirtió en uno de los principales instrumentos de censura ideológica y represión informativa durante la crisis del COVID-19.

Mientras LaSexta lanzaba diariamente campañas mediáticas a favor de la vacunación masiva y criminalizaba a quienes decidían no vacunarse, Newtral se encargaba de blindar esa narrativa, tachando de “bulo” cualquier dato, testimonio o estudio científico que osara cuestionar la seguridad de las vacunas o las medidas gubernamentales. Esta maquinaria funcionaba con precisión quirúrgica: medios, verificadores y redes sociales perfectamente sincronizados para destruir toda voz disidente.

OIPSumar quiere regularizar cuanto antes a 200.000 inmigrantes ilegales

La financiación de Newtral proviene en parte de fondos vinculados al globalismo, entre ellos:

Open Society Foundations, del multimillonario George Soros.
Google News Initiative, que condiciona subvenciones al alineamiento con “verificaciones” aprobadas por grandes plataformas.

Facebook (Meta), con quien Newtral tiene un contrato directo como “verificador oficial” de contenido en español.
Estos vínculos están documentados públicamente. Pero lo más grave ha salido a la luz recientemente: ejecutivos de Meta, como Nick Clegg, han reconocido que las decisiones sobre qué se podía decir en redes sociales no se basaban en evidencias científicas, sino en órdenes políticas. Admitieron haber eliminado contenido que luego resultó ser verdadero, solo porque contrariaba el relato oficial.

Newtral etiquetó como "bulo" lo que hoy sabemos que era cierto: efectos secundarios, contratos opacos, inmunidad natural, ineficacia para frenar contagios, y más. Su rol fue el de un brazo censor al servicio del poder, no el de un árbitro imparcial.

Mientras la ciudadanía buscaba respuestas, ellos ofrecían etiquetas. Mientras la ciencia pedía debate, ellos ofrecían censura. Y mientras miles de personas sufrían consecuencias reales, ellos les llamaban "negacionistas" o "desinformados".

Hoy, tras la tormenta, sabemos que muchas de esas personas censuradas tenían razón. Y que los que se presentaban como guardianes de la verdad, eran en realidad peones de un sistema que protegía intereses económicos y políticos a costa de la salud y la libertad de millones.

¿Debe responder LaSexta ante la justicia?
A la luz de todo lo expuesto, surge inevitablemente una pregunta: ¿Debe LaSexta ser investigada o incluso imputada por delitos relacionados con la salud pública y la difusión de propaganda falsa?

El Código Penal español contempla como delito contra la salud pública la difusión de productos nocivos o falsamente presentados como seguros, así como la promoción de medidas que puedan causar daños generalizados. Si se demuestra que un medio de comunicación ocultó información vital, manipuló datos científicos o indujo a la población a realizar actos médicos con consecuencias negativas, podría incurrir en responsabilidades penales.

Además, el papel de LaSexta como difusor de una narrativa falsa y su conexión directa con intereses económicos de farmacéuticas debería ser objeto de una comisión de investigación pública e imparcial. La presión mediática ejercida por este canal sobre millones de ciudadanos, empujándolos a decisiones médicas sin transparencia ni debate, no puede quedar impune si ha causado daños reales.

descargar (1)“Las presiones mediáticas y políticas amenazan la independencia judicial” – Ex juez del TEDH Javier Borrego

No se trata de perseguir ideas, sino de exigir responsabilidades cuando la información se utiliza como arma de manipulación masiva, afectando la salud, la libertad y la integridad de una sociedad entera. La verdad, tarde o temprano, se abre paso. Pero la justicia no debería llegar tan tarde como ha llegado la verdad.

 Fuentes:
Congreso de Estados Unidos - Audiencia sobre la vacunación COVID-19 y la transparencia en los estudios de Pfizer y Moderna. Enlace a la audiencia del Congreso

FBI - Investigación sobre la manipulación de datos en los ensayos clínicos de las vacunas COVID-19. Informe FBI sobre fraude farmacéutico

Universidad de Harvard - Estudio sobre la eficacia y los efectos secundarios a largo plazo de las vacunas COVID-19. Harvard Medical Study

Johns Hopkins University - Informe sobre los efectos secundarios de las vacunas y la transparencia en la comunicación pública. Johns Hopkins COVID-19 Report

Demandas por fraude contra Pfizer y Moderna - Documentos judiciales y testimonios que evidencian la manipulación de datos. Juicios Pfizer y Moderna

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 17 abr 2025, 15_40_04

La gran farsa del Cambio Climático

Impacto España Noticias
El Tonto del dia18 de abril de 2025

Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente

Suscribete a Impacto España Noticias